HELL – Curse And Chapter [2013]

1000x1000

Durante todo este tiempo han sido enormes las ganas que tenía de escuchar el nuevo trabajo de los británicos HELL. Lo han vuelto hacer y con Curse And Chapter vuelven a meterse en el bolsillo a prensa y público, los cuales no dudan en catalogar al disco, como ya hicieran con Humans Remains, como uno de los mejores del año 2013 que a punto está de terminar. Sobre su primer trabajo ya os hablé brevemente y comentaba lo mucho que me había atrapado. Es de esos discos te cortejan y te conquistan, de esos que te atrapan y no puedes dejar de escucharlos. Acabas totalmente enamorado y entregado. Así fue con Humans Remains y así es con este Curse And Chapter, de nuevo, otra auténtica pasada de disco. Musicalmente hablando, no hay mejor manera de despedir este año escuchando al completo este enorme trabajo.

¿Qué hubiera sucedido si todo este desbordante talento se hubiera llevado a cabo en aquellos años dorados del Heavy Metal? Es lo que me pregunto cuando se me viene a la mente la tan mala suerte que el grupo tuvo en esos años. La discográfica belga Mausoleum Records firmó un contrato con ellos, pero la quiebra de esta y el poco apoyo que ya de por sí ofrecía a la banda, hizo que los miembros de HELL se vieran desilusionados y poco dispuestos a seguir adelante, teniendo en su haber tan sólo un single editado en 1983, Save Us From Those Who Would Save Us.  Pero lo que realmente los llevó a abandonar este proyecto musical fue el suicidio en 1987 del cantante y guitarrista Dave Halliday. Eran los años de gloria para la NWOBHM (New Wave of British Heavy Metal) y HELL era una de esas promesas que se unirían a esa ola de bandas británicas de puro Heavy Metal. Bandas como Judas Priest, Iron Maiden, Saxon, Venom, Tokyo Blade, Praying Mantis, Samson o Motörhead entre otros, provocaron que el Heavy Metal llegara a todos los rincones del planeta y este estilo musical pasara a convertirse en todo un fenómeno de masas.

hellband2013_638

Como fiel amante de este estilo de música estoy completamente convencido de que HELL, con un poco de más suerte, hubieran pasado a engrosar esa lista de bandas que revolucionaron el mundo de la música y la cambiaron para siempre. Pero en 2008 la banda se reorganizó, y bajo la producción del guitarrista y productor Andy Sneap (que por lo que he podido leer en foros de internet, era un gran admirador en su adolescencia de esta banda) y finalmente con la incorporación como cantante de David Bower, hermano de Kev Bower, guitarrista,  teclista y fundador del grupo, el grupo estaba listo nuevamente para compartir con el mundo lo que éste antaño se perdió, y no es más que un Heavy Metal con sabor añejo, un Heavy Metal que recuerda a los mejores Maiden, a los mejores Judas. Una música vibrante, convulsa, con unos riffs rugientes, unos cambios de ritmo sorprendentes y una voz, qué menuda voz, amigos míos, David Bower no te dejará indiferente.

De las cosas que más destaqué cuando conocí a esta banda fue precisamente esa peculiar teatralidad típica de aquellas películas de terror de los años ochenta, esa sombría atmósfera de la que hacen gala que recuerda a los primeros discos del grandísimo King Diamond, con esa apariencia maligna y demoniaca y por supuesto, por la orientación oscura de sus letras que hablan del infierno, de macabros y reales sucesos, y de Satán. Vamos, todo un explosivo cóctel para alimentar a todos aquellos detractores de este género musical que tanto lo achacan a las artes oscuras y al maligno. Y es que ya se sabe, amigos, hay de todo. Todo depende de los ojos con los que se miren las cosas.

Con este segundo lanzamiento, la banda sigue tal y como estaba en 2011 y sus integrantes son nuevamente David Bower (voz desde 2008) Kev Bower (guitarra y teclados), Titerm Bowler (batería), Andy Sneap (guitarra) y Tony Speakman (bajo). La mayoría de las composiciones de Human Remains fueron compuestas hace más de veinte años y para esta ocasión el grupo se enfrentaba al reto de crear composiciones nuevas que, por supuesto, estuvieran a la altura de su primer disco. Eso es algo que, si oyes ambos trabajos, verás que se ha cumplido, notarás que este Curse And Chapter es el digno sucesor y la ansiada continuación de Human Remains.

Todo el disco es una verdadera proeza para los que amamos esta música. No hay ni una sola canción que baje el nivel de este álbum. Todas son impresionantes. A nivel personal, los temas que más me han gustado han sido la contundente Land of the Living Dead, la frenética The Disposer Supreme, Harbinger of Death, donde David muestra como nunca su admirable voz y The Age of Nefarious, por ser una excelente manera de abrir el disco, haciéndote ver lo que se te viene encima si lo sigues escuchando.

Es muy probablemente el mejor disco de Heavy Metal de este año 2013. Muy, pero que muy recomendado si adoras el Rock más duro. 

¡Feliz Navidad, amigos míos, y próspero año 2014!

5 comentarios

  1. La verdad es que tengo ganas de escuchar algo de Heavy Metal clásico, soy muy fan de ese estilo, así que le daré unas escuchas a ver que tal.

    En cuanto al mejor disco del año… lo tiene difícil, porque Alquimia de Alberto Rionda y Nemesis de Stratovarius son una maravilla.

    Por cierto, he echado en falta una review del disco de Andi Deris, que no está nada mal.

    Un abrazo y felices fiestas!

    26 diciembre, 2013 en 15:02

  2. Muy buena reseña, Álvaro. Y es que el disco lo merece. A mi también me ha cautivado y, de hecho, lo he valorado como el mejor disco del año 2013. He de escribir mi propia crítica para http://www.rockangels.com y aunque coincido plenamente contigo voy a intentar plasmar mi propia vivencia durante las escuchas que le he concedido a esta obra maestra. Tengo el handicap de que no conocía a esta banda hasta que me pasaron el link así que no podía tener ninguna idea preconcebida, lo que por un lado, al ser mi primera referencia discográfica de HELL (antes que su Human Remains), no he podido encajarla dentro de una trayectoria, por corta que ésta fuera. Pero por otra parte, creo que ello también me ha beneficiado, al poder hacer una valoración genuina, aséptica y estrictamente musical del nuevo disco. Ahora, claro, ya he escuchado ambos pero espero retratar en mi reseña ese punto de indefensión que me producía enfrentarme a una obra sublime de unos para mi desconocidos Hell y reconocerme cautivada y, acaso, hipnotizada, por su poderoso talento compositivo pensando en que era una joya oculta y atávica que pasaría desapercibida. Afortunadamente, veo que no será así, pues tanto tu reseña como alguna otra que he podido leer, demuestran que …a buen enendedor con pocas notas bastan.
    Por cierto, coincido con tu amigo de arriba….¿qué tal lo último de Deris? Aún no lo he comprado, no lo hevisto editado…tendré que adquirirlo on line! Salud y R&R!!!

    26 diciembre, 2013 en 15:35

  3. ¡Hooooola amigos! Gracias por vuestros tempranos comentarios, nunca deja de alegrarme ver cómo hay gente que se molesta en leer y sobre todo en escribir lo que publico 😉

    @ Isaac

    ¡Quillo aún no he escuchado el disco de Deris! No hace mucho lo busqué por la red sabiendo que ya había salido en Japón pero no lo encontré, ni tan siquiera en el Soulseek que allí es de donde me bajo la mayoría de la música y siempre está todo lo que busco. Mientras te escribo esto me he puesto a escuchar el disco de Stratovarius, el cual que tenía descargado desde hacia ya unas semanas, y suena de lujo ;D

    Sobre el de Alberto Rionda, ya lo tengo descargando…jiji, así que en cuando termine el de Stratovarius (¡Abandon es un temaaazo!) me pongo con él 🙂

    Te devuelvo ese abrazo e igualmente te deseo unas muy felices fiestas, Isaac. Espero de todo corazón que este nuevo año sólo te traiga cosas buenas, amigo mío 😉

    Pd.- A ver si nos pegamos otro conciertazo juntos, jejeje 😀

    @ Mayca

    ¡Señorita! Qué poca vergüenza tengo ¿eh? Justo cuando dices que una de las cosas que tienes planeadas hacer para el día de hoy es escribir sobre HELL, voy yo y me adelanto, jajaja. Que conste que ya lo tenía en mente, pero al leerte por Facebook me dije eso de ahora o nunca, así que me puse a ello. Mi reseña no será ni la mitad de buena que la tuya, estoy deseando leerla y comentarla 😉

    Yo me quedo con Human Remains, porque me transmitió mucho más, pero esto no lo digo en detrimiento de este nuevo trabajo, nada más lejos, es un discazo brutal. A mí me encanta.

    A ver si tenemos la suerte de que se pasen por España en la gira, no me lo perdería por nada del mundo 😀

    Y sí, tienes razón en que no ha pasado nada desapercibida esta obra, y se lo tienen merecido, ¡¡porque menudos dos discos se han marcado!!

    Muchísimas gracias por comentar, chicos. ¡FELIZ NAVIDAD AMIGOS! Mis mejores deseos para vosotros en este nuevo año que pronto comienza 🙂

    PD.- Isaac, ya voy por el tercer tema de Nemesis y…¡Me encanta! Ah, y se me acaba ya de bajar el disco de Rionda, ya te contaré 😉

    ¡Un abrazo muy fuerte para los dos!

    26 diciembre, 2013 en 15:59

  4. Salva

    Pues con tan entusiasta crítica lo voy a poner a descargar ahora mismo. Ya os contaré amigos.

    26 diciembre, 2013 en 16:31

  5. Ya me dirás qué te parece, Salva.

    ¡Feliz Navidad! 😀

    27 diciembre, 2013 en 0:06

¡Participa! [NO ES NECESARIO RELLENAR EL FORMULARIO PARA COMENTAR]

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.