La Torre Oscura I, de Stephen King

26920

A mí parecer es un libro difícil de leer, de una lectura un tanto rara, pero sin embargo, es un gran libro que da lugar de manera inmejorable al comienzo de una de las sagas más misteriosas y atractivas de nuestra literatura contemporánea. La Torre Oscura es una de las obras más afamadas del célebre escritor norteamericano Stephen King. Muchos hablan de que es su mejor obra, algo de lo que no estoy totalmente de acuerdo. Porque a pesar de que esta saga denota una calidad excepcional por su recóndita historia y el enigmático modo de contarla, opino que algunas de sus novelas como Apocalipsis, La Cúpula, Misery y por supuesto, It, están un tanto por encima.

Stephen King abarca en este libro varios géneros que combinan de una forma muy atractiva. En la Torre Oscura se mezcla la fantasía, el terror y el viejo western. La novela nos sitúa en el viejo oeste americano, un viejo oeste un tanto especial, ya que está rodeado de magia y misterio y sobre todo, de ocultos reliquias de una sociedad tecnológicamente mucho más avanzada.

Roland Deschain es un hombre atormentado por su pasado, es el último superviviente de una enigmática orden de caballeros denominada “los pistoleros” que persigue sin cesar al hombre de negro por todo el vasto desierto ya que éste posee el conocimiento de los secretos que alberga la mística Torre Oscura, un lugar que es el centro de todos los universos y que encierra una sabiduría única. El pistolero recorrerá una larga y dura travesía, llena de inciertos y dificultades (como si dificultoso paso por Tull) para seguir adelante en su incansable persecución. Por el camino conocerá a diversas personas, y entre ellas está el Jake Chambers, un joven muchacho que le acompañará en la dura empresa.

Como dijera en un principio, considero que es difícil de leer e incluso es fácil que el lector pueda incluso perderse en la lectura. Los que conocemos bien los libros de Stephen King, bien sabemos la de volteretas que este hombre le da a la novela. Ya os digo que por momentos parecerá que habéis perdido el hilo argumental, pero sólo por momentos muy breves. Pero la historia atrapa, creedme, y será difícil que te desprendas de este libro. Esta serie se compone de ocho novelas, todas ellas de considerable extensión, y una vez que ésta fuer terminada, se editaron una serie de cómics a modo de precuela.

HBO, el conocido canal de televisión que tantas buenas series nos ha dado, es actualmente la única interesada en llevar las aventuras del pistolero a la pequeña pantalla, pues han sido numerosos los intentos de trasladar esta historia tanto al cine como a la televisión, pero todos ellos quedaron sólo en el intento.

Una novela muy recomendada, amigos míos, sobre todo, porque lo que viene a posteriori es muchísimo mejor.

3 comentarios

  1. Querido Álvaro!

    ¡Amo absolutamente la forma que tiene Stephen King de contarnos sus historias!, el primer libro suyo que leí fue Carrie, luego Posesión (que escribió bajo el seudónimo de Richard Bachman), pero sin duda mi favorito hasta el momento es Misery.

    Leí Misery en Bacalar este enero pasado, todos los días de mis vacaciones mientras me iba a la laguna, me gustaba echarme sobre el muelle de madera y comenzar a involucrarme en esa historia de locos. Confieso que lo disfrute un montón, sobre todo porque estaba rodeada por esa belleza de la laguna de los siete colores.

    Sin embargo fue un libro que también sufrí mucho, porque King tiene la habilidad de introducirnos de lleno en la trama, y lo cierto es que fue desolador como la loca de Anne Wilkes acabo convirtiendo en despojo humano al que fuera el grandisimo escritor Paul Sheldon, sufrí tanto que saboree un montón la venganza que Sheldon tuvo para con Anne, ¡diablos!, incluso leí esa parte con una sonrisa en los labios.

    Confieso también que después de leer Misery deteste un poco la película, esa misma que me había gustado tanto cuando la vi por primera vez en el canal 5. Y es que después de leerme el libro, comprendí que pese a la buenísima actuación de Kathy Bates, la película no le había hecho justicia para nada. Nunca mostró por ejemplo la devastación en la que había caído inmerso el escritor, que para mi fue clave en la historia.

    No he leído El Pistolero, pero hasta hace unos años tenía un montón de ganas de hacerlo, el problema era que siempre que iba a la librería a buscarlo nunca tenían el libro I. Al final acabe cansándome de buscarlo y me deje encandilar por otras sagas.

    Pienso leerlo alguna vez, pero antes me gustaría devorar otros libros de S.K como Cujo, El Resplandor, Christine, Doctor Sueño y todos esos, por lo pronto te cuento que hace un mes me compre el de Buick 8 y será el siguiente que lea!

    Un abrazo desde Chihuahua Álvaro!!

    12 junio, 2019 en 21:41

    • ¡Alba! Pues mira lo que se publicó tan sólo hace dos días, el tráiler de Doctor Sueño, pasado en el libro de King:

      A mí me quedan por disfrutar muchos libros de King. El más reciente fue El Juego de Gerald. Leí el libro hace unos veranos, me gustó mucho a pesar de algunos pasajes muy desagradables. Por supuesto, acabó haciéndose la película bajo el manto de Netflix. Aquí te dejo el tráiler por si te atrae verla:

      Un besazo, mi mexicana linda 🙂

      15 junio, 2019 en 6:55

    • ¡Que emoción Álvaro!, ya quiero que salga esa peli de Doctor Sueño, también estoy esperando la segunda parte de ESO.
      Vi el Juego de Gerald a las pocas semanas de su estreno en Netflix y me encanto, confieso que al principio me sentía un poco perdida, pero conforme la historia fue avanzando empezó a atraparme, ¡y ese final!, ese final si que me causo un shock grande, porque nunca lo hubiera esperado jeje
      ¡Imagino que el libro está mucho mejor!

      Un besazo también para ti 🙂

      16 junio, 2019 en 6:19

¡Participa! [NO ES NECESARIO RELLENAR EL FORMULARIO PARA COMENTAR]

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.