A los caminantes

TvyamNb-BivtNwcoxtkc5xGBuGkIMh_nj4UJHQKuor8ETF7cihX_nm7ObNy8qc_VcojC2FSNgdMPOwSoy feliz de poder vivir mi vida al lado de una persona tan única y extraordinaria como es mi hermana Desiré. Ella significa muchísimo en mi vida, lo ha sido y lo es todo para mí. Hace unos días cumplió uno de sus sueños, comenzar el Camino de Santiago. Muchas cosas he aprendido de ella a lo largo de mi vida, como nunca perder la ilusión y poner todo el cariño y la entrega en las cosas que verdaderamente me gustan, además de la pasión por escribir todo lo que siento y pienso en cada momento. Es para mí un auténtico agrado poder compartir en Anhelarium una de sus notas, donde evidencia un claro mensaje de ánimo, infundiendo fe y confianza en todas aquella personas, a los caminantes, que presten atención a sus palabras. ¡Gracias hermanita! ¡Descaminate!

Si quieres caminar, comienza dando el primer paso. El camino eres tú y tú eres el camino, no hay otro modo. A veces mirarás al horizonte y creerás que es imposible, veras que el camino serpentea entre montes con subidas que parecen eternas y bajadas que quitan el aliento.
Cuando tomes conciencia de ello, pensarás que eres incapaz, que tus fuerzas no te van a permitir recorrerlo, pero sólo si te concentras en el sonido de tus pasos y dejas que ellos te guíen podrás lograrlo. La subida no parecerá tan dura cuando estés dentro de ella, en ese momento, aligera la carga y aprieta el paso, mantén el ritmo concentrándote en ti y en el movimiento hacía delante de tu cuerpo, avanzarás y cuando quieras darte cuenta, el camino habrá cambiado, y lo que antes era una cuesta empinada se tornará en una bajada libre y fresca que te invite a extender tus alas al viento.

No habrá camino igual, todos son distintos, en todos y cada uno de ellos encontrarás algo siempre que te pares a observarlo. Si lo haces, podrás comprobar que otros lo han andado, quizás hayan dejado alguna huella o recuerdo a su paso, quizás incluso coincidas con algunos de ellos, en ese caso el camino hablará de ti y de otros que también lo andan y cada paso será una revelación, una búsqueda y un encuentro. Un principio sin final cada día, porque el camino no acaba, siempre te encontrarás al comienzo de uno. En ese momento recuerda lo aprendido, el camino eres tú y tú eres el camino.

Desiré R.

 

2 comentarios

  1. Salva

    La entrada va firmada por Desiré, así que mi comentario va para ella. Poco que añadir a lo que has escrito. Pienso que nadie pondría un pero a tus palabras, solo que aquellos que no han tenido que subir las escarpadas subidas de las que hablas, simplemente dirán que es cierto, pero después seguirán viviendo exactamente igual sin valorar realmente lo que tienen. Mi subida ha terminado, a veces la muy hija de puta, me pone un hoyo en el camino pero en general pienso que la he superado con nota.
    Pero en lugar de bajar, prefiero mantenerme ahí arriba, en esa especie de meseta desde la que puedo otear el horizonte y mirar con perspectiva para poder sacar provecho de lo que he ido dejando atrás. Si me mantengo en la cima, sin perder de vista el pasado, me podré enfrentar de nuevo, no sin miedo, porque este nunca se pierde, pero tendré la ventaja de saber lo que escalar.

    Alvaro quillo, vaya sister que tienes.

    Un beso para los dos.

    7 septiembre, 2014 en 11:56

  2. Querida Desiré:

    He amado mucho esa frase que has escrito entre tus notas… «el camino eres tú y tú eres el camino», ¡cuánto significado hay en ello!… Yo por lo menos, lo interpreto de la forma en que todas las respuestas están siempre dentro de uno. Cualesquiera que fuera la intención cuando lo escribiste, he apreciado mucho tu mensaje.

    El mundo está lleno de personas que se mueven entre caminos distintos, cada cual tan diferente y fascinante… a veces hay que parar un poco, para observar los detalles maravillosos, los mismos que solemos ignorar por ir deprisa, pero que sin lugar a dudas inyectan de magia la andanza.

    Como persona que ama viajar he leído un poco sobre el camino de Santiago… sin lugar a dudas debió ser una experiencia enriquecedora y muy bonita!, yo nunca he recorrido distancias tan grandes, pero sería algo que me gustaría mucho hacer alguna vez en la vida.

    Te envío un abrazo grande desde México.

    6 julio, 2020 en 5:01

¡Participa! [NO ES NECESARIO RELLENAR EL FORMULARIO PARA COMENTAR]

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.