Mi etapa favorita de Bad Company
Me centro en la que es la etapa que más me gusta del grupo, la época con Brian Howe a la voz. Estamos ante un supergrupo formado en la década de los 70 por el que han pasado verdaderas leyendas del Rock, como el mismísimo Paul Rodgers, una banda con una prolífica discografía y que ha dejado para la historia grandes discos, sin ir más lejos, su debut homónimo de 1974, Run With The Pack o Desolation Angels entre muchos otros. Y aun gustándome todos sus discos, hoy con esta breve entrada hago hueco en Anhelarium a la que es mi era favorita de esta clásica banda. Hablo de los años comprendidos entre 1986-1994, los años de Brian Howe al frente y en los que la banda se acercó comprensiblemente a ese sonido Rock que tanto me apasiona, arrimándose al AOR tan característico de principios de los 90. Digo comprensiblemente porque en los primeros años de esa colorida década muchas bandas que acostumbraban a hacer un Rock más clásico y menos armonioso coquetearon con el AOR entre los centenares de bandas que ya practicaban este estilo de música, pues era el género musical que más fuerte pegaba por entonces.
Mientras Rodgers trabajaba junto a Jimmy Page en el que sería otro supergrupo, The Firm, los miembros que aún integraban Bad Company incorporaron a Brian, ex vocalista de Ted Nugent a la banda. Una vez recompuesta nuevamente, la banda contactó con Keith Olsen, productor de los afamados Foreigner para trabajar en el que sería el primer disco de la nueva formación de Bad Company. Esto, más el cambio en las filas del grupo, trajo consigo un nuevo sonido, un nuevo estilo de Rock con el que los chicos trajinarían sus nuevas composiciones. Se acoplaron teclados para dotar de melodía las nuevas canciones, se inspiraron en los grupos de Rock melódico que tanto sonaban en las emisoras de radio y televisión, y así es como debutaron con Fame And Fortune en pleno año de 1986. Su single de presentación, This Love, alcanzó un buen ranking en la listas de las canciones más sonadas. No era de extrañar que eligieran a Howe para este nuevo sendero a recorrer. Con este disco uno aprecia cómo la voz de Brian Howe es idílica para este tipo de Rock, ¡con Brian consiguieron justo lo que querían!
Tras unos nuevos cambios en el line-up del grupo, con Dangerous Age cosecharon un mayor éxito, y como ya hacían muchas bandas del género en esos años, también se subieron al carro de producir algunos vídeos musicales para que la MTV, que por aquél entonces era un buen canal de música, no la mierda que es ahora, los retransmitiera una y otra vez. Y así es como llegaron más éxitos de Bad Company como No Smoke Without A Fire, Shake It Up o One Night. Todos ellos llegaron a estar en el top 10 de las listas y gracias a ello obtuvieron un disco de oro.
Y con Holy Water, ya abriendo la década de los 90, ahora sí que arrasaron. Este tercer disco con Brian a la voz consiguió un enorme éxito, sedujo por completo a prensa y público y lógicamente fue un verdadero triunfo en ventas. El single que da nombre al álbum, Holy Water alcanzó el puesto #1 durante dos semanas en las listas, y con If You Needed Somebody, una de mis power balad favoritas, logró el puesto #2. Pero llegados a este punto no puedo olvidarme del que es uno de los temas AOR más intensos y enérgicos para mí, y hablo del segundo tema de este Holy Water titulado Walk Through Fire. Puro AOR noventero, como siempre digo, es una canción que lo tiene todo. Todo lo que es AOR es esta canción, y esta canción es puro AOR amigos míos.
Todas estas canciones les hicieron embarcarse en giras exitosas por todo el mundo. En 1991 compartían cartel con los Damn Yankees, una grandísima formación de la que ya hablé en Anhelarium hace un tiempo, rindiéndole un merecido homenaje. Llegamos al último disco de Bad Company con Brian Howe. Here Comes Trouble, álbum que data de 1992, lucía nuevamente con más temazos AOR como How Abaout That o This Could Be The One, y de nuevo, consiguieron otro disco de oro, ya que todos estos temas alcanzaron las primeras posiciones en todas las listas. Para cerrar esta magnífica e inolvidable etapa, la banda grabó un álbum en vivo, What You Hear Is What You Get: The Best of Bad Company durante la gira del Here Comes Trouble.
¡Participa! [NO ES NECESARIO RELLENAR EL FORMULARIO PARA COMENTAR]