Kristian Matsson – El mejor sonido estadounidense venido desde Suecia
Primera entrada de este recién comenzado 2015 y como no podía ser de otra forma, de buena música va la cosa. Desde el primer momento en que escuché a este cantautor supe que su música había venido a mis oídos para quedarse. Ni os imagináis lo mucho que me sorprendió saber que la voz que había tras The Tallest Man On Earth no provenía de ninguna zona rural de la América profunda. El folk anglosajón se ve nuevamente encumbrado en esta ocasión por un Kristian Matsson, originario de Dalarna, Suecia, que desde su álbum debut, Shallow Grave, publicado en 2008, lleva maravillando a todos los apasionados del sonido más sureño.
Con su último trabajo, There’s No Leaving Now, se consolida como un nuevo icono de la música folk más moderna y por supuesto, para mí, en un artista del que no me olvidaré jamás. A su voz rasgada le acompaña su guitarra o banjo, y con esos elementos da forma de la manera más sencilla a unos sonidos melancólicos, emotivos, que dan paso a letras vibrantes y entusiastas. Con su primer disco Shallow Grave, Matsson nos regala los oídos con canciones como I Won’t Be Found y con ella nos imaginamos a un granjero nostálgico, descorazonado, pero que nunca pierde la esperanza. Con The Gardener igualmente, Kristian Matsson, como si del mejor trovador se tratara, nos cuenta de forma simpática otra entrañable historia con esos aires folclóricos tan característicos.
El 13 de abril de 2010 sale su segundo trabajo, The Wild Hunt y la crítica cayó rendida a sus pies, pues en él encontramos canciones como Burden Of Tomorrow, Troubles Will Be Gone, o King Of Spain, que nos dejan encandilados con la primera escucha. Mención especial para Kids On The Run, donde nuestro cantautor se sirve de la elegancia y delicadeza del piano para concedernos la que es mi canción favorita de este, el hombre más alto de la tierra.
El 6 de septiembre del mismo año, salía a la luz un EP titulado Sometimes the Blues is Just a Passing Bird, y en él notamos cómo Matsson se siente mucho más seguro e ilusionado y nos obsequia con canciones más intensas y emocionantes, como Little River o la que me enamoró desde los primeros acordes, The Dreamer. Su armonía recorre tu cuerpo como la brisa, te prende, y te cautiva como no todos los artistas pueden hacer con sus canciones. Es arte en estado puro, amigos míos. De este plástico destaco todos sus temas. Pues Like the Wheel o Tangle In This Trampled Wheat son sencillamente abrumaduras.
Ya en 2012, Matsson dio vida a su tercer álbum, There’s No Leaving Now. Con él recorrería los escenarios de medio mundo, haciendo las delicias del Primavera Sound de Barcelona por segunda vez consecutiva y compartiendo escenario con artistas de la talla de Justin Vernon (Bon Iver). No es de extrañar que al pasar por nuestro país, las entradas se agotaran de inmediato. Yo estoy deseando que se deje nuevamente ver por estas tierras porque no dudaré un instante en ir a verle. En este último disco, canciones como 1904, Leading Me Now, y sobre todo, la que da nombre al disco, hacen que este trabajo sea un must have en las estanterías de todo melómano.
Concierto completo en la sala Razzmatazz (Barcelona)
No se que comen estos nórdicos, pero salen buenos músicos sea del estilo que sea. Lo apunto para escucharlo Álvaro, como siempre tus recomendaciones son loria para mis oídos.
Un abrazo.
10 enero, 2015 en 15:11
Es como una versión moderna de Nick Drake, o mejor aún, del propio Bob Dylan. No exagero. Espero que te guste. Tiene temas muy enriquecedores.
Un abrazo Salva.
20 enero, 2015 en 19:02