Evergrey – Hymns For The Broken [2014]
Escuchar este disco es un verdadero deleite. La banda sueca liderada por Tom S. Englund que volvió a reunir para la ocasión a dos antiguos miembros de la banda, hablo del batería (Jonas Ekdahl) y guitarrista (Henrik Danhage), presentó el que es su noveno álbum de estudio y en mi modesta opinión, el más cautivador de todos. Este grupo sueco de Metal progresivo lleva varios años siendo el caviar de todos los que adoran sumergirse en este estilo de música. Aunque la banda se originó en 1998, con su primer álbum, The Dark Discovery, no fue hasta 2003, con trabajo Recreation Day, cuando comenzaron a ganar renombre. No es de extrañar, porque su discografía está compuesta de verdaderas joyas del Metal más moderno. Tres años después del que fuera su último disco, Glorious Collision, los suecos regresan con Hymns For The Broken, y a mí parecer, logra el nivel de sus mejores trabajos llegando, para mi gusto, a superarlos.
Me adentré este pasado invierno en la discografía de esta gran banda y durante todo este tiempo he disfrutado muchísimo de su música. Sobre todo con este admirable trabajo. Un trabajo que comienza con una intro inquietante, The Awakening, un comienzo sombrío par aun grupo que a pesar de dotar sus canciones de admirables melodías, se caracteriza también por una música ciertamente agorera, acompañada de avezadas letras melancólicas y oscuras por momentos. Esta intro da paso al tema escogido para presentar este último proyecto: King Of Errors. Es un tema contundente, pesado, pero dotado de una gran armonía tanto instrumental como vocal, donde Tom S. Englund me sorprendió gratamente por su registro y manera de interpretar los temas. Esta canción fue la primera que escuché de este grupo, y fue la culpable de que quedara totalmente hechizado de su música y ansiara conocerla a fondo.
A New Dawn empieza con un melódico teclado que da paso a unas guitarras mucho más graves. El tema está acompañado por unos coros que preceden al estribillo, un estribillo estupendo, pegadizo, donde más me prendó Tom con su voz, llena de quejíos que personalmente me encantan, haciendo que su voz suene más armoniosa acorde con la música. Con Wake A Change, el siguiente tema, nos topamos con un medio tiempo rebosante de sentimiento, una canción que trasmite desde los primeros acordes. Vuelven a sonar unos coros, esta vez con mayor protagonismo, siendo la parte final del tema una maravilla, con ese aire legendario.
Le sigue Archaic Rage, la canción más bella a nivel técnico de este nuevo trabajo. Tanto por las guitarras, sus teclados y la gran aportación de ese bajo de Johan Niemann. Además la voz de Tom aquí suena mucho más limpia y suave, balanceando cada melodía y llevándola a su terreno. Un tema formidable. De los mejores cortes de este disco. Barricades comienza con un portentoso riff de guitarra, un comienzo muy rockero que acaba suavizándose con la aparición de un elegante piano que nos acerca a un estribillo muy melódico y emotivo. Pero lo más destacable de este tema es el solo de guitarra que alberga en su interior. El disco lo he escuchado varias veces y siempre logra transmitirme el mismo frenesí.
Black Undertow es el tema más oscuro, sumergido en densidad donde sólo el estribillo logra subir a la superficie regalándonos una hermosa armonía. Siento si me repito, pero la voz de Tom es excelente, con otra voz este disco no valdría tanto. Es un disco que tiene de todo, que posee todo lo que se le puede pedir a buen disco de Metal melódico. Los teclados en esta canción son igual de extraordinarios. Con The Fire, Evergrey retoma el camino que mejor conoce y nos regala un tema cañero, con un comienzo muy metalero, en el que la batería y guitarra suenan con aplastante maestría. Y de nuevo, cobra protagonismo un coro, en este caso uno infantil que aparece y desaparece a lo largo de todo el tema de forma diversa.
Llegamos a la recta final de este enorme trabajo con el tema que le da título: Hymns For The Broken. Para mí, junto a King Of Error, el mejor tema de este disco. Envuelto en una atmosfera muy melancólica y emotiva, el tema echa raíces y se revela como uno de los mejores temas de la banda. Es el turno ahora de una balada, Missing You, canción donde escuchamos el lado más sentido de Tom, donde interpreta el tema con total arte mientras le acompaña un elegante sonido de piano. Esta banda puede, con la misma facilidad, sacar de ti la parte más vehemente o la más tierna y sentimental.
Llegamos a la recta final con dos temas de casi ocho minutos de duración. El primero, The Grand Collapse, es de los dos el de mayor minutaje, un tema cargado de dispares ritmos musicales, creando un pasaje técnico y experimentando su lado más progresivo. Un tema colmado de intensidad que da paso al que cerrará este buen disco, The Aftermath, donde se presenta de manera más calmada, conducido principalmente por ese piano que se ha dejado ver durante gran parte del disco y por unas guitarras distorsionadas. Pero es rozando el minuto cuatro donde la canción se torna más elevada, los parches se hacen notar y la voz de Tom regresa dando forma, junto a la guitarra y a las teclas del piano, a una preciosa melodía como manera de despedir este nuevo fruto, otro gran álbum en la discografía de esta banda venida de Suecia.
Espectacular.
Para compartir con los demás:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Esta entrada fue publicada el 24 junio, 2015 por Álvaro Rojas. Se archivó dentro de Música y fue etiquetado con Evergrey, Heavy Metal.
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
¡Participa! [NO ES NECESARIO RELLENAR EL FORMULARIO PARA COMENTAR]