West Coast. Sí, definitivamente es la mejor música para una puesta de Sol

Hace años, cuando inauguré Anhelarium, publicaba una entrada sobre uno de mis discos favoritos, West Of Sunset, un gran álbum que refleja como ninguno la esencia del mejor West Coast. Eternamente ligado al AOR, este estilo musical para mi es toda una delicia, y de una manera concisa y cariñosa, me apetece dedicar este nuevo post en forma de homenaje a esta música que tan buenos momentos lleva regalándome durante todos estos años. Lo primero que se me viene a la cabeza cuando intento describirle a alguien qué es el West Coast, es que es un AOR suave, más melancólico y tranquilo. Pero cuando uno habla sobre el origen del término West Coast como manera de etiquetar esta música, viene de maravilla traer a colación una anécdota que oí hace años de un viejo rockero. Este se encontraba en San Francisco (California) de vacaciones y decidió recorrerse algunas de las mejores y más legendarias tiendas de discos de la ciudad. Siendo un apasionado de esta música, por cada tienda a la que entraba, preguntaba por el West Coast y todos los dependientes, algo extrañados, le contestaban diciendo que West Coast era la parte de Estados Unidos donde se encontraba. Ninguno parecía conocer ese estilo de música llamado West Coast, porque ninguno relacionaba tal música con ese nombre. Y es curioso porque, en la Virgin de los Campos Elíseos de Paris, hay una sección dedicada sola y exclusivamente al West Coast. Eh, ¿hola? Es sencillo, precisamente fue en Francia donde se acuñó el término West Coast y de ahí que los europeos tildemos esta buena música como West Coast y los propios melómanos de la Costa Oeste de mi añorada Norteamérica ni tan siquiera lo hagan. Para ellos, es simplemente Rock-Pop, Soft Aor, o Rock jazzero sin más.

Y ya que sale el Jazz por aquí, me viene de perlas para comentar algo más acerca del West Coast.  Porque, como dije anteriormente, este estilo de música estará eternamente ligado al AOR pero, lo que más lo diferencia del Adult Oriented Rock no es sólo su ritmo pausado, sino que es mucho más divergente hacia distintas ramas musicales como el Jazz contemporáneo o Smooth Jazz. Incluso algunos discos de West Coast nos hacen escuchar algo de música Tecno o también conocido como High Tech. Pero algunos van más allá y combinan algo de música New Age o Folk. Tomemos como ejemplo el Belief de DARE o a Kip Winger. El Pop por supuesto tiene su hueco en este género musical, sobre todo aportando la parte más comercial, y un buen ejemplo lo tenemos en George & G y su So Much To Say o a David Pack. Hasta el Christian Rock tiene su cabida en el West Coast, como sucede en la música de Curtis Chapman, músico cristiano estadounidense. Así, el West Coast es un cruce de caminos que tiene su origen en el AOR y que se abre paso por varias sendas musicales.

Todo esto también me hace pensar que realmente el West Coast no es un estilo musical con una identidad propia. Hace unos años comentaba con otro rockero en un foro en el que participaba que si le preguntaran al bajista de Iron Maiden qué tipo de música toca, éste respondería sin dudarlo que Heavy Metal, o Hard Rock si le preguntaran al batería de Motley Crüe. De lo contrario, si preguntas a casi todos los músicos de grupos que muchos tildan de West Coast, es muy probable que muchos de ellos no tengan ni pajolera idea de lo que les hablas. ¿West Coast? ¿Qué es eso, se come? Por lo tanto, podemos pensar que el West Coast no es un tipo de música en concreto ni en particular, y que los músicos no se centran en hacer este tipo de música sino que sale de la propia fusión musical y son los propios amantes de este sonido los que utilizan el término West Coast cuando contemplan a una banda que fusiona el AOR con otros estilos creando así una música más dulzona y apacible.

La música West Coast nos ofrece de manera más sosegada y melancólica letras cargadas de sentimiento pero igualmente avezadas con muy buenas melodías y estribillos directos y cautivadores. La temática gira, como era de esperar, en torno al amor, a todos los estados que el enamoramiento conlleva, pero adornada de muchas puestas de sol, playa y noches inolvidables. Es una música que para los que nos enamora el estilo de vida californiano, es lo más. Aquí os dejo algunos de los temas West Coast que más me gustan, que ahora que se acerca el veranito, vienen como anillo al dedo. Algunos temas se remontan al origen del West Coast y otros son de los años noventa, donde este genero ganó más reputación y ganó en calidad. En la actualidad, son pocos los grupos que se embarcan en hacer esta música, pero los hay y por supuesto, tendrán su cabida en Anhelarium en próximas entradas. Disfruten de esta música tan agradable, buen fin de semana, amigos míos.

 

 

 

 

 

 

 

2 comentarios

  1. Gracias por esta buena música para una puesta de sol… incluso en un día nublado.
    Buen fin de semana, Álvaro.

    28 mayo, 2016 en 11:34

    • Gracias quillo! Un abrazo!

      28 mayo, 2016 en 11:40

¡Participa! [NO ES NECESARIO RELLENAR EL FORMULARIO PARA COMENTAR]

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.