Amon Amarth + Testament + Grand Magus en Madrid
Horas antes de entrar a la sala La Riviera había una cola enorme. No era de extrañar, a varios días del concierto se agotaron todas las entradas. Se notaba que Amon Amarth eran los protagonistas del pasado viernes porque la gran mayoría de los allí congregados portaban camisetas de la banda. Pensé que vería a chavales muy jóvenes, ya que Amon Amarth lleva años calando entre el público joven y adolescente, y así fue, mucha muchachada, pero para mi sorpresa, también había un gran número de gente bastante más mayor. A mí desde luego no me sorprende que un grupo como Amon Amarth cale hondo ante un público tan variado. Si ya de por sí me gustaban muchísimo, desde que los he visto en directo me gustan aún más. Su directo es una bestialidad. Un par de horas antes de que dieran las seis de la tarde, hora a la que abrían las puertas de La Riviera, logré hacerme unas fotos con algunos de los miembros de Amon Amarth que casi disimulando como podían, bajaban de su autobús para entrar en la sala. Fueron en todo momento muy simpáticos.
Grand Magus
Los encargados de abrir, la que fue sin duda una gran noche de Heavy Metal, fueron los de Estocolmo, Grand Magus. Su actuación fue breve, pero a los allí presentes nos dejaron muy satisfechos. Nunca los había visto en directo y estuvieron muy correctos y entregados con el público. Comenzaron tocando I, The Jury, seguida de Sword Of The Ocean, de su disco titulado The Hunt publicado en 2012. Siguieron con más temas como Varangian, perteneciente a su último y recientemente publicado Sword Songs.
Testament
Y llegó el turno de Testament, una banda que tuve la oportunidad de ver por primera vez en el Metalway de Jerez de aquél verano de 2006. Recuerdo lo mucho que me gustaron aquella tarde, lo sorprendido que me dejó Chuck Billy y más aún cuando tras su actuación me contaron que logró superar un tumor cerebral que por poco acaba con su vida. Qué impresionado y fue un honor para mí poder conocerle en persona y conseguir hacerme una foto con él a las puertas del hotel en el que se encontraban. Tras casi diez años desde la primera y última vez que les vi, la banda de Chuck Billy era parte del encanto de este concierto. Me apetecía mucho volver a verles y, de nuevo, volvieron a encandilarme con su actuación. Debo de estar sordo, porque he leído en un par de ocasiones por Facebook que a Chuck apenas se le oía, que sufrieron un mal sonido. Quizás fuera por encontrarme en primera fila, pero yo los vi muy bien, y a Chuck se le oía perfectamente.
Amaranthe + Sonic Syndicate + Smash Into Pieces |
KATATONIA en Madrid |
Muchos suecos y buen Metal electrónico | + VOLA + AGENT FRESCO |
El show de Testament fue bastante más largo que el de Grand Magus. Chuck y los suyos dejaron boquiabiertos a todos los allí congregados que cada vez llenaban más la mítica sala de conciertos madrileña. Esta banda estadounidense vuelven a la carretera para presentar su último trabajo de estudio, Brotherhood Of Snake, y con la canción que le da nombre a su nuevo disco comenzaron su actuación. Tocaron más temas de este nuevo álbum como Pale of King pero fueron los temas más clásicos los que más celebró la gente que allí se agolpaba. Me refiero a temas como Disciples of the watch, de su segundo trabajo publicado en 1988, y el tema que le da nombre a este gran trabajo de esta banda de Thrash Metal. Me gustó mucho que tocaran el tema que da nombre a su Dark Roots Of Earth, un disco que disfruté muchísimo. Chuck siempre cercano al público, como así estuvieron Alex Skolnick y Steve Di Giorgio, siempre muy sonrientes y moviéndose sin parar.
Amon Amarth
Y llegó el momento de Amon Amarth. Tenía unas ganas tremendas de que llegara el momento. Es una banda que desde hace ods veranos me tiene realmente fascinado. Sú último disco, Jomsviking es una joya, para mí entra en el top 3 de todos sus discos, y aunque Deceiver of the Gods (2013) es mucho mejor, ese último no se queda muy atrás. Eran las 21:27 de la noche, y Amon Amarth hacía acto de presencia sobre un escenario comandado por un enorme casco vikingo con dos enormes cuernos donde, en lo más alto, se situaba el que es el nuevo baterista del grupo, Jocke Wallgren. Los suecos desde el minuto uno, dieron un espectáculo. Yo tenía los ojos como platos por la energía tan descomunal que infundan estos tipos. Empezaron su periplo por el escenario con una de las canciones más queridas por los fans, Pursuit Of Vikings, de su álbum Fate of Norns de 2004. Sorprendente la voz de Johan Hegg que sonaba como un relámpago. Menudo vozarrón.
At dawn’s first light, Cry of black birds, o el tema Deceiver of the gods, de su penúltimo disco, terminaron de enardecer el ambiente. Johan Hegg hizo que sus fans de desgañitaran antes de tocar otro gran tema como es Death in fire. El final del concierto te abría el apetito de hincarte una buena cerveza. Los que fueron al concierto sabrán a lo que me refiero. Muy grandes estos suecos. Si nunca los has visto en directo, no te los pierdas.
Espero que os haya gustado los vídeos, reflejan mínimamente el gran espectáculo que fue. Era de esperar, con un cartel así, que fuera a ser otra gran noche de Heavy Metal para el recuerdo.
Para compartir con los demás:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Esta entrada fue publicada el 15 noviembre, 2016 por Álvaro Rojas. Se archivó dentro de Conciertos y fue etiquetado con Amon Amarth, Grand Magus, Heavy Metal, Madrid, Testament.
15 comentarios
¡Participa! [NO ES NECESARIO RELLENAR EL FORMULARIO PARA COMENTAR] Cancelar la respuesta
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
¡Joder Álvaro! Estás que no paras. No te pierdes un concierto. Amon Amarth es un grupazo. Siempre me ha fascinado la iconografía vikinga y esta gente se curra unos vídeos increíbles.
Muy buenos tus vídeos la verdad. Pero mejor disfrutar del concierto que grabarlo. Qué sigas gozando quillo.
Un abrazo.
15 noviembre, 2016 en 18:58
Pues aún me queda la crónica del concierto de FM! 😇👍🏻
Salva, claro que disfrutó del concierto. No voy a dejar de hacerlo por grabar un par de temas. Hay tiempo para todo. Y aún grabando, estoy disfrutándolo. Un abrazo 🤗
15 noviembre, 2016 en 19:51
Comparto al 100% tu opinión de Amon Amarth… salvajes!!!!!!! Estuvieron de Puta madre 🤘🏻🤘🏻🤘🏻
15 noviembre, 2016 en 19:49
Bienvenido David! Y gracias por tu comentario. La próxima vez tampoco me los pierdo!
15 noviembre, 2016 en 19:51
Yo los vi en Barcelona y estuvieron brutales!!
15 noviembre, 2016 en 22:06
Hola Aroha PG, un coleguita mío fue a verles al día siguiente a Barcelona también y salió contentísimo. Gracias por tu comentario y bienvenida a Anhelarium.
16 noviembre, 2016 en 3:05
El extraño proceso en el que Anhelarium va paulatinamente convirtiéndose en Rafabasa 2.0 😛
16 noviembre, 2016 en 8:15
Por curiosidad, esa calidad de imagen y sonido la consigues con la réflex? Me he quedado asín :O
16 noviembre, 2016 en 8:17
Todo el mérito es del iPhone 6 😁👍🏻
16 noviembre, 2016 en 9:50
Qué dices!? Yo siempre he hecho crónicas de los conciertos a los que he ido, lo que pasa es que últimamente voy a muchos 🤘🏻😎
16 noviembre, 2016 en 9:51
A eso me refiero jajajaja
16 noviembre, 2016 en 14:01
Pues me quedan un montón de conciertos más! Me hice un buen calendario de conciertos en cuanto regresé de mis vacaciones de verano. Este es mi último año en Madrid, y quiero aprovechar todo lo que pueda, que luego allí en mi tierra pocos conciertos hay. Un beso Tere!
16 noviembre, 2016 en 15:27
Grand Magus son una bandaza de Heavy Metal, los sigo desde hace años y me encantan. lo que no acabo de comprender es que hacen Testament teloneando a los vikingos. No lo entiendo. Supongo que si el tour es itinerante y llega a los USA, los cabezas de cartel serán entonces Testament. Por buscarle alguna lógica, porque no me cuadra. Testament son muy grandes. Un saludo 🙂
18 noviembre, 2016 en 16:01
Hola Fran, encantado de tenerte de nuevo por aquí. Estoy de acuerdo en lo que dices, a mí también me llamó la atención. Es más, el gran impulsor de que fuera al concierto fue que iban los Testament. Ya me gustaban los Amon Amarth desde hacía un par de años, pero ver que venían con Testament hizo que fuera de cabeza. Testament es una de las bandas más significativas del Thrash, amigo. Pero date cuenta de una cosa: los tiempos cambian, y la época de Testament ya pasó, por mucho que a los más puristas nos pueda chocar. Ahora los que parten el bacalao, los que llegan a más público, sobre todo al público más joven, son otras bandas como Amon Amarth mismamente. Cosa de las nuevas generaciones. Buen fin de semana, Fran.
19 noviembre, 2016 en 4:38
Pues será eso, pero vamos, que el último disco de Testament se mea encima de cualquiera. Buen finde compi 🙂
19 noviembre, 2016 en 9:05