Este «feminismo» infantiloide

¿Qué tiene de sexista este tuit de la Policía Foral de Navarra? ¿Qué tiene? Los más intransigentes, para reforzar sus argumentos, quizás me contesten que si no veo sexismo en ese tuit es por mi culpa, porque me falta pedagogía y, por supuesto, soy un cuñado, un machirulo o esas cosas. No, ese tuit que ha tenido que eliminar la policía navarra debido a las presiones sufridas por cuatro gatos no tenía nada de sexista, absolutamente nada. Se nos está yendo de las manos, o se nos ha ido del todo. Siempre he mostrado empatía con la lucha feminista, pero esto no es feminismo. Es histeria. Soy muy consciente del mal endémico por el que pasamos en este país. El número de mujeres muertas en manos de desalmados, el número de agresiones sexuales y acoso, es algo que aterra. Italia y España tiene un serio problema. Son los países con más tasa de violencia machista. Execrable. Por muchas medidas cautelares que se apliquen a los agresores o por mucho que se endurezcan las penas, no servirá de nada si no se hace pedagogía. Aquí sí que hace falta la pedagogía. Porque es un problema educacional. Aquí tenemos que arrimar el hombro todos. Educar lo mejor posible a los demás para acabar con esta lacra. Recientemente estamos, por si fuera poco, viviendo el escándalo que ha sacudido a Hollywood. Cientos de atrices (y actores) objeto de acoso y abusos de todo tipo. Nos queda sin duda mucho trabajo por delante. Pero lo que no se puede es caer en lo absurdo. Y este ejemplo, como muchos otros, viene de perlas para esto que quiero expresar.

Este es el tuit que ha borrado la  en Twitter porque muchas feministas como la concejala de igualdad y la parlamentaria , ambas pertenecientes a las confluencias de Podemos, han dicho que era “sexista”. Yo he tenido que leer y releer el tuit y por más que lo miro no encuentro la más mínima mota de sexismo o machismo. Para rizar el rizo, por lo que he podido leer por Twitter, la persona que está detrás de este tuit es una mujer policía. Una mujer es la que ha escrito este tuit, algo que no hay que pasar por alto. ¿Dónde dejamos la sensatez? ¿Saben lo que es eso los que llevan al extremo sus ideas? Cuando llevamos nuestras ideas al extremo, éstas pierden todo el sentido.

Cuando uno lee el tuit de la policía de Navarra se da cuenta que «el problema» viene por ese guapa y por la ocurrencia de sugerir de alguna forma que la cantante Amaia, de Operación Triunfo, a la que iba dirigido el tuit, fuera imagen de la policía navarra. Lo de rojilla se descarta por sí solo, pues hace referencia a que Amaia es hincha del Osasuna. Entonces ahí está, amigos, el problema ha sido llamar guapa (entre otros halagadores adjetivos) a una chica y más aún si es desde una cuenta institucional. Aunque esto último no lo tengo tan claro, quizás únicamente, sea quien sea quien lo diga y donde sea, el error sea llamar guapa a una mujer. Ya pasó con nuestra admirada tenista, Garbiñe Muguruza. Un conocido deportista elogió la profesionalidad de la hispano-venezolana en sus redes sociales añadiendo que tenía las mejores piernas que se habían visto en una pista de tenis y, tatachán, la polémica estaba servida. Lo más gracioso es que no dijo que sus piernas fueran bonitas, es decir, no especificó, no dijo nada más, tan sólo que tenía las mejores piernas. Pero muchos y muchas, entendieron que eso tenía una connotación sexual, por lo que era un comentario sexista. Y aunque así fuera, si yo digo lo mucho que admiro a Muguruza por su destreza y profesionalidad y destaco algo tan evidente como que tiene una figura tremendamente bella, ¿dónde estaría el problema? Se puede decir que Amaia es buena cantante, se puede decir que Muguruza es una buena tenista, pero no se puede añadir que ambas son chicas muy guapas. Eso hay que omitirlo, no se puede decir.

¿Son conscientes muchas de esas personas tan involucradas en la corriente feminista que ciertas actitudes y frases que sueltan podrían ser dichas por cualquier persona del Opus Dei o de cualquier estricta organización religiosa? Viendo que la Policía de Navarra ha eliminado el tuit, ya no sé si decir qué me parece más triste, si la actitud histérica de cierto sector del feminismo o que haya gente que entre por el aro. La policía foral no debió eliminar el tuit, es más, debería publicarlo de nuevo. No es sexista, está a años luz de ser ofensivo. Digo que es un feminismo infantiloide porque me recuerda a esos berrinches que tienen los niños caprichosos cuando no se les compra eso que se les ha antojado. Esos que parecen decir: pues ahora me enfado y no respiro.

A este absurdo hay que añadirle la hipocresía que rodea a las personas que adoptan esas posturas autoritarias e intransigentes. Porque de ejemplos está lleno el mundo, podría poner muchos. Ahora que yo recuerde, se me viene a la mente la batalla que tienen muchas feministas contra las azafatas que desde décadas atrás han trabajado en los circuitos de carrera. Desde ciertos sectores del feminismo se intenta empoderar a mujeres, educarlas para que éstas sepan cómo tienen que ser y qué deben de hacer. Así, traigo a colación la polémica (otra estúpida polémica más) surgida esta pasada primavera porque desde el grupo municipal Ganemos Jerez, otra ramificación de la marca Podemos, se pretendía eliminar la figura de las azafatas del mundial de motos. Ven que esas azafatas que están al lado de los moteros y que se dedican a hacer publicidad de muchas marcas, son cosificadas, están degradadas como mujeres. Lo peor de todos (lo peor para ellos, mejor dicho) es que más de doscientas chicas pertenecientes a una conocida agencia de modelos de la provincia y que desean trabajar como azafatas en el circuito de Jerez, se pusieron en pie de guerra para que no se les prohibiera hacer el trabajo que desean y que llevan realizando desde hace años. Debido a dicha controversia, un conocido programa de televisión quiso contar con uno de los miembros de Ganemos Jerez para que pudiera explicarse mejor y debatiera con una de las chicas que hablaban en nombre de todas las azafatas que, además, firmaron entre todas un documento para oponerse a la propuesta de Ganemos Jerez de eliminar la «cosificación» de la mujer en este trabajo y que contaba con el respaldo de siete colectivos feministas de la provincia.

Se rizaba el rizo cuando salió en dicho programa de televisión un hombre como portavoz del grupo municipal. Este soltó toda la teoría feminista que manejaba (y que entiendo, maneja la formación política), diciendo cosas como: «hay que erradicar una costumbre denigrante que trata a la mujer como un simple objeto con connotaciones sexuales». Al lado tenía a una de esas azafatas diciéndole que no, que ellas no se sentían denigradas, que ellas realizaban un trabajo tan legal como otro cualquiera, de manera voluntaria y remunerada. Y he aquí la cuestión. ¿Qué tienes tú que decir cuando una persona se dedica a algo que desde siempre ha sido legal, que lo hace de manera voluntaria y que además recibe una remuneración que le satisface para seguir haciéndolo? El hombre de la formación morada sólo repetía una y otra vez lo mismo: la cosificación de la mujer. Sólo le faltaba sacar de su bolsillo su acreditación moral. Porque estas personas actúan como tal, como portadores de la moral, de la correcta y perfecta moral. El bien y la verdad cabalgan de su lado. Y todo lo que no sea pensar como ellos y ellas, está mal. Ellos y ellas son los portadores de luz. Los demás debemos de ser una suerte de zombis que nos sabemos nada.

Quizás no sepa nada, sí, quizás me falte mucha pedagogía, pero jamás me atrevería a decirle a una mujer qué tiene o no tiene que hacer como sí hacía este individuo. Jamás se me ocurriría, ya no sólo proponer, sino tan siquiera decir, que debería prohibirse algo que más de un centenar de mujeres quieren hacer voluntaria y conscientemente. No sé cómo ese señor tenía la cara tan dura (y la tremenda poca vergüenza) de decirle a la azafata que eso que tanto aman hacer no pueden seguir haciéndolo. Jamás pasaría por mi mente decirle a alguien qué tiene que hacer. Este hombre en cuestión quería empoderar a más de un centenar de chicas. No que ellas se empoderen, no, él, con su acreditación moral, tenía el enorme deber de empoderarlas a ellas.

¿Alguien se ha parado a pensar qué quieren estas chicas? Si ellas quieren, ¿quién demonios eres tú para negarles que hagan algo legal, voluntario y remunerado? Pasa exactamente lo mismo que con otra disparatada polémica, otro ejemplo más del infantilismo palpable de cierto sector del feminismo. Hablo de la famosa cadena de restaurantes Hooters, conocida por utilizar a las chicas como reclamo. Las camareras en Hooters van siempre con pantalones cortos y ceñidos y con camisetas ajustadas. Hooters está en el centro de la diana de muchos colectivos feministas que ya se han puesto en pie de guerra para que la cadena norteamericana no abra una de sus franquicias en España. ¿Alguien me puede decir por qué ningún colectivo feminista está en contra de que haya gogós en discotecas? Nunca he visto una concentración de feministas a las puertas de una discoteca para protestar que ahí dentro hay chicas bailando sensualmente y ligeritas de ropa. Porque la única diferencia entre un sitio y otro es que en uno, las chicas están sirviendo copas y en el otro las chicas están bailando. Pero todas las chicas que trabajan en Hooters sirviendo copas o las que están en la discoteca Kapital bailando, están haciendo algo que han querido hacer, están voluntariamente. Todas ellas han firmado un contrato con una empresa. Si ellas y el o la empresaria de turno han firmado un contrato, ¿qué tienes que decir? ¿Han pedido en algún momento tu consentimiento? ¿Tu opinión? Si dos personas se obligan voluntaria y conscientemente a cumplir un contrato cuyo objeto es totalmente legal, no tienes nada que decir. Deja a esas personas en paz, y sigue tu camino. Tampoco se me ocurriría decirle a todas esas chicas que hacen cola para presentarse a los castings de Hooters que no deberían estar ahí, que queda terminantemente prohibido que puedan hacer uso de su libertad para trabajar en ello. Sí, has leído bien. Cuando dicha cadena de restaurantes quiere abrir una franquicia, suele ser habitual que haya cola para pasar el casting de la cantidad de mujeres que se presentan.

Hemos pasado del tú, mujer, haz lo que te salga del coño a tú, mujer, no hagas esto porque es impúdico, inmoral. De ahí que diga que muchos de los mensajes que comparten ciertos sectores feministas los firmaría alguien del Opus. Deja de intentar empoderar a una mujer, déjala que se empodere sola. Que cada mujer haga lo que le de la real gana, porque si ésta tiene claro lo que hace o deja de hacer, tú simplemente, no tienes por qué meterte.

Ya estoy preparado para recibir los descalificativos y el acoso de los portadores de la moral correcta. Podéis comenzar.

10 comentarios

  1. Esto se está yendo de las manos….Es necesaria una educación igualitaria con respeto y amplitud de miras,nada de visión túnel.Un abrazo

    12 enero, 2018 en 0:02

    • Gracias por tu comentario, Rubia 😉

      12 enero, 2018 en 0:04

  2. vidal

    En los colegios privados a las niñas con faldas, y a los niños con pantalones.(es que las niñas no pueden tirarse al suelo?)..en las carreras de motocicletas no veo macizorros enseñando cachete y que pasa siempre tienen que ser guapas, las feas no existen…. Bueno espero que en las entrevistas a las mujeres se les pregunte por su trabajo y no por lo que llevan puesto o que al menos se haga lo mismo con los hombres…..Pero todo con elegancia y no con mal gusto,la braga pantalón no es elegante y si lo es ,que se pongan ellos también el turbo paquete apretado.. los floreros quedan bien en los salones….lo siento hoy no estoy de acuerdo con tu argumentación al cien por ciento,aunque reconozco que se exagere en algunos casos como en la que has comenzado, pero me niego a que. Mi hija sea valorada en una entrevista por su cuerpo y no por su capacidad
    Un abrazo

    12 enero, 2018 en 1:24

    • Vidal, más lo siento yo, porque se desmonta fácilmente lo que dices:

      1) Pocos colegios privados quedan ya que obliguen a las niñas a llevar falda y no pantalón. Yo me he criado toda la vida en colegios privados (en dos, concretamente, y bien distintos el uno del otro). En ambos, las niñas que querían llevar pantalón, podían hacerlo. Y de eso ya ha pasado casi veinte años. Imagino que ahora habrá más flexibilidad.

      2) En las carreras de motocicletas quizás no, pero en numerosísimos eventos se utilizan a azafatos. ¿Te tengo que recordar que hay marcas como Abercrombie que sólo quieren a chicos sin camiseta? Y si hay chicos que quieren hacerlo, genial. Adelante.

      3) Con respecto a las entrevistas. Creo que has hecho algo de demagogia. Si tú hija quiere ser gogó o quiere trabajar en hooters entenderá y aceptará que se le exija ir sexy. Si tú hija eso lo ve denigrante, pues es evidente que no se acercará a ese tipo de entrevistas. ¿Verdad? Cada una que se arrime al árbol que más le guste.

      Sé que es un tema espinoso y entiendo que en determinados momentos se pueda cruzar la línea, y para eso hay que estar siempre atento. Si eres una chica que quiere ganarse la vida como striper o gogó, con más razón tienes que tener más ojo porque hay que reconocer que en esos entornos alguien puede sobrepasarse.

      Tú hija será valorada por su cuerpo si se presenta a un trabajo donde se valore el cuerpo. Gogós, stripers, modelos, azafatas, etcétera. De lo contrario, te aseguro que nadie le va a ir pidiendo que enseñe escote o que lleve minifalda.

      Tiene que primar la libertad. Si tú quieres hacer algo, que nada ni nadie te estigmatice. Que nadie te de lecciones de moral.

      Haz lo que quieras siempre y cuando tú quieras, nadie te obligue y por supuesto, sea legal.

      Un abrazo.

      12 enero, 2018 en 1:38

    • vidal

      Bueno me alegro de que las cosas vayan cambiando y quizás hablo desde lo que veo a mi alrededor, y veo quizás que hay gente conservadora que sigue viendo las cosas en blanco y negro y gente progresista que evoluciona y ve todos los matices ,pero lo que no es admisible es el ataque y el insulto que se está desbordando con las redes sociales, seguramente tú y yo podríamos sentarnos a dialogar y llegar a acuerdos desde el respeto como has demostrado….lo peor es que la gente se lo lleve todo a los extremos cómo está ocurriendo actualmente….podemos debatir y llegar a acuerdos viendo realidades que desconocíamos y crecer como personas…
      Bueno un abrazo fuerte

      12 enero, 2018 en 23:44

  3. Tema espinoso donde los haya, estimado Álvaro. Lo has argumentado de manera muy coherente y respetuosa. Yo personalmente estoy completamente de acuerdo contigo. Se está confundiendo el hacer un piropo con el acoso sexual. Todo tiene su límite y me gustaría pensar que la sociedad española es suficientemente moderna para entender un tema tan delicado y que como en tantas cosas de la vida se puede comprender y resolver simplemente leyendo. La cultura es la clave.
    Me remito al valiente comunicado que desde Francia han realizado en esta linea 100 mujeres de relevancia y nada «sospechosas», en contra de la caza de brujas a los hombres en Hollywood. Hay que tener mucho miedo las «ordas» y a los linchamientos públicos. Y me gustaría pensar que forman parte del pasado más negro de la historia. Creo que no es la sociedad que queremos muchos de nosotros tener.
    Un abrazo.

    12 enero, 2018 en 9:36

    • Gracias por tu comentario, un placer enorme. El nivel de instrionismo al que estamos llegando es extremo. Con nada que digas se te echan encima centenares de personas ofendidas que te ofenden. Es una autentica dictadura moral. A eso hay que sumarle la cantidad de gente que sin leer una noticia o sólo el titular de la misma ya ataca. Algunos, por lo que he leído en las redes sociales, se han escandalizado por lo de “rojilla”, pensando que se decía con connotaciones políticas. Cómo no, también se lee comentarios diciendo que el tuit cosifica a la mujer como si de un florero se tratara. Y todo lo que se ha dicho en el tuit son halagos, ¡se lleva uno las manos a la cabeza!

      Es todo un absurdo. Un completo absurdo.

      12 enero, 2018 en 9:48

  4. Encarni

    Lo del sexismo y el feminismo se fue de las manos hace ya unos cuantos años potenciado por las redes sociales donde la incultura circula impúdicamente y por los políticos izquierdosos empeñados en calificar al género neutro gramatical como sexista y querer hacernos hablar como idiotas, llamándonos estudiantes y estudiantas o jóvenes y jóvenas .

    Si alguien piensa que el tuit de de la policía foral es sexista es que no sabe lo que es sexismo, no veo por ningún lado que discrimine ni esteriotipe a la mujer, ¿a los hombres no se les dice guapos ni simpaticos??? yo sí y todas las veces que me da la gana y por supuesto me gusta que me digan guapa o me piropeen con respeto, ahí estamos…el sexismo es una falta de respeto que en el caso femenino denigra a la mujer frente al hombre y las mujeres de Podemos o de cualquier partido político o, voy a añadir, mujeres con cualquier relevancia o número de seguidores importante en las redes sociales deberían tener cuidado con el trato de este tema porque nos hacen un flaco favor al resto haciendo creer que a «todas» nos ofenden estas cosas o que las consideramos denigrantes, ¡Por Dios!!!! se creen que somos imbéciles y¿ porqué no piden que se borren de las redes sociales los dos millones de chistes y vídeos que hacen referencia a esposas, novias o suegras de manera despectiva y que verdaderamente nos ridiculizan potenciando a los machos?, eso sí es sexismo.

    Luego, con lo que dices de las azafatas ahí estoy de acuerdo en algunas cosas contigo, en otras no. No cuestiono que la relación laboral sea legal o que haya muchas mujeres a las que les guste ese trabajo pero la realidad no es ni tan blanca ni tan negra. Yo creo que las azafatas son para reclamo estrictamente sexual, se usan y sí digo usan ,en eventos en los que la mayoría son hombres y su principal misión es enseñar tetas y culos para que esos hombres estén el mayor tiempo posible en esos lugares consumiendo, o copas, o motos o coches o lo que sea y detrás de esto se despliega el mundo del resto de «azafatas» las que se meten en las camas y las que verdaderamente dan a ganar dinero, muuuuuchoooooo dinero, el verdadero negocio del mundo de las azafatas, vamos ( y yo nos estoy descubriendo nada con esto que digo ,está requetedemostrado), es un tema delicado este y ¿no te parece sospechoso que siendo más mujeres en el mundo y que nos guste también el sexo lo que haya hasta jartar sean azafatas y no azafatos?????? pues está claro, a estas mujeres se las emplea en el 90% de los casos como carne bonita con ojos, dudo que se les valore nada, ni siquiera el cuerpo, son para consumo rápido y temporal y como eslabón para otro submundo y el día que vea tantos azafatos como azafatas retiraré lo dicho porque lo de los azafatos en una aguja en un pajar y la realidad es esa porque ese mercado no es lucrativo para nadie y muy mal asunto es lucrarse con cuerpos de personas, en este caso mujeres.
    Terminas diciendo en un comentario ,al respecto de esto, que cada una haga lo que quiera pero sigo pensando que este tema encierra un peligro en el que la voluntad está un poco desvirtuada, lo dicho, da mucho para hablar .

    Lo peor de estos temas es que el machismo sigue avanzando a un ritmo trepidante y las nuevas generaciones no es que sean más machistas , son diferentes y nos cosifican sexualmente todavía más y los hombres siguen teniendo toda la culpa en ese avance, perdón por generalizar.

    Seguiré siendo feminista y defendiéndome pero nunca pensando que un hombre es machista porque me diga guapa ,¡ menuda gilipollez!!.

    12 enero, 2018 en 11:09

    • Pues voy directamente a lo que discrepamos:

      Mi hermana mayor ha sido durante muchos años azafata. Desde los quince años. Ha sido azafata de congresos, representando a marcas en eventos y en circuitos. En ningún momento oí queja alguna, al menos, no más que las quejas que pueda tener cualquier mujer al toparse de vez en cuando con algún patoso en su vida. Nadie sexualizaba a mi hermana ni a ninguna de sus compañeras. Pero claro, siempre está la excepción, como es el caso de las azafatas del Conde de Godó, que no les permitían utilizar abrigo en pleno partido aun estando lloviendo. Más que sexista era inhumano. Al igual que se buscan hombres guapos para determinados eventos, lo mismo con las mujeres. No debe resultar un escándalo. La voluntad está desvirtuada según los ojos con los que mires. Para mí había más sexualización y machismo en la España de los 90, y la televisión de aquél entonces es fiel reflejo de ello, que en la sociedad de hoy día.

      ¿Azafatas que acaban en la cama? Por supuesto, como presentadores de televisión, modelos, profesoras de arte, etcétera. Como cualquiera. Si así es la voluntad de la persona, perfecto. La misma voluntad para ponerse en pie de guerra ante algo que denigre a la persona de turno.

      No a las lecciones de moral. Que cada uno haga lo que le salga de los mismísimos. Si hay más de doscientas chicas que quieren trabajar como azafatas en un circuito de motos, por muy sexista que lo veas, es lo que hay. No capemos a los demás.

      Besitos.

      12 enero, 2018 en 18:53

  5. Hola Álvaro, creo que ya conoces mi opinión al respecto, pero nunca esta de más expresarla cuando se presta la oportunidad, como es el caso.

    Yo como tú tengo esa sensación de que esto se ha ido de las manos, tu lo llamas «feminismo infantiloíde», por como lo has percibido en España. Yo en México lo llamaría «fanatismo», una cosa de locos… ¡y mira que me considero feminista!, pero no de esta radical corriente que lejos de representarme, me asusta.

    Te explico… (y ya te adelanto que va a ser un comentario largo, muy largo).

    No es ningún secreto que México es uno de esos países que ocupan sitio en la lista negra por motivos de violencia, y la violencia contra la mujer es, lamentablemente, de las más comunes. Los feminicidios están a la alza todos los días, por ahí leí hace poco que en México mataban a 10 mujeres al día, no sé que tan certera sea la fuente, pero no me sorprendería. Yo vivo en un estado que se ha hecho famoso precisamente por este tema: «las muertas de Juárez» decidieron llamar los medios a esa serie de casos en donde cientos de mujeres aparecieron asesinadas en diversos puntos de ciudad Juárez, golpeadas, asfixiadas, vejadas, violadas y mutiladas… fue un tema famoso, que le costo al estado mexicano una sentencia internacional mejor conocida como «Sentencia Caso Algodonero» o «Sentencia Caso González y Otros», en fin dicha sentencia catalogó a México como un país sumamente misógino y le costo, sobre todo al estado de Chihuahua, una reestructuración del sistema, y la obligación de capacitar a los funcionarios en temas de perspectiva de género.

    Te pongo todo este contexto para explicar primero que nada, que yo, mujer mexicana, entiendo la violencia contra la mujer, entiendo el acoso y todo eso, lo he visto de cerca y en algún momento lo he vivido, cómo ha sucedido con muchas mujeres en mi país y seguramente en otros países también, pero a pesar de todo, NUNCA y pongo NUNCA con mayúsculas, porque de verdad que el tema me puede, nunca me sumaría a los modernos grupos de feminismo radical que están poniéndose de moda ultimamente. El pasado 8 de marzo varias mujeres salieron a la calle a protestar, algunas, y digo algunas porque también las hubo quienes actuaron con prudencia, llevaron a cabo una serie de actos que me horrorizaron. Aventaron bombas molotov, rayaron iglesias y se burlaron de la religión de las personas que se opusieron al ataque, acusaron a sacerdotes y demás hombres que estaban ahí, de pedófilos. Agredieron hombres en las calles que iban pasando solamente, agredieron también a mujeres policías que intentaron controlar a la masa protestante. Eso circulo en vídeos y demás, y recuerdo tanto uno de esos vídeos, en el que una adolescente, también mujer, se armo de valentía y se subió a uno de los los monumentos del Palacio de Bellas Artes en la Ciudad de México, para evitar que lo siguieran destruyendo. Recuerdo que las mujeres protestantes seguían golpeando con martillos el material del monumento mientras la adolescente les gritaba que pararan, y todas la atacaban con buyas y gritos, sentí tanta impotencia en ese momento, es que en serio, me enfado bastante y me rompió el corazón ver a esa chica sola y desarmada, proclamándose en contra de la violencia proveniente de las protestantes.

    En ese momento Álvaro, comprendí que aquello era puro fanatismo, que ese no era el feminismo en el que creía, y me sentí muy impotente. La mayoría de las protestantes que actuaron con agresividad llevaban el rostro cubierto, no dando la cara, ¿y ese valor que decían que tenían?, y gritaban y gritaban provocando una ola de ira que lejos de evidenciar la violencia contra la mujer, exhaltaba más hacia la violencia. Una amiga a favor de esos movimientos, me dijo que era necesario, que por primera vez la gente se estaba dando cuenta de lo que pasaba, que generar esa incomodidad social era el mecanismo para evidenciar la violencia feminicida y todo ello… pero sigo sin estar de acuerdo. Conozco a tantas personas que hasta antes de los ataques, eran neutrales a la situación, y que ahora están en absoluta contra del feminismo porque se han quedado con la idea que el feminismo es eso que mostraron ese día los grupos protestantes radicales.

    Yo me he sentido incluso limitada a expresar mis opiniones, y te lo digo bien sinceramente. Porque he visto que quien manifiesta su inconformidad con esos actos es tildada de vendida, de ignorante, de ridícula, de misógina… les hacen comentarios tan crueles como por ejemplo, hace poco vi en una red social que una chica publico estar en contra de ese feminismo radicalizado y alguien le puso «pero cuando las matan o matan a sus hijas, seguramente esas feministas radicales serán las que peleen por sus derechos», y te juro que me quede impactada. ¿qué acaso no podemos tener la opinión que se nos venga en gana?, los derechos los tenemos, y si me asesinan, seguramente será mi familia y amigos quienes exijan esos derechos, no esas personas que buscan protagonismo.

    He leído los comentarios más absurdos… y es una locura, ¡una locura muy evidente!. Por ejemplo, hace unos meses hubo en el país un feminicidio terrible y salvaje, las fotos de la joven asesinada fueron filtradas y compartidas por muchas redes sociales. Hubo quienes condenaron tal acción de alentar el morbo y participar en esa violencia contra la mujer, al no respetar la humanidad de la chica ni después de fallecida, y yo estoy de acuerdo con eso. Pero luego, después de las marchas feministas violentas que tuvieron lugar en septiembre pasado en mi país, hubieron destrozos a monumentos del patrimonio histórico y cultural, y hubo feministas que se atrevieron a compartir fotos en redes de jovenes asesinadas y mutiladas, comparándolas con los monumentos vandalizados y poniendo comentarios como «¿te puede más un monumento que ella?» o algo así, y es que yo simplemente no cabía en la sorpresa Álvaro…

    ¿Como se atreven a faltarle al respeto así a esas mujeres?, a las familias de esas mujeres, ¿cómo las comparan con objetos?, ¿qué acaso eso no es cosificar a la mujer?, ¿qué acaso no es ir en contra de los mismos postulados por los que dicen que luchan?, no sé si me entiendas, pero yo comence a ver todo esto como un circo.

    Para mi la solución no esta en utilizar la violencia… la violencia nunca justificara nada, la violencia solo genera violencia. Hay acciones que tienen más peso y que nadie hace, por ejemplo, sí supieras la cantidad de mujeres que saben que a su vecina o familiar, el novio o marido les pega, sin embargo nadie denuncia a las autoridades,o no acuden a declarar cuando son citadas, porque no quieren meterse en líos. Sí supieras la cantidad de mujeres que conozco que se proclaman feministas hasta el tuétano, y que luego, al hablar con ellas, se ponen a destripar a una mujer criticándola y tildándola de fea, de puta, de loca, de histérica… y es cuando me pregunto… ¿qué congruencia hay en esto?, ¿defienden a las mujeres en las calles bajo el cobijo de la colectividad, pero las atacan en lo individual?

    También pienso que es la educación la mejor herramienta que tenemos para acabar con el problema del machismo. A México tristemente le falta mucha educación en ese sentido.

    Me gustaría aclarar que siempre he estado a favor de las marchas de protesta, cuando son pacificas y no amenazan la integridad ni el patrimonio de otras personas, cuando no trasgreden derechos y cuando tienen un motivo justificable. Pero esto que esta en boga en la actualidad, para mi es un fanatismo como ya lo dije, y la palabra que tu usas… infantiloide, me resulta muy adecuada.

    ¿Ahora resulta que si me gusta una canción de reggaeton soy una mujer misogina?, ¡caramba!, que dañada hay que tener la cabeza para pensar que todo lo que se ha creado en la musica, en el cine, y demás, ha sido con la intención de cosificar a la mujer y de colocarla en un plano inferior al del varón.

    Claro, habrá siempre sus excepciones, prueba de eso es un cantante que esta en boca de todos aquí estos días, porque el susodicho hace canciones en donde cuenta como deben violarse, asesinarse y mutilarse a las mujeres y a las niñas… eso también es espantoso, y muestra una realidad muy triste.

    Pero no todo es creado, publicado y dicho con ese sentido, y ofenderte por todo… atacar a los hombres de machistas solo por ser hombres, eso desde mi punta de vista si que es una ridiculez.

    En fin, disculpa si te hago leer tantas lineas, pero es un tema que da mucho de que hablar, y me parece valiente de tu parte que expresaras tu opinión en este medio, una opinión que comparto y que respeto mucho.

    Te mando muchos abrazos hasta el Puerto!

    18 mayo, 2020 en 23:14

¡Participa! [NO ES NECESARIO RELLENAR EL FORMULARIO PARA COMENTAR]

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.