Crónica de un gran festival, así fue el Download Madrid 2018
A un metro de Axl Rose y Slash. El pasado fin de semana vi a los Guns N’Roses como jamás imaginé. Sus horas de cola y calor me costó poder vivir este gran concierto de tres horas de duración de manera tan excepcional. Una experiencia inolvidable.
Creo que viviría en bucle unas cuantas veces más esta nueva edición del Download Festival que tuvo lugar el pasado fin de semana en Madrid. Espero que este festival tenga una larga vida porque el cartel que siempre presenta, como la organización, es impecable. Debemos sentirnos afortunados por poder disfrutar de un festival así en nuestro país. Yo no suelo prodigarme en festivales, hacía muchísimo que no iba a uno, pero tras esta experiencia creo que peregrinaré hasta el Download los años que dure. Las ganas que tenía de asistir eran inmensas, las expectativas las mantenía altas y la realidad las superó. El único pero, que seguro compartirá todo el mundo, fue el olor de la depuradora que se encuentra cerca del recinto, porque la peste atufaba cada diez minutos aproximadamente. Los Tuents, esas fichas que había que comprar para canejarlas por bebida, se compraban rápido, así como rápido te hacías lo que quisieras pedir. Los baños me sorprendieron muchísimo, estaban montados muy pero que muy bien. Las nubes, sobre todo los dos últimos días, ayudaron a que tantas horas allí fueran más soportables. Muy buena la organización, en serio. Gracias por todo.
Y vamos a lo más alucinante, los conciertos. Sólo Baroness, Avenged Sevenfold y Buller For My Valentine fueron las bandas que no me dijeron absolutamente nada. El resto, todas las que vi, me lo hicieron pasar genial, mucho. Lo mejor para mí fue ver el estado de forma de Rob Halford, fue emocionante, se me hizo muy corto su concierto y me hubiera gustado que hubiese sido en el escenario 1 y no en el 2, pero bueno. El concierto de Judas Priest fue de los mejores y de los más celebrados por la gente. Guns N’Roses dejó con la boca abierta a todos. Los haters de Axel dirán lo contrario, pero la banda se marcó un conciertazo impresionante. Digno de los de hace veinte años. Por supuesto Ozzy Osbourne fue otro de los que mejor sensación dejó, el concierto de este señor fue espectacular. Otro ejemplo a seguir. A su edad y pegándose esos shows. Bestial. Personalmente yo tenía muchas ganas de ver a los compatriotas Viva Belgrado y de verdad, qué chavales, qué buenos y peculiares son. Sentí una tremenda satisfacción al verme disfrutando del concierto de estos cordobeses. El último concierto del festival, el de Angelus Apatrida fue otra verdadera gozada, no había mejor manera de despedirse de un festival así. La gran sorpresa, para mí, claro, pues no los conocía de nada, fueron los Parkway Drive, los australianos me dejaron los ojos como platos e hicieron las delicias de todos los que allí nos congregamos frente a ellos la noche del pasado viernes.
A continuación voy a comentar un poco lo que me pareció algunos de los grupos que más ganas tenía de disfrutar en vivo y en directo, acompañado por supuesto de algunos vídeos que grabé y que podéis disfrutar en mi canal de YouTube.
Jueves 28 de junio
Tesseract
Fue la primera banda que disfruté de este Download 2018. Semanas antes de asistir al festival ya me había hecho con los discos de todos los grupos asistentes al mismo y que no conocía. Aunque conocía la existencia de esta banda, nunca me había dado por descubrir su música. Con las escuchas, pronto se convirtió en una de esas bandas que más ganas tenía de ver. Estos británicos nos venían presentando su último disco, Sonder. Sin duda dejaron sorprendidos a los que allí nos agolpábamos para ver a los Arch Enemy porque la gente aplaudió muchísimo a esta joven banda que ofreció un show corto pero muy intenso. Una hora le faltó a Daniel Tompkins para lucirse en las tablas. Sonaron muy bien y fue una manera sensacional de comenzar este nueva edición de Download.
Arch Enemy
No os podéis imaginar las ganas que tenía de ver en directo por primera vez a Arch Enemy. Recuerdo con cariño cómo a principios del 2000 escuchaba la música de esta banda en la habitación de mi amigo, cuando me iniciaba en esto del Heavy Metal. Por aquel entonces era Angela Gossow la cantante tenía al mundo del Metal metido en su bolsillo. Pero desde 2014, es la preciosa Alissa White-Gluz la que encabeza a estos Arch Enemy. Se notaba en el ambiente la expectación que había por verles encima del escenario. También tocaron menos de una hora, algo que para los que ansiábamos verles, y más aún si era por vez primera, nos supiera a muy poco. Parecía que cantaba un dios a través de la señorita White-Gluz que se comió el escenario. Los suecos sonaron espectacular.
Marilyn Manson
Creo que nadie se esperaba quedar tan satisfecho de este concierto, salvo los más acérrimos de Marilyn Manson, claro. Por todos es sabido que en estos últimos años, Brian Hugh no ha andado muy fino de voz ni de forma y ha dejado espectáculos algo lamentables. Quizás el encanto que tiene venir a España, y más concretamente a Madrid, le sentara de maravilla, porque ofreció un buen show, sorprendiéndonos por su estado vocal, que sin ser notable, daba la talla para interpretar sus temas. Estuvo muy cercano con el público, interactuando constantemente hasta el punto de subir a tres fans al escenario. Dos chicas y un chico que saltó a la fama durante todo el festival. Un chico peruano al que Brian pidió que se quitara la camiseta pues era de otro grupo (excentricidades del artista). Menos mal que para seguridad del chico, que era bastante regordete, iba ataviado con su bandera de Perú. La lío tanto el tiempo que estuvo encima del escenario que fue la anécdota del show de Marilyn Manson y del primer día de festival. Tanto, que en los siguientes días la gente gritaba «¡Que salga el peruano, que salga el peruano!». Muy bueno todo, la verdad.
Avenged Sevenfold
Tuvieron problemas de sonido, sobre todo Matthew que se le notaba muy cabreado. Es una banda que me gusta, he disfrutado mucho de sus discos y lo seguiré haciendo. Pero me dejaron muy frío. Era la primera vez que les veía en directo, tenía muchas ganas de vivir su concierto, vibrar con sus temas. Disfruté alguno de ellos, pero no había feeling, y no sólo conmigo. Algunas de las personas que se encontraban a mi lado y con las que obviamente intercambiaba impresiones, les pasaba lo mismo. Quizás haya que esperar a la próxima vez para que me embelesen estos A7X.
A Perfect Circle
Para mí, uno de los más deseados del día junto a Arch Enemy. Siempre me ha atraído esta banda y más aún cuando mi buena y especial amiga Sara me comentó lo fan que es de este grupo de california. Pero ocurrió algo, fue el concierto más malogrado de todo el festival, y no por ellos, sino porque el sonido falló y la banda estuvo veinte minutos sin presentarnos su repertorio. Para colmo comenzó a llover, muy poco, pero fue esa típica lluvia molesta. Y como era de esperar, la banda sólo toco el tiempo restante sin recuperar el perdido por los fallos técnicos. Eso cabreó a todo el mundo, y hay que decirlo. También habrá que esperar a la próxima vez para disfrutar de esta banda que nos dejó con la miel en los labios.
Viernes 29 de junio
Creeper
Brillantes. Otro concierto que se nos quedó corto. Fue un show extraordinario por parte de esta banda de Punk-Rock. Will Gould demostró que esta banda recién nacida va a dar mucha caña. Intercalaron temas muy potentes con algún que otro tema moñas que, alguno, resultaba demasiado empalagoso. Pero la energía y la entrega del grupo fue algo magnífico.
Bullet foy my Velentine
Decepción. Los fans de estos galeses me echarán piedras del tamaño de perros de agua, pero lo siento. Los Creeper dejaron el listón muy alto. La banda de metalcore atrajo a mogollón de adolescentes que se amontonaban con fervor para ver a su banda de cabecera y seguramente ellos dirán que fue un concierto sublime. Pero no. Para mí es una banda que me mantiene en la más absoluta objetividad pues ni me entusiasma ni me desagrada. Ni la odio ni la amo. Simplemente estuve expectante a ver qué me encontraba y lo que encontré fue una banda sin gancho, nada de feeling con el público y muy autómata.
Guns N’Roses
El día con menos grupos de este festival y todo porque Guns N’Roses deseaba acaparar toda la atención para ellos solitos. No consentían que otras bandas actuaran mientras lo hacían ellos. Por lo que los tres escenarios restantes estaban desiertos. Como decía al inicio de este post, muchos detractores de Axel Rose dirán que estuvo de pena, y que Rob Halford y Ozzy le dieron toda una lección. En esto último sí puedo estar de acuerdo, pero en lo primero no. Axel Rose estuvo brillante. ¿Acaso hay que recordarle a la gente que nunca ha tenido una gran voz? Su voz siempre fue muy mediocre en directo, hasta en sus mejores tiempos. Si a eso le sumamos la manía que siempre ha tenido de pegarse carreras desde cada rincón del escenario, sin duda eso lo asfixia más rápido. Pero es Axel, es su estilo. El pelirrojo se comió el escenario, se le hizo pequeño y eso que era el stage más grande. La gente enloqueció cuando lo vio salir y junto a su banda tocaron el primer tema de la noche: It’s So Easy. El concierto duró poco más de tres horas y tocaron todos, absolutamente todos sus grandes temas. Muchos disfrutaron en riguroso directo de la banda sonora de sus vidas. Yo uno de ellos. En todo momento se mostraron simpáticos, cercanos, con muchísima energía y disfrutando de todos y cada uno de los minutos que permanecieron encima de las tablas. Fue un concierto inolvidable, digno de los de su mejor época. No hubo un alma que no vibrara con el show de los Guns por mucho que luego saliera despotricando.
Sábado 30 de junio
Para el sábado bajé la marcha. Ya no me pegué las largas horas de cola de los días anteriores. Además ya no estaría solo, estaría con más gente, disfruté de la compañía de unas personas maravillosas que hicieron que el día fuera mucho más bonito. Pude disfrutar de casi todos los grupos al no estar empecinado en apoltronarme en primera fila y permanecer allí para no perder el sitio. Creo que no lo haré más y para los próximos festis, el rollo del que iba el sábado será la tónica a seguir. Mucho más tranquilo, menos agobios, más diversión. No hay color.
Shinedown
Otra de las grandes sorpresas del Download. Ya los conocía desde hace un par de años. Fueron sin duda alguna uno de los platos fuertes. Presentando su último trabajo de estudio, Attention Attention, los estadounidenses liderados por Brent Smith (voz) dejaron con muy buen sabor de boca a los que nos presentamos en el escenario 2 para disfrutar de su show. El tipo es un gran front-man y así lo demostró en la hora que estuvieron haciéndonos disfrutar. Brent quedó maravillado por el recibimiento que tuvo la banda por el público concentrado en la capital del Reino. Comenzaron tocando Sound of Madness, haciendo un breve repaso a otros temas como Unity, Enemies y terminando su show con otro temazo, Devil.
The Hellacopters
También los conocía aunque no había indagado en su discografía. Tras verles en el Download, lo haré encantado. Otro de los grandes conciertos de este festival. La banda se disolvió hace diez años pero se han reagrupado para dar una gira por toda Europa y EEUU. Lo mejor de todo es que su primer concierto de reunión ha sido en este Download Festival 2018 en Madrid. Se les notó las ganas con las que han vuelto a la palestra.
Volbeat
Me esperaba más del concierto de Volbeat. Fue un concierto estupendo, pero para mi gusto se dejaron varios temazos fuera que hubieran amenizado mucho más el encuentro el pasado sábado en Madrid. Esta banda en estos últimos seis años ha crecido como la espuma y no es de extrañar, sus discos son la hostia. Nos tocaron temas como 16 Dollars, Black Rose o Sad Man’s Tongue entre otros.
Judas Priest
La joya del sábado, al menos lo era para mí. El plato fuerte del último día del Download. Para gustos están los colores, cada uno tendrá sus preferencias y opiniones, pero Judas Priest se marcaron el mejor concierto del festival. Lo de Rob Halford no es normal, a su edad y estar en esa forma. El público encolerizó con su presencia y la manera en la que nos brindaba semejante show. Abrieron con Firepower, de su último trabajo. Un tema muy celebrado por la gente. Cayeron temas clásicos como turbo Lover, que nos maravilló a todos y otros como Hell Bent for Leather, Painkiller, despidiéndose con Breaking The Law. Era la primera vez que los veía en directo y fue una auténtica pasada. Fue el concierto que más pena me dio que acabara.
Ozzy
No soy muy de este señor. He escuchado toda su discografía en solitario en dos ocasiones y no me dice nada salvo temas sueltos. Pero es un peso pesado del Metal, tenía que estar ahí viéndole. Y menuda noche nos regaló. Fue un gran concierto, abrió con Mr.Crowley, tocó tres temas de los Black Sabbath como Fairies Wear Boots, War Pigs cerrando su show con Paranoid. He leído por ahí que cantó «sospechosamente bien». En el concierto pensé algo parecido. Ozzy quizás recibiera algo de «ayudita» pregrabada, pero de ser así, ni de coña pudo empañar su gran concierto. Cantó bien, se mostró en sintonía con el público y nos regaló un gran concierto.
Angelus Apatrida
Creo que no había mejor manera de despedirse del Download que con este concierto. Antes de ver a los Angelus Apatrida no podía perderme a los Carcass. Así que disfruté unos temas de ellos, habiendo disfrutado antes de los compatriotas ’77 en el escenario 4. Cuando escuché un par de temas o tres de los de Liverpool, mi acompañante y yo nos fuimos juntos a ver a los Angelus. Nos obsequiaron con temas como In The Heart Of Nations, Of Men and Tyrants, End Man, y se pegaron un gran cover de Pantera: Domination. Los Angelus parecía que acababan de salir del mismísimo infierno para comenzar sus vacaciones de verano en Madrid, menudo concierto se marcaron. Sonaron como una apisonadora. El sonido era espectacular y la actitud de estos albaceteños era portentosa. El mejor Thrash Metal hecho en España.
Fueron tres días estupendos. Al día siguiente, tras regresar a mi tierra, ya me invadía la nostalgia, echaba de menos estar en el recinto, sobre todo con la gente que me acompañó, cerveza en mano, yendo de escenario en escenario disfrutando de grandes bandas del mejor Rock y Heavy Metal. No lo dudes, para la próxima edición compra tu abono y disfruta. El ambiente jeviata es siempre de lo mejorcito, se respira hermanamiento a cada instante. Si tienes la oportunidad de vivir algo así con los tuyos, no lo dejes pasar.
Gracias a todos los miembros de la organización por haber montado un festival de semejante calibre en nuestro país, ¡nos vemos el próximo verano!
Para compartir con los demás:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Esta entrada fue publicada el 6 julio, 2018 por Álvaro Rojas. Se archivó dentro de Conciertos y fue etiquetado con Download Festival, Heavy Metal, Madrid.
5 comentarios
¡Participa! [NO ES NECESARIO RELLENAR EL FORMULARIO PARA COMENTAR] Cancelar la respuesta
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Alli estuve yo también. Para mi los mejores conciertos fueron Kreator, Clutch (grata sorpresa!), Baroness, L7 y sobre todo Ozzy. Guns me gustaron más de lo que esperaba, Duff es el que más rockea. Marilyn Manson aburrido, la vez que peor con diferencia.
Del festival como dices lo peor ese olor. Y el abrir las puertas tan ajustados, ya que si querías ver el primer grupo mal ibas.
Muy bien los baños y la ausencia de colas.
6 julio, 2018 en 15:38
¡Hola Laura, BIENVENIDA! Gracias por tu comentario, tanto en Facebook como aquí en mi blog. El concierto de Kreator me lo perdí por no perder el buen sitio que tenía en primera fila para ver a Arch Enemy y Marilyn Manson. A los Clutch los estuve viendo de lejos y estuvieron muy bien, al menos a mí también me lo pareció.
Hay una cosa que comentas muy interesante y de la que muchos se quejaron. Algunos conciertos empezaban según los horarios a las 17:15 y la organización abría las puertas a las pasadas las cinco de la tarde. Podrían haber abierto las puertas a las 16:00/16:30, que me parecía más acertado.
Gracias por comentar, Laura. Un fuerte abrazo y por supuesto, serás bienvenida siempre que quieras a Anhelarium 😉
7 julio, 2018 en 11:10
Muchas gracias por el resumen, Alvaro. Ha dejado muy buenas sensaciones este Download, según leo aquí y en otros medios y blogs. Eso es bueno, aunque no tanto el hecho de que los cabezas de cartel sean los mismos que hace 30 años. Da que pensar… verdad?. Un fuerte abrazo, compi 🙂
12 julio, 2018 en 8:26
¡Hola Fran! Gracias por pasar y comentar, se te echaba de menos por aquí. Y tanto que da que pensar, a mí al menos me has dejado un par de minutos meditabundo. Es el tema de siempre: ¿habrá relevo generacional? Hay muchos grupos que van pegando fuerte (algunos desde hace ya bastantes años) y que serán los futuros cabezas de cartel. Pero claro, estando en activo bandas tan potentes como las que ya sabemos, ¿cómo no van a ser cabezas de cartel? Yo lo simplifico un poco así. Otra cosa es: ¿quiénes serán los que llenen estadios el día de mañana? Eso es más complicado. No me veo a EdGuy, Volbeat o Avenged Sevenfold llenando recintos que revientan grupos como Iron Maiden, Metallica y unos pocos más. A título particular, realmente me importa un comino que en un futuro llenen estadios o no los grupos de ahora y los que estén por llegar. Lo que me importa es disfrutar de la música. El mejor arte.
Muchos besos, Fran. Nos seguimos leyendo.
Buen comienzo de fin de semana, amigo mío.
12 julio, 2018 en 19:04
Uf que increíble que hayas estado en ese festival. Me quede con muchas ganas de ir. Guns.. Ozzy … Manson me encantan que cool
8 agosto, 2018 en 5:55