¡Lia cumple seis añitos!

Debido al trajín que he tenido durante todo el mes de julio no he podido escribir antes esta entrada, que como ya viene siendo costumbre, escribo cada vez que Lia cumple años. Pues sí, seis años tiene ya mi gatita, y me sigue pareciendo que fuera ayer cuando la adopté en aquel verano de 2013. Hoy voy a contar algo que creo nunca he escrito en anteriores entradas. Lia, tiene un pequeño problema, y es que no se fía de las manos ajenas, o dicho de otro modo, de las manos que no son las mías. Cuando tengo invitados en casa nunca se aparta, no se aísla, siempre se muestra en todo momento juguetona y cercana, pero ese lado mimoso le desaparece cuando manos que no conoce intentan cogerla, abrazarla y darle arrumacos. Cuando alguien intenta hacerle caricias, ella, súper desconfiada, se aparta, da algún manotazo (que nunca arañazo) y se escabulle.  Eso sí, luego regresa para seguir jugando. Con el tiempo comprobé que eso poco a poco se le va pasando cuando más va conociendo a la persona. Cada gato es un mundo, habrá gatos a los que les pase lo mismo como también otros que son auténticos peluches, que se dejan acariciar y achuchar tanto por unos como con otros, indistintamente. Lia no. Cuando la que fue mi última novia ya llevaba un tiempo entrando en casa, ya Lia comenzó a tolerarla más, consentía entonces que la chica rubia la acariciara, aunque no tanto, había veces que de veras se mostraba bastante arisca y se las piraba, jamás con nadie muestra la complicidad y paciencia que conmigo. Yo puedo hacerle cualquier cosa, besarla hasta hartarme, abrazarla hasta que me entre ya calor de tanto tenerla pegada a mí, espachurrarla, conmigo se deja hacer de todo. Eh, que yo a ella también le consiento, le consiento de todo menos que arañe el sofá, que para eso tiene su buen rascador. Qué granuja…Ella me tiene a su disposición en todo momento, y lo sabe, vaya si lo sabe. Está acostumbradísima a que le consienta y le sacie de mimos. Por eso nunca se separa de mí, creo que es la gata más pegajosa del mundo mundial. No hay momento ni rincón de la casa en la que no esté a mi lado. Oye, que yo encantado. Para eso adopté una gatita hace seis años. Me comentó hace poco una amiga que tiene dos gatas lo siguiente: primero adoptó una, y al ver que por mucho que pasaba el tiempo la gata no podía ser más arisca y despegada, decidió adoptar otra. Con la mala suerte que resultó ser igual, otra gata que no se deja abrazar ni dar mimos. Yo le contesté entre risas que es una verdadera putada tener y cuidar a dos gatas y que ninguna te haga caso. Le pregunté si las adoptó desde bien pequeñas a lo que me contestó que sí. Algo raro decía yo, porque si acoges a un animal desde pequeño y le das mucha atención y cariño, ese animal por lo general lo vas a tener siempre ahí, devolviéndote lo mismo. Pero que va, cada animal es como es. Yo le he recomendado que si decide probar con un tercer gato, que sea macho, al ser ella una mujer, quizás el gato sea más cariñoso y dependiente. No es algo que deba de ser así, pero suele suceder. Yo he tenido perros y perras, y estas últimas conmigo eran puro amor, mucho más. Y regresando a Lia, el día que me falte, que espero sea dentro de mucho, me da que no voy a adoptar a otro felino, y de hacerlo, por supuesto tendría que ser hembra, como si adopto el día de mañana a un perro, también, tiene que ser perra. A mí es que las hembras, humanas o no, despiertan lo mejor de mí. Aún siendo hembra, me da que será difícil volver a tener una gatita tan lista y cariñosa como lo es Lia conmigo. Me ha hecho disfrutar de otro año donde quien más ternura y compañía me ha brindado, ha sido ella, mi gatita Lia.

 

¡FELIZ CUMPLEAÑOS LIA! ¡GRACIAS POR TENERME UN AÑO MÁS A TU LADO!

17 comentarios

  1. Oix!!!! Que bonita! Felicitala y dale todos esos mimos que le das de mi parte!!
    La gatita de mi suegra, Ona, es tambien muy cariñosa, y charlatana tambien, jajajaja!! El año pasado se les murio la otra gatita que tenian, ya viejita con 13 añitos, y esta si era distante y arisca. Asi que como dices cada animal es como es, como las personas, igual.
    Que continues disfrutando de su compañía!!
    Un abrazo!!!!

    7 agosto, 2019 en 19:58

    • Precioso nombre, Ona, como la nadadora. Gracias, Cristina, espero que así sea, que Lia me deje disfrutar de ella mucho más tiempo. Todo el que sea posible.

      ¡Un beso y un abrazo enormes!

      8 agosto, 2019 en 9:15

    • Esta hermosa…he tenido hasta mas de 10 gatos y todos son especiales, los amo, cada cual con su personalidad tan propia.

      11 agosto, 2019 en 1:00

    • ¿Hasta más de 10 gatos? Wooouwww jajajaja 😀

      Gracias por tu comentario, Flor 😉

      12 agosto, 2019 en 10:57

  2. Es preciosa. Feliz cumpleaños.

    9 agosto, 2019 en 10:33

    • ¡GRACIAS Alicia!

      12 agosto, 2019 en 10:55

  3. Feliz cumpleaños para Lia.

    9 agosto, 2019 en 10:36

    • ¡GRACIAS!

      Y bienvenida a estas páginas ; )

      12 agosto, 2019 en 10:55

  4. ¡Feliz cumpleaños a Lia!, que ya lo dije antes pero ¡que va!, seguro que se merece muchas felicitaciones.

    ¿Sabes?, sería interesante saber lo que ella pudiera decir sobre los años vividos a tu lado jeje, me imagino a una Lia bloguera posteando algo así como «día 2054 al lado de Álvaro, otro cumpleaños y me trajo un whiskas de los buenos» jeje. Yo nunca antes he tenido mascotas ¿sabes?, bueno, ahora mis padres tienen un perrito y ya te digo yo que es el perrito más guapo del mundo, se llama Max y es super juguetón y escandaloso jaja, pero Max no es mío y solo lo veo cuando me paso por la casa de mis padres. Yo de niña siempre quise tener una mascota, quizá por eso mi abuelito me regaló un becerrito de los que tenía en las labores, era un becerrito al que yo salía a alimentar cada tarde con una tetera que mi propio abuelito fabrico, el becerrito resulto ser chica y se llamaba Chikis, algún día te contaré su historia, por que no la pude tener mucho tiempo.

    A veces pienso en adoptar una mascota, me gustaría mucho tener un perro!, pero no puedo permitirmelo debido a que por el trabajo nunca estoy en casa, a veces ni siquiera los fines de semana y salgo mucho de viaje. Mis padres viven a cuatro horas de distancia en coche así que tampoco tengo donde dejarlo.

    Espero algún día poder conocer a Lia, Álvaro y así poder contemplar sus ojos verdes. Prometo ser diplomática si ese día llega y no intentar tocarla para no asustarla o enfadarla jeje.

    Consientela y cuídala mucho siempre!

    14 agosto, 2019 en 16:59

    • Hola Alba, disculpa llegar tarde a este comentario, se me pasó por completo y me fije hará unos días atrás que habías escrito en este artículo. Yo tampoco tengo perrito precisamente porque me gusta viajar a Madrid siempre que puedo y claro, dejar a un perro solo, aunque sea unos pocos días y con provisiones en casa, no es una opción. Como tampoco dejarlo en una residencia canina, me daría penita. Un perro te ancla mucho. Los gatos son muy distintos en ese aspecto. No hay que sacarlos a la calle tres veces al día para que hagan sus necesidades, y a la hora de trasnportarlos, son más asequibles y te lo ponen más fácil. A Lia la meto en su trasportín flamenco y listo, jaja.

      Doble ración de achuchones para Max la próxima vez que lo veas. Yo a Lia se los daré de tu parte.

      ¡Un beso enorme, Alba!

      24 agosto, 2019 en 9:21

  5. Anónimo

    Felicidades atrasadas para Lía! Y que decirte yo de los mininos? Si tengo dos gatitas tan diferentes en carácter pero adorables… Que la vida te regale muchos años junto a ella. Un fuerte abrazo y millones de caricias para Lía, eso si, de tus manos. 😘🙂😏

    25 agosto, 2019 en 1:43

    • No sé quién eres, qué os costará poner el nombre, jajajaja 😀

      Gracias por tu comentario, Alguien ; )

      2 septiembre, 2019 en 14:28

  6. Otro ser humano que ha sucumbido a los encantos de un animal. Mi experiencia no confirma tu teoría en cuanto al sexo y carácter cariñoso. He tenido una linda gatita, Zhasy. Recogida de un centro de animales abandonados, era adulta. Era todo amor y cariño, con conocidos y desconocidos. Al mismo tiempo convivimos con un perro, un precioso dálmata, lindo y cariñoso. A este último lo rescatamos de una tienda de animales, no lo vendían y su futuro era incierto. Como cachorros que era, lo tuve que educar. Nunca imaginé que un animal podía dar tanto cariño. Como ves, he tenido animales de ambos sexos muy cariñosos. Deseo que te dure muchos años esa linda gatita.

    27 agosto, 2019 en 10:40

    • Hola Mar, gracias por pasarte y comentar en esta entrada. Sí, sólo es una idea que se me ocurrió para decirle a esta amiga que tan ariscas son sus gatas. Quizás con un gatete…

      Los dálmatas son adorables…Estos cuadrúpedos son realmente angelitos disfrazados de gatitos y perritos, jajaja. Son lo mejor de este mundo.

      Un abrazo, Mar. Nos seguimos leyendo.

      2 septiembre, 2019 en 14:15

  7. Es una ricura!!

    30 agosto, 2019 en 21:49

    • ¡Hola! Es lo más tiernito del mundo, aunque a veces sea toda una loca salvaje, jajaja 😀

      Gracias por pasar y comentar. Seguimos en contacto.

      Buen inicio de semana ; )

      2 septiembre, 2019 en 14:18

    • Igualmente!!🙋🏼‍♀️

      2 septiembre, 2019 en 14:51

¡Participa! [NO ES NECESARIO RELLENAR EL FORMULARIO PARA COMENTAR]

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.