Place Vendome – Streets of Fire (2009)

Place Vendome - Streets Of Fire

Definitivamente Place Vendome se ha convertido en uno de mis grupos favoritos, aunque, quizás no debería decir eso, porque, ¿acaso es un grupo? ¿Están formalizados como tal? ¿O sin embargo sigue siendo un proyecto paralelo? La cosa es tal que al principio, así era, un magnífico proyecto cuyos artistas paralelamente hacían con respecto a sus carreras musicales. Al obtener un enorme éxito, se rumoreó que el proyecto se consolidaría como banda incluyendo un tour mundial. Todo esto iba tomando forma y obteniendo credibilidad cuando oficialmente se publicó la noticia de que habría un segundo disco de Place Vendome.

Pero ahora, comprobando que este último disco cuenta con la participación de varios artistas que nombraré en un instante, y que la mayoría de los integrantes de Place Vendome han formado un grupo nuevo llamado Unisonic cuyo artículo podéis leer en este enlace, creo que la cosa está en que Place Vendome es un admirable proyecto de Hard/AOR que muy poco le tiene que envidiar a esos grandes discos de grupos clásicos que todos conocemos. De hecho, el primer trabajo fue catalogado como el mejor lanzamiento de 2005 y…no es para menos. El artículo de la primera entrega de Place Vendome lo podéis leer en este enlace.

Como comenté con anterioridad, este nuevo trabajo cuenta con la participación de grandes artistas de la escena rockera. Entre ellos están Torsti Spoof (LEVERAGE) con los temas «Dancer», «Changes», «Believer» y el título «Streets Of Fire», Ronny Milianowicz (SAINT DEAMON y compositor de PRIMAL FEAR) trajo «Surrender Your Soul», «Completely Breathless» y «A Scene In Replay», y Robert Sall (WORK OF ART) escribió «Follow Me» y «Valerie». Con éste último, tuve la oportunidad de intercambiar un par de e-mails contestando amablemente a un par de preguntas que le realicé. Me demostró que aparte de ser un gran compositor es una excelente persona.

La producción vuelve a recaer en las manos del Rey Midas del Hard Rock. Hablo del señor Dennis Ward (Pink Cream 69). A la voz, tenemos a LA VOZ, es decir, al grandísimo Michael Kiske el cual más no puedo admirar. Su voz, ¿qué decir?, única, mil veces imitada y nunca igualada. A la batería, Kosta Zafiriou, el cual tube la oportunidad de conocer en persona y poder hacerme una foto con él, ya que es el tour-manager de Helloween  y ahí estaba con ellos.  Es también integrante original de la ex banda de Andi Deris (Pink Cream 69), como también lo es Uwe Reitenawer, el guitarrista. Quién se lo diría a Andi Deris cuando éste entró a sustituir a Michael Kiske tras su expulsión de Helloween, que en el futuro, sus antiguos compañeros de grupo, se unirían con Michael para formar otro nuevo. Las cosas de la vida…

Pero no me puedo olvidar de Gunther Werno (VANDEN PLAS) que vuelve a encargarse de los teclados y es el que le da ese toque tan extraordinario y tan nostálgico.

Hechas ya las presentaciones, volquémonos en el disco, que más bien hecho no puede estar.

Comienza elegantemente con Streets of Fire, tema que le da nombre al disco y nos demuestra de primeras que estás ante un fabuloso disco. Me llamarán fan locaza, pero la primera vez que escuché esta canción y oía la voz de Kiske en las primeras estrofas sin haber llegado aún al estribillo, ya tenía la piel de gallina. ¡Qué grande es este hombre por Dios!

En la senda del anterior trabajo, nos encontramos con temas cuidadosamente trabajados y con unos estribillos y acabados extremadamente melódicos. Todo en esta canción es una eclosión, una subida de adrenalina que te hace desear que no termine nunca. Es como esas veces que de pequeño te montabas en una atracción de feria y, sabiendo que en cualquier momento terminaría, deseabas que el tiempo pasara lo más lento posible.

A este tema le sigue el que es el single de presentación. My Guardian Angel, un medio tiempo en el cual comprobamos una vez más, que estamos ante LA MEJOR VOZ DE TODOS LOS TIEMPOS. El estribillo es precioso, con una letra que llega a calar profundamente en tu corazón y que es cuidadosamente introducida en una preciosa harmonía.

Llegamos al que es mi tema favorito del álbum, Completely Breathless, otro medio tiempo, esta vez, mucho más suave que el anterior y que podría estar perfectamente en los trabajos en solitarios de Michael Kiske, sobre todo, en el último, titulado ‘KISKE’. Me da la sensación de que a Kiske le habrá encandilado este tema, porque está hecho a medida para él. Justo el tipo de música que a él le gusta hacer.

Follow Me es directamente una canción de Work Of Art interpretada por Michael Kiske. Lo digo porque es que suena exactamente a las canciones que componen el álbum debout de WOA. Y es que el compositor de dicho tema es el gran Robert Sall, principal compositor de la banda sueca.

Set Me Free es el siguiente tema y personalmente, un medio tiempo algo flojo y que hoy por hoy nunca escucho ya que me llega a aburrir.  Aunque supongo que para eso de gustos…

Believer es otro temazo y te quita de encima el aplomamiento que te deja el anterior. Me encantan el ritmo tan positivo que corre por cada acorde de esta canción. Destaco el fantástico sólo de guitarra que supongo hará el señor Uwe y es que ya en los primeros temas de aquellos jóvenes Pimkies (como se hacían llamar de manera cariñosa a los integrantes de Pink Cream 69) demostraba ser un as de la guitarra. I Believe in your love!

Volvemos a la onda Work Of Art con el tema Valerie, y es que me hace gracia, porque se nota a leguas quién es quién en las composiciones. Este nuevo trabajo de Place Vendome sorprende por su gran coctel de heterogeneidad. De nuevo, Robert nos regala otro precioso tema mucho más apegado al terreno de éste. Un gran tema sí señor.

A Scene In Replay vuelve a dejar boquiabierto a cualquiera. Uno de los mejores temas sin duda alguna. A destacar la gran habilidad de combinar esos pasajes lentos dónde la voz de Kiske parece que llega a susurrar  con la atmósfera más melódica posible acompañada de excelentes coros.

Changes es otro de esos temas que recuerdan a los discos en solitario de Michael Kiske, sobre todo al mencionado anteriormente. Surrender Your Soul viene del compositor de Primal Fear Ronny Milianowicz, y a mí personalmente me ha sorprendido conocer a este señor en su faceta compositora ya que me encanta su forma de hacer música. El tema es muy ameno y hermoso. Adornado con un elegante piano, la canción toma más fuerza en el estribillo acompañado de buenos coros.

Cerrando ya este gran trabajo, nos encontramos con el plato fuerte del disco. Dancer cuyo estribillo es de lo mejor que he escuchado en años. Una tema que nada tiene que ver con los anteriores, este, es mucho más duro, igual de melódico pero rozando claramente los recodos más audibles del Heavy.

Dancer y Completely Breathless son los temas que más me gustan de este Streets of Fire los cuales no paro de escuchar nunca.

Acaba el disco con un entrañable tema, I’d Die For You que no sólo por el título recuerda a los melancólicos Bon Jovi y su New Jersey, pero eso sólo al principio, ya que cambia radicalmente. Un grandioso tema que sorprendentemente gira 369º para convertirse en un acelerado tema mezclando lo mejor del Aor con ligeros toques algo progresivos.

¿Qué más decir? Un gran disco. Me encandila más el primero, el cual tengo en un pedestal, pero este no se queda muy atrás, sobre todo por esos temas como Dancer, Streets of Fire, Completely Breathless…

Altamente recomendado.

Álvaro Rojas

–> Quizás le pueda interesar:

Place Vendome – Debutazo!
Leer articulo

9 comentarios

  1. Pingback: Bitacoras.com

  2. Vaya! No había leído este artículo. Este disco no me ha gustado tanto como su predecesor, ya que es demasiado AOR y menos Hard Rock, pero, aún así me ha gustado. Tiene grandes temas donde Kiske se luce (My Guardian Angel, Streets Of Fire, Dancer…) y es que la voz de este hombre es espectacular, no sé si será por que al no hacer giras y demás tiene la voz más cuidada, pero me gusta más como canta ahora que en Helloween. Sin duda una de las mejores voces del metal.

    31 marzo, 2010 en 10:52

  3. Hola amigo.

    Supongo que Kiske mantiene esta maravillosa voz debido a que lleva más de dieciséis años sin cantar en directo. Aunque, sin que suene esto a fan locaza, creo que aunque hubiese estado todos estos años encima de los tablaos (que andalú me ha quedao esto…) cantaría exactamente igual a día de hoy.

    El anterior disco a mí me gusta muchísimo más. En eso estamos de acuerdo. Una autentica obra maestra.

    Un abrazo.

    Álvaro R.

    4 abril, 2010 en 21:04

  4. sandra

    Recuerdo perfectamente la primera canción que escuché de este grupo desconocido para mi: Too late. Me pareció una canción preciosa y que se adpataba perfectamente a un tipo de música que tenía claro que me iba a gustar.
    Y el siguiente tema del que tuve conocimiento fue Dancer de este disco que ahora comentas. Esta canción me vuelve loca y no paro de oirla sobre todo cuando voy en el coche… jajaja simplemente genial.
    Ahora ya tengo el disco entero asi que encantada estoy.
    Un besazo

    10 abril, 2010 en 14:45

  5. Too Late es el tema que más me gusta de todos los que han sacado. Es para mi, algo más que una simple canción. Es recordar los mejores momentos de mi vida.

    Dancer, uufff, palabras mayores. Ese es mi tema predilecto de Streets Of Fire, sin duda.

    Me alegro que te guste esta música guapa.

    Un beso.

    Álvaro R.

    10 abril, 2010 en 22:06

  6. Buenas!

    no conocia este trabajo de Michael kiske, pero me ha sorprendido bastante. Tanto es asi,q ue voy a ponerlo hoy en mis ección de un programa de radio de Hard Rock 🙂

    EL programa es «C/DC: Club de coleguitas» por si quieres escucharlo ponlo en google y te saldra la apgina en donde se puede descargar el programa en mp3 o escucharlo en directo.

    ¡Nos vemos!

    5 mayo, 2010 en 9:42

  7. ¡Hola Erik!

    Pues si te ha gustado, te recomendaría el primer disco de Place Vendome. Para mi gusto, mucho mejor.

    Gracias por la recomendación de vuestra radio. Le daré una escucha.

    Un abrazo.

    Álvaro R.

    5 mayo, 2010 en 10:59

  8. sandra

    Y para cuando un concierto de Place Vendome???? Asi ya podré morirme tranquila….. jajajjaa

    3 agosto, 2010 en 2:00

  9. Sintiendolo mucho, tengo que decirte que Place Vendome ha quedado relegado a un simple proyecto entre músicos. No es ningún grupo.

    PEEEEEERO, los miembros de Place Vendome, han formado un grupo con el cual están girando actualmente por Europa, llamado UNISONIC y en dicho tour, tocan temas del nuevo grupo, pero tambien de Place Vendome, como Too Late, Cross The Line, My Guardian Angel, etc.

    A lo que digo yo, ¿no hubiese sido más fácil salir de gira con el nombre de Place Vendome? ¿Por qué coño han creado otro grupo? Pero bueno, sea como fuere, el caso es que escucharemos temas de PV en directo, y encima, ¡los temas que más me gustan! 😀

    Too Laaaaaaaaate…

    Un beso.

    Álvaro R.

    3 agosto, 2010 en 10:33

¡Participa! [NO ES NECESARIO RELLENAR EL FORMULARIO PARA COMENTAR]

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.