Sôber – Superbia ¡Regresa el grupo que más calidad derrocha de este país!
Ha merecido la pena la larga espera, Söber ha vuelto con la misma fuerza con la que se fue. Superbia, su nuevo trabajo, es prueba de ello. Desde la primera vez que escuché a Söber allá por el 2003 cuando mi hermana me regaló el que es hasta la fecha su disco más exitoso, Paradysso, no he dejado de escuchar a esta banda desde entonces. No creo que parezca exagerado si digo que Söber es la banda que más calidad derrocha de este país. Una banda con un estilo muy personal, que regala a diestro y siniestro letras muy profundas e intensas, envueltas en unas fantásticas y elaboradas melodías.
Superbia (soberbia en latín) no sólo es un grandísimo disco, sino la vuelta de uno de los mejores grupos musicales de este país. Tras un inicio oscuro y épico, comienza el tema que otorga nombre a este nuevo trabajo, Superbia, de corte más pesado y seco que el resto de sus temas, sienta como una descarga de adrenalina que te invita a seguir disfrutando de la nueva obra de esos madrileños. La Araña es el segundo corte de este disco y que formará parte del conjunto de varios temas bastante melódicos que componen Superbia. Y es que ya se echaban en falta nuevos temas de este estilo, al estilo que sólo Söber es capaz de hacer, canciones que nunca pierden la dureza pero que jamás se desprenden de esas reiteraciones melodiosas y esos tonillos o dejes tan característicos de la tremeda voz de Carlos Escobedo.
WEST OF SUNSET |
AOR |
La mejor música para una puesta de Sol |
El lado más melódico del Rock |
666, precioso número y que se hizo para pecar […] es el tercer tema de este disco y que, sin ser para nada un mal tema, es el que menos me ha gustado, algo evidente puesto que resto de las canciones de este trabajo son espléndidas. Tic Tac es el single de presentación elegido por el grupo madrileño para presentar este nuevo proyecto. Majestuoso medio tiempo que a los fans de Söber les hará retroceder en el tiempo y recordar esos tiempos de Paradÿsso. Y es que este tema perfectamente podría estar en tal disco, suena exactamente igual que los temas de ese año. De hecho, la primera canción que escuché de Söber tras su regreso fue ésta, y en ese preciso instante parecía que volvía a escuchar el cuarto disco de Söber, Paradÿsso, que tantas veces he escuchado a lo largo de estos años y que siempre estará presente en mi vida. Recuerdo que con ese disco, me llamó mucho la atención el batería, puesto que me encantaba cómo sonaba, y es que era nada más y nada menos que Alberto Madrid el que estaba tras los parches, gran músico, descanse en paz. El videoclip de Tic Tac es sorprendente y bastante singular, aquí abajo le podéis echar un vistazo, seguro lo disfrutáis.
Fantasma y Nuestro Final, sin duda, los dos platos fuertes de este Superbia. No sabría con cual quedarme de los dos si tuviera que elegir, dos canciones que sientan como dos fogonazos de adrenalina. En Fantasma podemos oír fantásticos acordes, conforme pasa la canción, encontramos variaciones en el pasaje musical y un estribillo demoledor. Destacar por supuesto la letra, y aquí sí que tengo que decir que es la mejor letra del plástico que podrás encontrar. Nuestro Final es un tema más alborozado y pausado que el anterior, pero con una melodía más poderosa y un mensaje más positivo y anímico. Si hacen otro videoclip presentando un segundo single, personalmente creo que deberían de elegir este tema, es más, creo que si lo hacen, será este tema, al tiempo.
Mucho han cambiado estos Söber desde aquel año de 1999 y su disco, Morfología, y por supuesto, para mejor. Después de casi seis años en proyectos paralelos (Savia, Skizzo) el 1 de enero de 2010, se hizo oficial su vuelta a los escenarios mediante un comunicado en su página web oficial, confirmando como nuevo batería a Manu Reyes, hijo de Manuel Reyes, batería de Medina Azahara. En el comunicado también confirman una gira por España, México, Venezuela, Costa Rica, Argentina, y Chile.
Umbilical, Náufrago y La Última Llamada son los siguientes temas y son los que pertenecen también a ese grupo que antes comentara de temas bastante melódicos. El primero, Umbilical, sigue la senda de sus predecesores, canción fuerte, contundente y armoniosa, pero por otra parte, Náufrago, es otro conmovedor medio tiempo, para mi gusto mucho mejor que Tic Tac y que podría ser otro single de presentación puesto que es de un corte más comercial. Portentosa letra y a destacar los preciosos riffs que la envuelven.
La Última Llamada es otro plato fuerte, grandiosa composición y que en este caso, recuerda mucho a Reddo, su quinto y último disco antes de la separación. Otro tema que perfectamente podría estar en ese disco. Llegando a la recta final de Superbia, Guarida, lo mejor de la guerra no es vencer, no, lo mejor es saber que puedes derrotar a tu rival […] enérgico tema, rugiente y retumbante. Con Fortuna, Fama o Placer se acaba este brillante trabajo, que deja claro tras escucharlo que no hay ningún tema de relleno, todos altivos, cargados de sonidos hercúleos y potentes melodías. Esta última canción es una de las que más me gusta y que más destaco. No sabes qué hacer cuando acaba, si volver a escucharla o directamente ponerte el disco de nuevo. Al final acabas haciendo ambas cosas, Superbia es el disco del año.
Álvaro Rojas
le daré una oportunidad como a todo lo que tu me recomiendas por que sueles acertar asi que…ya te contaré!!!! besitos
21 mayo, 2011 en 20:29
¡Te va a encantar chiquilla! 😀
22 mayo, 2011 en 1:47
Le di un par de escuchas hace una semana y la verdad es que no me dijo nada. Me gusto el Paradysso y algunos temas de sus primeros discos (como Loco) pero es un grupo que no me entusiasma.
Un abrazo!
22 mayo, 2011 en 17:05
Este disco tiene un par de temas que perfectamente podrían estar en Paradysso, de hecho, creo que de todos los trabajos que han editado, éste es el que más se acerca a Paradysso en cuando a calidad y técnica.
22 mayo, 2011 en 20:04
Yo tenía un colega que era un ultra de Sober. Menudas chapas, todo el puto día hablando de Sober y siempre que iba a su casa, me tragaba sus discos. Huelga decir que me parece un grupo de lo más blandito, cuatro canciones están bien y poco más. No sé qué le ves a la voz de Carlos Escobedo (AKA Chuck Escoba) prefería al fulano de Skizoo.
Aunque hay una frase que, realmente, me ha matado: «No creo que parezca exagerado si digo que Söber es la banda que más calidad derrocha de este país.»
Ejem, ejem, ejem. No es que sea yo precisamente un fan de la música española, pero vamos, donde estén los Obús, Barón Rojo, Saratoga cuando molaban, hasta Barricada o Los Suaves, si me apuras, en fin… También te digo que les tengo un poco de manía porque me los metieron hasta por el culo y acabé frito de ellos.
24 mayo, 2011 en 18:09
Yo grupo español del que estoy escuchando su nuevo disco es Extremoduro, Material Defectuoso, que salió ayer. Aunque no lo veo tan profundo como La Ley Innata, sin duda atesora calidad.
De Superbia he escuchado los temas que salieron de anticipo, Fantasma, Umbilical y Tic Tac y, como dicen por ahí arriba, no me dijeron mucho.
De todas formas le pegaré una escucha completa un día de estos a ver…
25 mayo, 2011 en 12:10
Rubén, pues te invito a que le des otra escucha. Y por cierto, de Extremoduro yo mejor ni hablo jajajajajajaja 😀
25 mayo, 2011 en 12:13
Cómo se nota que en cuestión de gustos, no hay ni habrá nunca nada escrito. Permiteme que discrepete totalmente contigo en cuando a los grupos que comentas. ¿Obús?, ¿metes a Obús entre los grupos que mayor calidad poseen de este país? ¿Y a Los Suaves también? ¿Y Barricada? Te lo respeto, pero coño, me embolica eso que dices. De los grupos que nombras, el único que es capaz de asilimarse a Sôber en cuanto a calidad, es Saratoga, y como dices, en sus mejores años. Idem con Avalanch y su época del Ángel Caído o Los Poetas.
Y a todo ésto, ¿el voceras de Skizoo te parece mejor que Escobedo? Buah!, tampoco lo comparto, Escobedo tiene un vozarrón mucho más claro y limpio, me gustan mucho más los dejes de éste.
Lo siento, pero es que tenía que poner ese vídeo jajajaja 😀 Porque siento que el grupo en cuestión está a años luz de Sôber en cuanto a calidad artística y tecnica.
25 mayo, 2011 en 12:10
No te disculpes por el vídeo, lo estoy escuchando ahora: Dinero, dinero!!!
Obús son heavy puro, unos canallas totales. No hace falta ser un virtuoso para hacer buena música y ser cojonudos. Los Sober son un grupo muy blandito, con unas letras que mejor no hablar de ellas… Prefiero mil veces el sexo, drogas y rock n’ roll de los obuses, que las moñeces de Sober. A lo que te voy, que Sober no es el mejor grupo de este país ni de coña.
El voceras de Skizoo me mola más porque me gustan más las voces graves y porque el deje que tiene el Escobedo cantando no me gusta nada, tiene un timbre de voz desagradable.
25 mayo, 2011 en 18:38
Tu problema es que lo que no te gusta no es nada bueno bajo ninguna circustancia macho, es la sensación que me da. Y para contestarme podrás decir que a mí me pasa a la inversa, que lo que a mí me gusta, es lo mejor siempre,y entraríamos en un bucle estúpido que te cagas. Pero siendo lo más objetivo posible (siempre me sale la vena periodística), Sôber, los cuales te parecen unos moñas, hacen canciones mucho mejores que Obús, de aquí a Lima. Que TÚ prefieres las idas y venidas alcholizadas de Obús, bien, pero es imposible negar lo evidente. Y no lo nieges tio, tienes una antipatía por todo lo que no suene duro y rancio que te cagas…Y lo de rancio más bien lo digo por el voceras de Skizoo, que de nuevo te digo, que Escobedo tiene mejor voz, tanto en estudio como en directo, porque a las dos bandas las ví hace bastante en vivo y en directo y para nada Morti tiene mejor voz que Carlos. Otra cosa es lo que te guste más a ti.
Y que quede claro que yo de fanático nada, pero se me hace muy difícil inentar dar con grupos iguales a Sôber en cuanto a composición , musica y calidad en este país.
Si hicieras una encuesta dirigida a un público general (si te metes en algún foro de rock/heavy ya me puedo imaginar quién ganaría) y preguntes qué banda prefieren, me apostaría toda mi herencia a que Sôber ganaría de calle. Pero me parece estúpido de cojones discutir cuál de las dos bandas son mejores o tienen más filón. Simplemente, cuestión de gustos.
Mira todos los grupos que hay hoy día en activo y cuenta cuáles son dignos de ser alabados, ¡es que me sobran dedos!
Pd.- Por cierto tú no me has aceptado en el Msn ¿no? No me apareces nunca concectado.
25 mayo, 2011 en 19:56
¿Pero objetivamente te basas en qué? ¿En que tienen mejor técnica? ¿En que hacen unas composiciones más elaboradas y no son simples? Vamos a ver, la música es feeling, sentimientos, no es ver quién toca más y mejor, y Sober no me transmiten una mierda, me causan bastante indiferencia. Si nos ponemos en este plan, decimos que los que más calidad tienen son Dream Theater porque son unos virtuosos, tocan mejor que nadie, y hacen canciones superdifíciles, pero, en la realidad, aburren a cualquiera.
A lo que voy, me importa un pito que hagan canciones que sean difíciles de tocar cuando no me transmiten nada. Si me dicen algo es otra cosa, que no todo es ser un hacha con la guitarra. Además, es que estamos hablando de un grupo al que ya de por sí tengo manía, porque, como ya te dije, me lo metieron hasta en la sopa. Y sí, no soporto las moñeces. Que el 90% de las canciones de un grupo rockero hablen de amor, pues como que no, chico, a mí eso no me entra.
Y entrar a hacer una encuesta es algo muy ventajista por tu parte. Sabes de sobra que a un grupo heavy no se lo cuelas a nadie al que no le guste de entrada, ya que hay muchos que lo odian, y si encima pones a un grupo de rock comercial y ganan de calle. Es como si yo te digo que hagas una encuesta entre Linkin Park y Iron Maiden con gente no heavy y ya sabes que va a ganar Linkin Park.
PD: es que casi no me conecto al msn. Pero creo que sí te acepté…
26 mayo, 2011 en 1:47
Por supuesto que la música no consiste en ver quién toca mejor los instrumentos (aunque luego todo entra en juego), como dices, es feeling y sentimiento principalmente, y por esa regla que tú mismo has marcado, Sôber es de lo mejor de este país en cuanto a bandas musicales se refiere. Otra cosa es que no te gusten por que les tienes manía y son moñas.
26 mayo, 2011 en 12:02
Hola. Enhorabuena por el articulo, está muy currado. Es de esperar que grupos como Sober no entusiasme a los acérrimos del jevi más duro pero negar la gran calidad de este grupo es de ser demasiado tozudo.
27 mayo, 2011 en 10:14
Buen disco el de Sôber, pero para mi fue una «tragedia» la disolución de Skizoo,me gusta mucho más la voz de Morti para este estilo de música. Sabia fue la apuesta de Carlos que le salió por el culo. Me da la sensación de que al final Jorge y Carlos se juntaron vieron como les fue con los proyectos paralelos y ya que Morti tenía ganas de volar solo, decidieron con gran acierto volver a este páramo yermo de la música española, salvando a 4 ó 5 que no salen en cadena 100, los 40 o cualquiera otra radio fórmula.
27 mayo, 2011 en 18:48
@ Silvia
¡Hola Silvia! Bienvenida a Anhelarium, muchas gracias por tu comentario. Como le comentaba al cabezota de mi colega más arriba, es inútil desacreditar a estos Sôber, son espléndidos, y el nuevo disco que se han marcado es fantástico.
¡Un saludo Silvia! Espero leerte más por aquí.
@ plasencietor
¡Hola! También te doy la bienvenida, es un placer leer a gente nueva en Anhelarium.
Lamento discrepar, pero prefiero a Savia que a Skizoo, ya que estos últimos no me contentaron para nada, salvo alguna canción que otra suelta, como su primer single Sólo estás tú. De todas formas, estoy contigo en que ha sido todo un acierto que Sôber regrese y demuestre lo que siempre ha sido, una grandísima banda.
Un abrazo
28 mayo, 2011 en 12:17
Hola Álvaro, Skizoo para mi, fue lo mejor que surgió de las cenizas de Sôber. Me devolvieron la pasión por este tipo de música y ocuparon un lugar muy importante en mi corazón. Savia, seguro que por la voz de Carlos, me recordaba demasiado a Sôber. Carlos era el gran culpable de la disolución de la banda y para más recochineo lo que hacía era prácticamente lo mismo que antes, sin embargo Skizoo no sonaba igual, (ya se que para tí Morti es un voceras) el cantante era el de El Fantástico Hombre Bala, se dejaba de «mariconadas» y cantaba de verdad. Pero lo que tienen los proyectos paralelos es que en algún momento se aparcan.Pero ahora disfrutamos de la reconciliación de los hermanos y que la buena senda no se vuelva a perder. (Espero que a estos no les de por cambiar como a Dover)
30 mayo, 2011 en 19:57
Bueno, mírandolo desde ese punto de vista, dices cosas que tiene sentido. Evidentemente, Savia era una segunda parte de Sober, y Skizoo, algo totalmente nuevo. Ahí de doy la razón. La cosa es que, aún así, prefiero a Savia, ya que sólo me gusta un tema (fíjate, sólo uno) de Skizoo, el resto, nada de nada. Cuestión de gustos.
¿Tienes pensamientos de ver a Sôber en esta gira amigo? Yo desde el 2003 no los veo, ¡desde el 2003! Así que imagínate las ganas que tengo de disfrutar de ellos. Espero verles en verano.
¡Un abrazo quillo!
30 mayo, 2011 en 22:11
sober es una de las bandas mejores hasta el momento para mi gusto por encima de saratoga que tengo que reconocerlo aunque yo soy fan de los saratoga.
El disco superbia esta genial desde aqui quiero felicitarles espero que algun dia se les ocurra tocar en alcorcon que nunca los he visto en alcorcon le cojeremos con los brazos abiertos
15 julio, 2011 en 2:51
Hola Susana, bienvenida y gracias por comentar 😉
Nunca he sido muy amante del heavy nacional si te soy sincero, aunque algunas canciones me gusten mucho y a día de hoy las siga escuchando, como por ejemplo, una magnífica canción que seguro conocerás, Rojo Fuego, ¡me encanta! Pero pocas son las bandas españolas que me tiren, y entre esas pocas como podrás comprobar, está Söber. Yo tuve la suerte de verles en el verano de 2004, en Murcia, cuando presentaban la gira de Paradysso, desde entonces ha llovido bastante y como es lógico, estoy deseando verles de nuevo.
Un saludo Susana.
15 julio, 2011 en 11:17
el disco este muy bien le tengo hace un par de meses yo creo y me ha gustado bastante no llega a paradysso xo tiene buenos temas
estais hablando de grupos y yo creo q en la actualidad el grupo mas en forma del panorama español es 037 su primer disco era muy bueno xo el nuevo es sublime con un leo jimenez y un ix valieri simplemente brillantes
alvaro te recomiendo q les des una oportunidad
28 julio, 2011 en 11:03
¡Victor! Como te acabo de decir por el Msn, ¡no conocía a esta banda para nada! Es evidente que a Leo sí, pero a 037….¡NO! Y lo poco que he escuchado en Youtube, me ha gustado bastante. Gracias tio, me has enseñado oooooooootro grupo más jajajajaja. Un fuerte abrazo 😉
28 julio, 2011 en 18:31
jajajajajajajajajajajaja xa algo estamos unas veces tu y otras yo xD
titere con cabeza y los fuertes sobreviven se titulan los discos el 1º es buenisimo xo el 2º es sublime!
28 julio, 2011 en 18:44
Ya los he escuchado Victor, tengo que depurarlos más, pero me han gustado mucho. Creo que me quedo con el segundo, preo también creo que es temprano para decirlo, ¡acabo de concerlos esta misma tarde! Un abrazo amigo, y gracias.
28 julio, 2011 en 21:28