Sturm Und Drang – Graduation Day [2012]
El Sturm Und Drang (en español ‘tormenta y pasión’) fue un movimiento literario, que también tuvo sus manifestaciones en la música y las artes visuales, desarrollado en Alemania durante la segunda mitad del siglo XVIII. En él se les concedió a los artistas la libertad de expresión a la subjetividad individual y, en particular, a los extremos de la emoción en contraposición a las limitaciones impuestas por el racionalismo de la Ilustración y los movimientos asociados a la estética.
No os asustéis, podéis seguir leyendo este artículo si lo que queréis es información sobre este grandísimo disco, tan sólo me parecía curioso la historia que hay tras el nombre de esta gran banda. Porque sí, Sturm Und Drang es también el nombre de una nueva banda de Heavy Metal que cómo no, viene de allá arriba, de Finlandia. Y es que en estos últimos quince años, los mejores grupos de Heavy Metal y Hard Rock provienen de los países nórdicos. Junto con Finlandia, Dinamarca, Noruega y Suecia han aportado a la escena rockera más que el resto de Europa, pero no en cantidad de bandas nacidas en el seno de estos países, sino por calidad, porque bandas hay en todos sitios, pero no todas poseen la gran calidad y talento musical como esta que cómo no, tiene ya su hueco en Anhelarium.
Sin enrollarme mas, algo que me pasa muy a menudo, os diré que la única pega que le puedo poner a este trabajo, bueno, perdón. ¿Qué digo yo de pega? ¡Si quizás sea una percepción mía solamente! Y es que en alguna canción en notado que la letra era demasiado facilona, pero muy probablemente sea que me estoy volviendo un poco sibarita con el paso de los años, será la edad. Así que dejando mi lado más exquisito, os recomiendo encarecidamente que le deis una escucha a este discazo que se han marcado estos chavales de Vaasa, Finlandia.
Cuando tenían 15 y 16 años de edad, los miembros de este grupo grabaron su primer disco, Learning To Rock [2007], y posteriormente Rock’n Roll Children [2008]. Este es tu tercer trabajo, Graduation Day [2012]. Es el día de su graduación, ¡y se gradúan por todo lo alto! Son ya unos auténticos graduados en el Rock puro Rock y bien nos lo han hecho ver a todos con este gran disco. Disfrutarás todos y cada uno de los temas que componen este tercer trabajo, el disco que los consagra como una nueva y profesional banda que tendrá seguro, una gran trayectoria.
Todo es fuerza y melodía en este Graduation Day. Desde el disco de Bai Bang, Livin’ My Dream [2011], no escuchaba un disco tan rebosante de melodía y sonoridad. Muy buenos estribillos, contundentes guitarras, y una voz acompañada de absorbentes y pegadizos coros. Ya he escuchado el disco más de cinco veces y las últimas tres veces han sido seguidas, el disco terminaba y volvía a empezar, sus ritmos y estribillos son contagiosos y no quieres dejar de escucharlos. En el día de su gradación abren con Your Love Is For Sale, gran tema pata empezar con el disco, pero personalmente creo que el disco va en aumento y las canciones mejoran paulatinamente. Dark Little Angel Of Mine y Molly The Murderer son prueba de ello, sobre todo esta última, que fue utilizada como single de presentación. Pero el disco contiene otros platos fuertes, como la siguiente Lucky, una de mis preferidas del álbum, con un más que avispado estribillo. Hammer To Fall, es la canción más powermetalera, y Goddamn Liar es la más cercana al Hard Melódico a mi parecer. Grandísimos temas que no puedes dejar escapar.
Pero este disco no decae, éstos chicos se gradúan por todo lo alto, y con el tema Fatherland, mi preferido del disco y el que considero el plato fuerte de este trabajo, terminas por exaltarte y no te queda otra más que alabar a estos finlandeses por el gran disco que nos han regalado. Pero en la recta final de este trabajo aún quedan otros tres temas más que degustar: I Hurt Myself, un enérgico medio tiempo, con un mensaje más pesimista, todo lo contrario al tema que le sigue, otro de los platos fuertes del álbum: Party Like A Rockstar. Este es el típico tema que te hace enloquecer viendo a la banda en uno de sus directos. ¡Simple y sencillamente sensacional! Con Light Years Apart, se despiden. Este tema me recuerda muchísimo a Free Spirit y su disco, Pale Sister Of Light, una banda también finlandesa de la cual ya os hablé en Anhelarium hace un par de años y cuyo sonido es muy similar, otro disco que os recomiendo. Y es que esta música, es única y extraordinaria.
Para compartir con los demás:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Esta entrada fue publicada el 12 octubre, 2012 por Álvaro Rojas. Se archivó dentro de Música y fue etiquetado con Hard Rock, Heavy Metal.
22 comentarios
¡Participa! [NO ES NECESARIO RELLENAR EL FORMULARIO PARA COMENTAR] Cancelar la respuesta
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Paralelamente a la calidad de este disco, absolutamente innegable, su importancia tiene otras aristas importantes de considerar y para ello debemos pensar en un hecho concreto: el aporte norteamericano al heavy metal no ha sido demasiado prolífico. Los músicos hijos del Tío Sam han sido más proclives al hard rock, glam rock o al rock pesado, corrientes con las cuales han enfrentado todas las embestidas de las bandas inglesas y últimamente, europeas e incluso sudamericanas. Además, los mayores exponentes nacidos musicalmente en el país del norte han demostrado una gran versatilidad, lo que por un lado es bueno y habla bien del aspecto creativo, pero al mismo tiempo, hace muy difícil poder catalogar adecuadamente a un conjunto. Así tenemos los casos de Van Halen, Kiss y Alice Cooper, por nombrar sólo tres de las agrupaciones con mayor trayectoria. Entre sus discografías podemos escuchar propuestas heavy metal, hard rock, pop/soft rock, disco rock, acid rock y varias otras.
25 octubre, 2012 en 0:49
Hola, gracias por visitar Anhelarium y comentar, se bienvenido. Es muy interesante lo que compartes con nostros y estoy muy de acuerdo.
Un saludo, y gracias.
27 octubre, 2012 en 11:14
Bueno, un poco tarde comento este disco, pero desde que me reincorpore al trabajo después de mi lesión, apenas he tenido tiempo de pasearme por aquí. Dar un paseito asomar la cabeza y poco más. Todo ha sido trabajo trabajo y más trabajo casi sin tiempo ni de ir a casa a dormir. Peor bueno ahora estoy algo más tranqui. La primera escucha, he de decirlo que me dejo bastante frio. Cuando descubro un grupo nuevo como era el caso, pues me bajo toda la discografia y le doy un repaso y su disco, Rock and roll children del 2008, me sorprendio por su fuerza y grandes melodias. Rayando el power en algunos momentos me rrecordaba a veces a Bloodbound (Break away) e incluso hay un tema, last of the heroes, que a partir del segundo 41, me suena igual que Future World de Pretty Maids. Pero volviendo a su nuevo trabajo, a la segunda escucha ya aprecie cositas que me fueron atrayendo y a la tercera y cuarta escuchas ya estaba rendido a sus pies. Discazo lo cogas por donde lo cogas, repleto de buenas melodias, donde han dejado un poco de lado la parte mas heavy propiamente dicha. Un disco que muestra que han madurado respecto a sus anteriores trabajos. Una vez más Alvaro, excelente recomendación. Pocas veces fallas. Generalmente atinas con mis gustos y tus recomendaciones no caen en saco roto. Por cierto, el blog esta más tranquilo ultimamente, sera que estamos liadillos en general. Un abrazo a todos en general y a ti, a Néstor y a Juanan en particular, que a ver si seguimos con nuestro rollo gayer. Ya he visto un par de temas de Néstor. Hbra que e,pezar a comentar que si no nos pasa intereses. Un abrazo chicos.
10 noviembre, 2012 en 4:44
¡jajaja! Qué alegría leerte de nuevo Salva, amigo 😉
Sí, el blog se ha tirado un tiempo paradito, a ver si en estos días escribo sobre un par de discos y un cómic que tengo en mente. Se os echa de menos siempre por aquí. Con Juanan he tenido contacto vía mail estos días atrás, también está liadillo el pobre, como todos. Oye, no sabía que te habías lesionado, ¿qué tal estás? ¿Qué ha sido exactamente, Salva? Espero que vaya todo bien, amigo.
Con respecto al disco, pues poco más que decir, un discazo. Pero, ¿sabes?, los otros los tengo ahí aparcados para darle unas escuchas a fondo, me tienen intrigados, pero el poco tiempo y el ir de aquí para allá no me ha dejado tiempo para degustarlos como seguro se merecen.
Te mando un abrazo muy fuerte Salva, recupérate pronto. ¡¡Y a ver si nos vemos algún día picha!! 😉
13 noviembre, 2012 en 18:53
Nada tío, me rompí dos dedos de la mano derecha y he estado casi dos meses en dique seco, Néstor y Juanan ya lo sabian. Pero vamos que ya estoy a tope. Bueno hoy de huelga. El segundo disco de Sturm und Drang me parece muy bueno al otro le debo un par de escuchas más. Ahora tambien colaboro con un colega en un blog. Te mando el enlace para que le eches un vistazo. Es lo ultimo que he publicado. Llevar un blog me llevaria mucho tiempo y para tenerlo desatendido como que no,asi, de esta manera le mando cositas a mi socio y el las va poniendo. La verdad que me va bien porque me sirve de terapia, he tirado una temporada chunguita, pero vamos retomando el vuelo. Hablamos.
http://t.co/NiedQfZS
14 noviembre, 2012 en 5:49
Hola Salva, lamento tu accidente y por supuesto, me alegro que estés mejor y más aún, que puedas seguir escribiendo en Anhelarium con soltura, jajaja.
Me ha gustado mucho leer tu artículo, muchísimo, te he escrito un comentario pero no me carga la página y además me indica que tengo que inciar sesión en larioja.com, así que te pego aquí el comentario que te he escrito con respecto al artículo en cuestión:
Salva, antes que nada, mi más sincera enhorabuena, me ha encantado leer tu artículo de principio a fin y me ha sorprendido varias cosas que me paso a comentar. De las primeras bandas que mencionas, sólo conocía de oída a Los Muntangs, los Teen Tops y el resto ni de coña, pero me ha encantado saber con qué bandas te iniciastes en la música. Ah, y sobre todo, saber que fue gracias a tu hermanA, si si HERMANA, la mayoría de los casos es gracias a un hermano o a un colega o amigo, así que tu caso supongo que será más particular aún, amigo.
Me ha hecho mucha gracia dos cosas en concreto, lo de vuestro tocadisco a pilas en vuestras escapadas campestres tipo «los Alcántara» y que los jevis tenían que tener un disco de Los Chichos, ¡jajajajajajaja!
Por otra parte, has tenido la suerte, la grandísima suerte de crecer con grupos tan sumamente importantes para el Rock y la música en general como Led Zeppelin, Rainbow, Queen, Pink Floyd, Bowie, etc. Reconozco que no son grupos que escuche, el Rock setentero no es lo mío, pero siempre les he tenido y les tendré una gran respeto y una profunda admiración Salva.
Por cierto, no sabía que tenías un grupo y que encima, has estudiado Bellas Artes, jamás me lo hubiese imaginado, jajaja. Un chico que estudia decoración de interiores escuchando Heavy Metal, eres un crack y me ha encantado leerte, y por eso me gustaría saber más de ti, y de tu vida, que de sobra sé que es de lo más variopinta e interesante.
Me alegro que estés mejor y sobre todo, me alegro que hayas decidido escribir, ¡escribe mucho! ¡Ni te imaginas lo bien que sienta!
Un fuerte abrazo Salva, muy fuerte. Ánimo y mucha suerte en todo lo que hagas.
Álvaro Rojas.
Pues eso amigo, MUCHA SUERTE y gracias siempre por dejarte caer por Anhelarium, tu casa.
17 noviembre, 2012 en 18:01
Llevo toda la noche intentando contestarte pero no me deja
18 noviembre, 2012 en 7:37
Gracias Álvaro por tu comentario. Comentare lo de la pagina que dices que no carga. Pués si ya ves, cada uno tenemos nuestros secretos. De todas formas este verano puse un par de videos en el post de Un poco mas de AOR pal cuerpo y Juanan y Néstor los vieron, pero no pienses, nada tiene que ver con la musica que ahi comentamos. Si quieres saber más aqui te dejo unos enlaces de algunos grupo en los que he tocado. Hay maquetas, videos y fotos, pero no vale reirse.
http://musrioja.com/ophis
http://musrioja.com/sniff
http://musrioja.com/bladefire
http://musrioja.com/amnesia
El otro dia me vino a la cabeza una paja mental que la escribi a todo correr en una srvilleta de papel para que no se me olvidara, aqui esta
http://blogs.larioja.com/metalpesado/la-musica-alimento-del-alma/?utm_source=dlvr.it&utm_medium=twitter
Y este es un comentario sobre la peli Rock of Ages, que no se habras visto
http://blogs.larioja.com/metalpesado/rock-of-ages/
Y nada gracias de nuevo por tús palabras, es un autentico placer pasearme por aqui.
18 noviembre, 2012 en 7:40
¡Salva! Asombrado me dejas, de verdad. Acabo de conseguir comentar en los cinco primeros artículos que me has puesto, a ver si consigues leerlos, supongo que así, porque a mí me salen los comentarios como publicados. Luego le echo un vistazo a los otros dos artículos que quedan.
Mi más sincera enhorabuena, enhorabuena por haber vivido esos momentos tan únicos e inolvidables.
Un abrazo muy fuerte, gracias, muchas gracias por compartir todo esto con nosotros Salva 😉
18 noviembre, 2012 en 16:17
Gracias por todos los comentarios Álvaro, la verdad que fueron unos años inolvidables. No has comentado las fotos, vaya pintas las de Blade Fire. D e las de Amnesia si has sido pelín perspicaz te habrás dado cuenta que una de ellas es reciente, de este año, en septiembre, ahí se me ve con la mano chunga, así que ya sabes como soy. Secreto desvelado, nos juntamos para recordar viejos tiempos y tocar algo pero con mi mano fue imposible. Lo dejamos para estas navidades que estaremos juntos de nuevo ya que la cantante, ahora vive en Santiago de Compostéla. Hacia 20 años que no estbámos todos juntos y fue estupendo y todo gracias al puto facebook. Con lo que he renegado siempre de ese rollo de las redes sociales. Bueno otra vez gracias por los comentarios y los piropos. Y a he visto que has puesto el comentario de Lionville 2. Mañana lo leo, tengo unas ganas increíbles de escucharlo.
18 noviembre, 2012 en 21:37
Así que Salva se dedica a hablar de mí cuando cree que no lo veo… xDDD. Tranquilo, ya he asumido que no vais a comentar las canciones atrasadas :P. Como veo que me echas de menos te dedico esta canción, de esas que tanto te gustan :P:
» http://www.youtube.com/watch?v=kRwEaesMsy8 »
Hoy he escuchado el disco del artículo, y la verdad, quitando Hammer To Fall, el resto de canciones me parece que tienen unas modificaciones o distorsiones modernas de algún tipo que hacen que pierdan todo el sonido 80ero que podían tener las melodías :(.
18 noviembre, 2012 en 22:52
Me olvidaba decir que me ha gustado tu reflexión filosófica sobre la música, aunque nunca subestimes el poder de las power ballads, jeje.
18 noviembre, 2012 en 22:54
@Salva
Salva, amigo, con la tremenda caraja no me dí cuenta de las fotos, ¡y me ha encantado ver esa foto de la reunión! ¡Qué buen momento quillo! ¡Y después de tantos años! Imagíno el día tan agradable que tuvisteis que pasar. Un abrazo Salva 😉
Por cierto, espero que te guste lo nuevo de Lionville, ¡a mí me ha encantado!
@Néstor
Quillo, tu obsesión con los sonidos ochenteros me preocupa, jajaja. ¿Todos los grupos tienen que tener esos sonídos para que te gusten? Evidentemente un grupo de muchachos noveles y de los países nórdicos, pues es de esperar que poco sonido ochentero tenagan y más aún viendo el estilo que hacen. Aunque mira, ahí están los Reckless Love que sí que son ochenteros los muy puñeteros, jajajaja 😀
19 noviembre, 2012 en 22:26
Para mí es más que un sonido; es un ambiente, atmósfera, sentimiento en las canciones… es difícil de explicar, tendrías que ser yo para entenderlo xD
19 noviembre, 2012 en 22:35
No si te entiendo, porque por ejemplo, a mí el disco de Lionville, o el de Work Of Art, o tantos discos de AOR que a día de hoy salen, me encantan, ¡por supuesto!, pero siempre me tira más ese sonido AOR noventero, tipo Boulevard, Regatta, los primeros Harem Scarem, Signal, Giant, y un gran etcétera Néstor.
Si por mí fuera, esa fórmula tan mágica de los 90, la repetiría una y otra vez. Si por mí fuera, haría que todos esos grupos sacarn canciones/discos del mismo palo una y otra vez, hasta elinfinito, pero eso es imposible. Los tiempos cambian, las modas, todo. Los grupos siempre, o se retiran, o se renuevan, aunque también los hay que siguen la misma senda, pero quieran o no, queramos o no, ese sonido por mucho que intenten hacerlo igual, no aparece, salvo excepciones.
Así que sí, te comprendo. Si por mí fuera, como ya te he dicho, pediría que los grupos lanzaran temas así cada dos por tres:
» http://www.youtube.com/watch?v=BxlAK8oKgdE »
» http://www.youtube.com/watch?v=V6RWwg7IdDg »
¡Qué época quillo, qué época! 😀 😀
19 noviembre, 2012 en 22:54
Es que para mí el sonido de esos grupos que pones también es 80ero (aunque el 1º vídeo es un poco poperillo ehhh) xD.
Mira, hay una canción que si no conoces te va a encantar, y creo que aún no la había puesto o.O:
» http://www.youtube.com/watch?v=DBkCXVA1TK8 »
Anda, al buscar esa canción me acabo de dar cuenta de que esta otra es suya también, y la recuerdo de la radio. Es de esas que están en el límite de ser poperillas, pero son tan buenas que no me puedo resistir a añadirlas xD:
» http://www.youtube.com/watch?v=ydOB-YNJ8Jw »
Y por si hay alguien que lea esto y piense que poner grupos de los 80 como 80eros es muy fácil, un ejemplo actual de otro estilo y 80ero :P:
» http://www.youtube.com/watch?v=ZoPGRWKbzEo «
19 noviembre, 2012 en 23:46
Néstor pues a la de Bloodbound no le veo ningún toque 80ero ¿eh? Por cierto, muy buenos los temas de Starship, no conocía de nada al grupo y me ha parecido fantástico, a ver si en estos días me pongo con ellos.
20 noviembre, 2012 en 8:34
Ahí está la clave, puse algo que aparentemente no es 80ero, que hasta parece que empieza como una canción modernilla, pero cuando me doy cuenta ya la siento como 80era (por poner un momento digo el 1:05). Por otra parte el power metal ya sabes que me encanta, es otro tipo de «80eridad» personal; sigue siendo difícil de explicar.
20 noviembre, 2012 en 11:16
Si, lo es, y más cuando en el Power Metal que oyes quieres encontrar sonido de los 80, jajajajaja 😀
20 noviembre, 2012 en 19:57
Ahí está la diferencia, para mí no es sonido de los 80, sino 80ero. Pondré un ejemplo más fácil para ver power metal con sonido 80ero, que creo que ya lo había puesto antes:
» http://www.youtube.com/watch?v=iliNka3X-Ts »
¿Qué quieres decir con eso de el power metal que oigo? Si hay algún power metal que no oigo ya estás tardando en pasármelo xD.
20 noviembre, 2012 en 20:23
¡Coño Néstor! ¡Qué guapo ese single! No me esperaba eso de los Freedom Call ¿eh? ¡Pero para nada! Te doy la razón, tiene un toque ochentero, no lo dudo amigo 😉
Aquí en Anhelarium el experto en Power Metal eres tú, sin duda alguna, así que espero que a estos cracks del Power Metal los conozcas:
» http://www.youtube.com/watch?v=ThWa_mvMuH8 »
» http://www.youtube.com/watch?v=nfD5Xvtx8ZY »
Un gran disco. Me está tentanto el hacer o no una reseña aquí en Anhelarium, pero ya he reseñado dos discos recientemente, esperaré un poco, jeje.
Un abrazo quilloooooooooooooooooooooo 😉
21 noviembre, 2012 en 5:26
Pues Vision Divine aún no están en mi lista, pero el nombre me suena, así que debe de ser uno de los grupos que tenía en una lista (bastante grande) para mirar, pero que perdí :(. Ahora no se me escaparán :D.
21 noviembre, 2012 en 9:07