Dark Bird Is Home – The Tallest Man on Earth. Regresa el icono de la música Folk y con él, la música más maravillosa.

tallest-750x400Conocí a este cantautor sueco este pasado invierno y como ya os comentaba en el primer artículo que publicara sobre él, su talento me dejó totalmente hechizado, y su música, totalmente imprescindible para este humilde melómano que os escribe. Ha sido para mí una enorme y gratificante sorpresa comprobar que Kristian Matsson nos deleitaría esta primavera con un nuevo disco de estudio. Así, no había mejor manera para mí de comenzar este fin de semana que escuchando su nueva obra, Dark Bird Is Home, su cuarto álbum.

Deseaba que llegara el día en que pudiera escuchar este disco. Y ese día es hoy. Voy por la segunda escucha de este disco y no puedo sentirme más pleno y complacido. Dese hace meses la melancólica voz de Matsson me acompaña muy a menudo, y ahora, cuando se me prácticamente su discografía de memoria, nos regala un nuevo trabajo, y en qué hora, amigos, pues en estos días de estudio y exámenes finales acechando a la vuelta de la esquina, la música, sobre todo este tipo de música, suena para mis oídos como un bálsamo bendito.

A sus 29 años, este joven cantante de Dalarna nos presenta un disco notablemente distinto a sus anteriores. Kristian transforma su música, sumerge su proyecto musical en nuevas fases, haciendo que cada una de las canciones de este nuevo trabajo suenen desiguales entre sí, su música se mueve por diversas variables y además, todas y cada una de ellas han sido grabadas en estudios de distintos países. Cada una posee una marca renovadora, autentica.

Estamos ante el disco más intenso y profundo de su carrera, completo de canciones mucho más mustias y melancólicas que sus antecesoras. Un disco un tanto oscuro en donde Matsson nos muestra su cara más personal, su dolor, sus miedos e inquietudes. Pero en el que también hay espacio para el humor y la chispa de ocurrencia. Como el pintor que intenta plasmar su zozobra ante el impasible lienzo, Kristian Matsson se aferra a su guitarra y con su voz exhibe su sentir, su conmoción, cual vate que a la vida canta y encara, con Dark Bird Is Home nos evidencia a través de metáforas lo cercana que es la muerte, lo duro que es un adiós o lo penosa que puede ser la soledad al mismo tiempo que una fiel compañera.

da91e562El disco abre con Fields of Our Home, un tema puente entre sus anteriores composiciones y esta nueva línea musical que nos descubre. A mitad del tema ya somos testigos del cambio, de este nuevo proyecto del cantautor sueco. Escuchamos que a su voz le acompañan elementos nuevos, como estos coros que acompasan el final de esta estupenda canción y cierto sonoridad electrónica. Le sigue Darkness of the Dream, uno de los temas que más me han gustado. El tema más animado y enérgico, en el que le vuelven a acompañar unos coros sensacionales que consiguen abordar un estribillo diáfano y del que jamás podía uno hartarse de escuchar. Con Singers y Slow Dance se plasma aún más ese cambio en que se ve envuelta la música de Kristian Matsson. Con Little Nowhere Towns el piano cobra protagonismo creando un ambiente íntimo y elegante, y con Sagres y Timothy exploramos su faceta más indie pop, temas de un sonido suave, melódicos y más comerciales. Con Beginners volvemos a escucharle a solas con su guitarra pero de nuevo acompañado por coros femeninos. Seventeen parte buenamente de esos sonidos del pop más underground, dejando uno de los mejores temas del álbum.

Pero este trabajo cierra con el que considero, es el tema más impactante de su carrera y que ha utilizado como single de presentación de este cuarto disco y que a su vez da título al mismo: Dark Bird Is Home. Si Matsson pretendía con este tema asombrar a sus seguidores, sin duda lo ha conseguido. La canción comienza con un habitual, él y su guitarra, él y su fina voz. Su comienzo bien puede llegar a recordar a canciones de su segundo trabajo, The Wild Hunt, pero todo queda ahí, en su comienzo. Pues a mitad de tema, sin esperarlo y ni tan siquiera intuirlo, comienza una batería que dará lugar a un breve pasaje instrumental totalmente inspirador y de lo más acertado. Una canción sencillamente espectacular, como todo lo que hace Kristian Matsson.

2 comentarios

  1. Me encanta este estilo de música y no conocía a este cantautor… Gracias por compartirlo! 🙂

    23 abril, 2015 en 10:47

  2. ¡Hola sandrotus! Gracias por pasar y comentar 😉

    Créeme que con este artista te vas a enamorar de su música. Te dejo uno de mis temas favoritos de Kristian, ¡buen fin de semana!

    25 abril, 2015 en 8:55

¡Participa! [NO ES NECESARIO RELLENAR EL FORMULARIO PARA COMENTAR]

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.