Concierto de Sôber en La Riviera, Madrid. ¡Una noche para no olvidar jamás!

Desde el pasado mes de noviembre tenía mi entrada comprada y desde entonces ya estaba algo nervioso por lo que suponía para mí saber que tendría la inmensa fortuna de poder estar con ellos encima del escenario. Sôber se convirtió sin esperarlo en mi grupo español favorito desde que escuché por primera vez ese Paradysso hace ya más de quince años. Era yo un adolescente imberbe cuando sentía la constante necesidad de escuchar su música y dejarme envenenar por sus letras.  Y así ha sido. La pasada noche estuve con Sôber en el escenario. Sí, así, como leéis y podéis ver. Una experiencia única, irrepetible e inolvidable. Compartir un momento así con mi grupo español favorito se me hace difícil de describir. Estaba desbordado de alegría y excitación. Gracias Sôber, por el grandísimo concierto, por tantos y tantos años de buena música y por supuesto, por hacernos vivir algo tan bonito anoche. Jamás lo olvidaré. Tuvimos la suerte de poder conocerlos en persona y qué decir, son lo que siempre han transmitido ser, unas personas excepcionales, amables. Carlos, eres un tío extraordinario, siempre tan humilde y cercano.

Fue como una noche de Reyes, los fans que estábamos allí no podíamos pedir más, imposible sentirse insatisfecho. Los que adquirimos las entradas VIP estábamos citados a las 16:30 en la sala La Riviera para poder presenciar la prueba de sonido del grupo, conocerles, charlar unos minutos y fotografiarnos con ellos. Por si fuera poco, nos regalaron una camiseta del nuevo disco y subimos al escenario a ensayar con ellos la última canción, la que pondría el broche final a aquella noche que aún aguardaba. Hasta que se abrieron las puertas de la sala pudimos estar todo el tiempo dentro y también fuimos testigos del ensayo de los dos grupos que telonearon el viernes a la banda de Carlos Escobedo: la agrupación madrileña Contrabanda3Trie State Corner, venidos desde Grecia.Muy buenos ambos, me sorprendieron bastante.

El concierto estaba a punto de comenzar, pero antes, una sorpresa más: disfrutamos en primicia el nuevo videoclip de la canción Estrella Polar, una de las más espectaculares del último disco, Vulcano. Y con el tema que da nombre a este último y gran trabajo de los madrileños, comenzaba el concierto que todos llevábamos esperando desde hacía tiempo. El sonido, como siempre, espectacular. La primera vez que los vi en directo fue en la primavera del año 2003 y recuerdo que de las primeras cosas que dije tras el concierto fue lo bien que sonaban en directo. El viernes sonaron como siempre y yo disfruté como nunca. El setlist elegido contentó a la mayoría, y no digo a todos porque sé que para algunos resultó algo moñas. Nunca llueve a gusto de todos, pero desde mi mi humilde opinión, el combo de canciones elegidas fue de lo más acertado. Repasaron grandes temas de todas sus etapas y eso es justo lo que debe hacer un grupo que lleva tantos años encima de los escenarios y con tantos éxitos a sus espaldas. Como podéis ver en el vídeo, abrieron con Vulcano y, además de apreciarse lo entregadísima y emocionada que estaba la gente allí presente, se ve a unos Sôber con ganas de comerse la noche. Con este primer tema sonaron de lujo, al que le siguió otro tema de su última obra, Irreal, quinto tema de este nuevo disco y del que ya os hablé en Anhelarium no hace mucho. Para mí vulcano es un trabajo de mayor calidad y sobre todo más maduro que Letargo, pero sin que llegue las cotas de Superbia que, junto a Paradysso, me resultan los mejores discos de la banda. Tras estos dos temas, regresaron a 1999 para tocar uno de los más conocidos de aquellos jovencísimos Sôber: Loco, de su segundo disco, Morfología.

Amaranthe + Sonic Syndicate + Smash Into Pieces 
KATATONIA en Madrid
Muchos suecos y buen Metal electrónico  + VOLA + AGENT FRESCO

La actitud de la banda fue de total entrega desde el minuto uno, pero tras estas primeras canciones se les vio mucho más cómodos, quizás por la tranquilidad que da saber que el sonido acompaña y todo es propicio para que el concierto salga a pedir de boca. Llegó el turno de Sombras, tema inédito para cumplir su veinte aniversario y que publicaron en 2014. Carlos Escobedo presentaba el siguiente tema, uno de mis preferidos de Superbia, le tocaba el turno a Fantasma. El publico asistente recibió los primeros acordes de esta canción con mucha euforia, es sin duda uno de los mejores temas del grupo de estos últimos años. Sonó de escándalo y Carlos estaba que se salía, no sólo por su calidad como músico y por esa voz tan prodigiosa, sino por esa actitud que lo hace ser un gran frontman, siempre interactuando con los allí presentes, simpático, bromista, invitando al público a darlo todo. Papel mojado, uno de los platos fuertes del nuevo disco, fue otras de las más celebradas por todos, el primer medio tiempo de la noche. Escuchar esta canción tan sensible y cargada de esa melancolía tan característica de Sôber en directo es una verdadera maravilla: Soy el único actor que sufre y llora, con cada historia de amor. Quiero ser el escritor que sangra y siente con cada letra el dolor. Me dejé la voz cantando estos versos que me erizan la piel. Regresamos ahora al 2001 con Oxígeno, de su tercer disco de estudio, Synthesis. Pura nostalgia de aquellos Sôber. Como dijera, el repaso que dieron a su carrera musical fue más que acertado. Su siguiente tema fue Blancanieve, single de su anterior álbum, Letargo. Con este tema La Riviera estaba que se caía. La gente mostraba una atractiva conexión con la banda. Volvimos a Superbia para disfrutar en directo de Umbilical, donde Sôber se luce con este tipo de temas tan cañeros. Y antes de la primera parada para tomar aire, nos regalaron otro  tema magistral, Hombre de hielo de Reddo, disco de 2004.

Me hizo mucha gracia al mismo tiempo que curiosidad ver cómo presentaba Carlos esta canción: Esta canción es de nuestro disco Reddo, sí, psé, Reddo, bah. Lo dijo como quitándole peso a este disco, como haciéndonos saber que sabe perfectamente que no es de sus mejores discos, o que no es un disco que tenga a los fans tan enamorados como con los demás. Con ironía o no, así fue cómo lo dijo. Personalmente este disco no es de los que más me gustan y precisamente el viernes cayó los dos temas más incuestionables de Reddo: Hombre de hielo y Cientos de preguntas. Volvieron a su nuevo trabajo con Arena, un tema impecable, otro de los grandes temas de Vulcano. Ahora a este tema le tendré un mayor cariño, porque justo al terminar, Carlos extendió su brazo y me regaló su púa personalizada con la que toca el bajo. Llegaron el segundo descanso con Lejos y Arrepentido, dos temas de aquél genial Paradysso. Regresaron al escenarios para calmar las ansias de la gente con un tema excepcional, que ya habíamos podido disfrutar aquella noche antes del concierto: Estrella polar. Uno de los grandes momentos de la noche fue con este tema. No había nadie que no lo cantara. El momento más sensible de todo el concierto. Llegamos a la recta final, con Náufrago y Tic Tac, de nuevo, del grandísimo Superbia. Tirarán siempre de este disco en sus conciertos porque es una joya, sus temas son verdaderas obras maestras del Rock patrio.

Y llegó el momento más ansiado, al menos para mí. Uno de los organizadores nos comentó horas antes del concierto que estuviéramos atentos porque, al comenzar el penúltimo tema, Diez años, debíamos acudir a una de las puertas laterales donde nos juntarían a todos y nos harían pasar al escenario y estar preparados para cantar Heroes, la última canción de la noche y que supondría toda una fiesta encima de las tablas. La banda junto a sus fans cerraron una noche de ensueño. Meses he estado imaginándome cómo sería este momento, suspirando porque llegara ya el 31 de marzo. Minutos antes de salir al escenario me temblaban hasta las orejas. Los que me conocen saben que sufro de ese absurdo miedo escénico, pero al verme con bastante más gente y con las ganas que tenía, en ese momento lo único que quería era vivir intensamente la oportunidad que nos brindaba Sôber, una oportunidad de oro que los fans nunca dejaremos de recordar y agradecer. Creo que sobran las palabras, que demasiadas ha habido ya en esta nueva entrada de blog, y más para intentar describir aquellos minutos. Mejor, véanlo con sus propios ojos. Sólo decir que ni queriendo, me hubiera salido un vídeo tan cojonudo. Sin querer corté la grabación, pero menos mal que ya llevaba casi cinco minutos y pude registrar para siempre algo así. Aquí lo tienen:

¡Larga vida a Sôber!

12 comentarios

  1. Salva

    Joder tío. Que emocionado se te ve. La verdad es que tuvo que ser alucinante compartir escenario con una de tus bandas favoritas.
    Por aquí se pasaron el mes pasado. Hubiese ido a verlos pero teníamos compromiso. Una cena programada hace tiempo y no pude escaquearme. Tampoco es que sean un grupo que me emociones demasiado pero siempre mola ver a un buen grupo en vivo.

    Como ya había leído todas tus reseñas sobre Sober, siempre he intentado darles una oportunidad, pero no terminan de gustarme. Son Buenos y tienen canciones cojonudas, pero no les acabo de pillar el punto. Tres, cuatro canciones si pero más no. Cuestión de gustos.

    Un abrazote y un gustazo verte de nuevo por aquí.

    2 abril, 2017 en 17:43

    • ¡Hola Salva! Ya, ya sé que a ti los madrileños estos no te entran, jeje. Me apetecía mucho escribir la reseña del concierto, fue muy muy especial para mi la noche del pasado viernes. Decir inolvidable es poco.

      Espero que vaya todo bien quillo. ¡Un abrazo súper cariñoso!

      4 abril, 2017 en 9:15

  2. vidal

    Que gozada estar en directo con tus ídolos,es como atravesar el otro lado del espejo…Por cierto la chica del flequillo del vídeo que grabaste parecía simpática… Enhorabuena por tu emocionante entrada.

    3 abril, 2017 en 23:28

    • El vídeo, para ser grabado de la forma más improvista, me salió lar mar de guapo. Si te fijas cada vez que enfoco con la cámara capto algo muy chulo: la hermosa chica cantando con su amiga y mirando a cámara, el guitarrista de la banda animándonos, al igual que el cantante, el batería, los amigos que igualmente grababan y a los que me abrazo. Lástima que se me cortó, aunque no me puedo quejar porque grabé casi cinco minutos de un momento más que especial, fue una auténtica euforia.

      Gracias por pasarte como siempre, Vidal. Un abrazo, amigo mío.

      4 abril, 2017 en 9:18

  3. He vuelto Álvaro!! He publicado algo. El proximo sabado canto en el Teatro Falla. Escribiré una previa y luego el mes que viene voy al concierto de Iggy Pop en El Puerto. A ver cuánto me dura esta actividad!!! Espero que todo te vaya bien!!

    4 abril, 2017 en 9:19

    • Me alegro muchísimo quilla! Espero que escribas sobre ello, debe de ser una maravilla actuar sobre las tablas de nuestro Teatro Falla. Mucha mierda! Ya nos contarás 🙂👍🏻

      4 abril, 2017 en 10:02

  4. Cómo me alegra ver a alguien así de emocionado con un grupo español. Sober (también Savia y Skizzo) son una bandaza y además, muy buenos músicos. He tenido mucha relación con ellos debido a su unión con La Rioja y el Drumming Festival donde estuve metido 8 años de mi vida. Han sido muchas comidas y cenas con Carlos y cia (Manu es una bestia parda a los parches, ya ha superado a su padre) y muy buenos ratos juntos. Pero eso ya te lo contaré en persona, que aquí se lee todo, jajajajajaja. Un abrazo, crack.

    5 abril, 2017 en 16:03

    • ¡Muchísimas gracias por tus palabras, Fran! Cuando quieras, que sepas que estaré más que encantado de escuchar esas anécdotas, jaja. Además de que será un placer poder conocerte algún día en persona, te sigo por la blogosfera y las rees sociales y sabes que me trasmites muy buena energía. Ahora estarás gozando con tu tambor, que ya está aquí la Semana Santa. ¡Ya huele a Domingo de Ramos!

      Un abrazo, amigo mío.

      6 abril, 2017 en 21:15

  5. Otro para ti 😊

    6 abril, 2017 en 21:53

  6. Encarni

    Está claro que eres un FAN con letras mayúsculas de Sôber,ya me gustaría a mí vivir esa experiencia con algún grupo de los que me vuelven loca, por suerte parece que cada vez lo hacen más bandas en España, porque estas cosas en Estados Unidos, por ejemplo, son normales y a un precio razonable y lo digo porque he visto lo que cobran para los conciertos de Metallica a los que quieren ser VIP por un día y me da angustia, un abuso, pero cada uno que se gaste en dinero en lo que le dé la gana.

    Bueno , ya sabes que me das envidia sana y por si no lo has visto te dejo el enlace de la canción Héroes grabada por una del populacho, lo que no tengo ni idea es de como ponerlo para que se vea desde aquí directamente, con lo cual lo copio y ya.

    Un saludo!!!

    » https://www.youtube.com/watch?v=AEY8h-muIGM «

    7 abril, 2017 en 16:01

  7. Encarni

    Anda , si he puesto el enlace bien de casualidad!!!! jajajaja

    7 abril, 2017 en 16:02

    • ¡Hola Encarnita! La verdad que es que, para una entrada VIP, piden una pasta gansa en los conciertos de grupos grandes como Metallica. Pero si tienes el dinero, genial. Yo me lo gastaría. Porque te aseguras poder conocer en persona a la banda. La sola idea de imaginarme al lado de Lars o Hetfield y poder hacerme una foto con ellos, buahh…Bueno, tengo una con Dave Mustaine, que es ex miembro de Metallica y líder de Megadeth, que no es poco. No me puedo quejar.

      Pásatelo en grande en ese garuto, preciosa. ¡Feliz Semana Santa!

      Besos.

      7 abril, 2017 en 19:43

¡Participa! [NO ES NECESARIO RELLENAR EL FORMULARIO PARA COMENTAR]

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.