Sôber – Vulcano [2016]

Es mi banda nacional predilecta, jamás un grupo español me había llegado tanto como Sôber. Dos años después, estos músicos despiertan de su letargo y regresan nuevamente a escena con otro gran disco que hace las delicias de todos los que llevamos años y años siguiendo con atención a los hermanos Escobedo. Escribir la crítica de ciertos discos me despierta una ilusión especial, y es justo lo que me pasa con esta en concreto. Escribir sobre Sôber es escribir sobre mí mismo, porque esta banda lleva casi veinte años amenizando mi vida con su único e inconfundible estilo musical. La voz de Carlos Escobedo evoca infinitos recuerdos en mí pues le ha cantado a incontables momentos de mi vida. La música de estos madrileños lleva acompañándome muchos años y jamás dejará de hacerlo. Así que, disculpa si muchas de mis críticas, o esta en concreto, no suene muy objetiva. Anhelarium es así, no hay nada de profesional, sólo un tipo que comparte lo que le entusiasma con los demás. Y este Vulcano es un disco que meses antes de poder escucharlo ya me tenía muy entusiasmado, sabía que algo grande iban a presentar. Las expectativas con Sôber siempre son altas, y es precisamente porque nos tienen muy mal acostumbrados. No hay disco malo en esta banda, como llevo diciendo años, es la banda que más calidad derrocha de este país.

vulcano-sober-cubierta

Tras esta hipnótica portada volvemos a disfrutar de otro gran disco, enérgico, extremadamente melódico, y con un sonido instrumental que en este trabajo se aprecia mucho mejor, ya que la producción de este Vulcano se percibe mejor elaborada que la del anterior álbum, como también se percibe más protagonismo en los solos de Jorge Escobedo que está que se sale. El single elegido para presentar este octavo álbum de estudio es la primera de este disco y que además le da nombre al mismo, Vulcano, una de las canciones más notorias de este nuevo disco. Acompañado de un buen videoclip, el tema, como cabía esperar, es potente y atesora esas letras melancólicas pero muy esperanzadoras que tantos nos gusta de Sôber. Su estribillo es marca de la casa, no deja de sorprenderme nunca el ingenio de esta banda por haber creado algo nunca escuchado, crearon instrumental y líricamente una fórmula única que mantienen tras más de veinte años de historia pero sin dejar de probar con matices nuevos. Con Enterrado, la segunda canción, notamos esos nuevos matices. En ese vaivén de guitarras rítmicas y aplastantes, se tiene en cuenta ese toque nuevo, un sibilino sonido progresivo. El trabajo de guitarras es magistral, más contundente, y el estribillo nos deja claro que son únicos, en nuestro Rock patrio, haciendo temas cuyas letras son siempre de profundo calado. Los temas siguientes, La escalera supera lo dicho anteriormente y nos deja sabiendo que los ocho temas que nos quedan por delante van a conformar un disco admirable, otro más. Este tercer tema musicalmente recoge una gama de matices, un cóctel rítmico en sus cinco minutos y medio. El viaje calma los nervios, nos sumerge en un tema tranquilo y más apesadumbrado pero no parte en absoluto la armonía del disco, todo lo contrario. Bonito tema, afligido y melódicamente placentero.

Helloween – Chameleon [1993] 
KATATONIA en Madrid
Un disco incomprendido + VOLA + AGENT FRESCO

Irreal, quinto tema del disco, está entre los más seductores del álbum. Me recuerda bastante a Paradysso. Es un tema que merece una detallada mención, porque al trabajo hecho por Manu a los parches, donde es en este tema donde mejor distingo su labor en este trabajo, hay que mencionar la magia en los versos de Sôber, versos sencillos que ponen la piel de gallina cuando están además avezados por una excelente melodía. La guitarra de Jorge es otro elemento a destacar, en el estribillo crea una atmósfera súper melódica y alegre que compagina entona con la nostalgia de esta canción. Heroes, en pleno ecuador de este Vulcano, ofrece la parte más enérgica y festiva del disco. Este tema será sin duda de los más celebrados en directo. ¡No puedo esperar a verles! El épico estribillo y esos coros que lo acompañan, la hacen perfecta.

Click, séptimo tema de Vulcano, recuerda muchísimo a Superbia que, para mí, y habiendo pasado el tiempo, sin duda lo considero el mejor disco de la banda. Y aprovecho este comentario para decir que Vulcano está por delante de Letargo pero sin llega al nivel de Superbia, donde dejaron el nivel muy, pero que muy alto. Y esto no hay que tomarlo como algo peyorativo, todos los grupos sacan discos que con el tiempo les cuesta superar, sin menospreciar lo que hayan publicado con el tiempo. Esto no quita que Vulcano sea un gran disco, lo es, y Papel mojado, su siguiente tema, te invita, inevitablemente, a hacer una pequeña pausa en el disco para volver a escuchar esta magnífica canción, otro de los platos fuertes de Vulcano. Papel mojado es el tema más emotivo del plástico junto a Estrella polar, una bella composición de los hermanos Escobedo, un tema cadencioso y muy afinado, henchido de sentimiento y mucha melodía tras esos románticos versos.

Soy el único actor que sufre y llora con cada historia de amor. 
Quiero ser el escritor que sangra y siente con cada letra el dolor. 

Recta final de este octavo disco de Sôber. Arena fue uno de los temas que adelantaron tiempo antes de la salida del disco. Yo me negaba a escucharlo, no me gusta escuchar por fascículos un disco al que le tengo tantas ganas. Cuando ansío tanto escuchar un disco, quiero hacerlo entero, en su totalidad. Pero leía los comentarios de la gente en las redes sociales y, Arena, dejó de uñas a todos. No había nadie que no elogiara esta canción. Cuando escuché el disco por vez primera y llegué a esta canción, lo comprendí. Es algo atípica en Sôber, no es el mejor tema que han hecho, quizás no entre ni en el top10, pero tiene algo que gusta a rabiar. De nuevo, resurge esa vena progresiva en esta canción que, con ella, nos regala otro estribillo con el que embelesarnos. Le sigue Estrella Polar, otra tierna canción, más pausada y sosegada que Papel mojado. Una bonita balada donde un piano es  el protagonista entre los instrumentos, acompañado por supuesto por una desgarradora guitarra. La broche final lo pone Magnolia, un tema soberbio en cuanto al juego de cuerdas, una canción más dura, rápida y oscura, donde la letra deja de ser delicada y suena más cruda y ácida.

Sôber – Superbia [2011]
Sôber – Letargo [2014]
El mejor disco de Sôber Un trabajo sensacional

Vulcano reafirma lo que muchos sabemos desde hace años sobre Sôber, que será con el tiempo el grupo con la trayectoria musical más relevante de este país. Porque desde poco más de veinte años llevan manteniendo con una envidiable regularidad una calidad musical que se reafirma y mantiene con cada disco. Y es que, dentro de diez años, si el destino lo permite, estos madrileños harán que sus fans y todo aquél que se acerque a su música, echen la vista atrás y se topen con una elevada y admirable discografía donde cada uno de esos discos es un exquisito manjar a probar. Y quien dice diez, dice veinte años más. Y no me quiero imaginar lo que pueden haber creado estos tipos por entonces. Música de altos quilates.

7 comentarios

  1. Discazo, una vez más. Me gusta mucho el sonido del disco, Carlos es una bestia parda. A ver lo que da de sí este ‘Vulcano’, no corren buenos tiempos para el Metal y la música en general. ¡Un saludo!.

    8 noviembre, 2016 en 12:04

  2. ¡Hola Fran! Muchas gracias por tu comentario. Carlos Escobedo es un crack, gracias a él podemos disfrutar de todos estos discazos de Sôber. Y los que quedan (al menos eso espero). El disco es muy bueno, me ha gustado mucho. Aún le sigo dando más escuchas, siempre le saco todo el jugo a los discos de Sôber, me puedo tirar meses escuchando el disco una y otra vez hasta que luego lo dejo en barbecho y con el tiempo los vuelvo a rescatar. Por ejemplo, ahora estoy escuchando de nuevo los primeros.

    No estoy muy de acuerdo en que sean malos tiempos para el Metal. Para nada. Es más, me sorprende leerte decir eso, porque creo que el Metal está más vivo que nunca. No paran de salir bandas, proyectos y discos nuevos.

    Un saludo, Fran.

    8 noviembre, 2016 en 14:31

  3. Isa

    No está mal! Yo me estoy aficionando ahora un poco a Sôber ya que tengo que prepararme para el concierto de marzo…

    8 noviembre, 2016 en 16:57

  4. A ver, a ver, disco nuevo de Sober, concierto en marzo??? Pero por qué nunca me entero de ná? 😢 corriendo a buscarlo iré

    8 noviembre, 2016 en 23:05

    • @ Isa

      Isa, muchas gracias por comentar. Bienvenida a Anhelarium 😉

      @ Ana

      ¡Exacto Ana! En marzo estaré en el concierto que dan aquí en Madrid. Ni loco falto yo a esa cita. Con respecto al disco…Espero que te guste. Un beso!

      8 noviembre, 2016 en 23:28

  5. vidal

    Larga vida al metal….ayer lo vi publicado en la fnac y aunque no soy seguidor si que me acerque atrapado por esa portada tan geométrica….. Aproveche para comprar algo de musica un cd de los rolling , una caja con 20 cds de música jazz por 20 euros, dos grupos nacionales belako y Dorian y un grupo nostálgico Barón Rojo 25 aniversario con vídeo incluido y sólo 8 euros….había poca gente comprando y es que la gente joven compra más por internet y los de mi quinta, ya ni compran musica salvo excepciones, saludos

    9 noviembre, 2016 en 17:51

  6. ¡Vidal! Coño que ya se me iba pasando contestarte, cagonlamar 😀

    Espero que el disco te guste, amigo, te lo recomiendo. Yo hace mucho que dejé de comprar música quillo. La última vez que compré Cd’s creo recordar que fue en 2011 o así. Desde entonces no he vuelto a comprar ningún Cd más. Eso sí, en estos seis años he comprado cuatro vinilos. ¡Sólo cuatro! Y porque tenía mucho mono de tener en ese formato unos discos que me gustaban mucho. Pero considero que tengo muuuuchos discos y vinilos, hace años me dejaba una pasta en música. Llegué a sentir que coleccionaba a sentir que acumulaba. Eso sí, apoyo a la escena yendo a todos los conciertos que puedo. Ahora en estos últimos meses que me quedan por Madrid ante de instalarme de nuevo en mi tierra, estoy asistiendo a muchos.

    ¡Un abrazo enorme amigo mío! Buen fin de semana 😉

    12 noviembre, 2016 en 10:27

¡Participa! [NO ES NECESARIO RELLENAR EL FORMULARIO PARA COMENTAR]

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.