¡Desde chiquitito!
Primavera de 1992. Ahí estaba yo con mi equipación del Real Madrid. Bueno, equipación…Ese escudo, además de parecer que lo había bordado una manca, era más falso que los penaltis a favor del Barça, o que el doctorado en termodinámica de Kiko Rivera. ¡O más falso que los besitos que te da tu suegra! Pero yo era feliz de mostrar mi madridismo. Lo que nunca entenderé es por qué estaba yo tan doblao en esa foto, que parece que me había hincado una botella de Fino Quinta yo solito. Pero yo no podía ser más feliz de mostrar mi madridismo. Las calzonas desde luego me las colocaba cual torero, hasta los sobacos, aunque, ¿y esas piernas? Con esas piernas que tenía tan escuchimizadas poco fútbol iba yo a mostrar. Me iba a desmontar más rápido que una pieza de Lego, ¡ni Prosinecki oiga! Pero qué feliz estaba de mostrar mi madridismo. Por aquél entonces no tenía ni idea de cuántos títulos tenía el Real Madrid ni del prestigio que ostentaba, pero sí sabía deciros de memoria la alineación de aquél Madrid de Buyo, Zamorano, Míchel, Hierro…
Hoy, a mis 31 años, disfruto de ver jugar al Madrid como cuando era pequeñito. Sigo llorando de emoción cuando veo a los blancos levantar un título, como también lloro de rabia cuando soy testigo de sus derrotas, de esas que duelen, aunque por suerte, de esas hay pocas. En estos últimos años los madridistas hemos podido emborracharnos de alegría al ver a nuestro equipo levantar tres Copas de Europa, las dos últimas seguidas. El Real Madrid es el club con más copas europeas, doce. Fue el único en ganarla en cinco ocasiones consecutivas (1955-56, 1956-57, 1957-58, 1958-59, 1959-60) y ya en el formato actual de la Champions League, es el único equipo en conquistar el título dos años consecutivos (2015-16, 2016-17). Llevamos unos años donde el Real Madrid sigue marcando a fuego su sello en la historia del deporte. Qué afortunado somos de vivir momentos tan únicos. Me vuelve loco ver jugar a mi Madrid, y qué os voy a contar cuando lo veo hacer historia. Historia que tú hiciste, historia por hacer… Ni si quiera sabría deciros por qué me hice del Real Madrid. Quizás me viera influenciado por la gran cantidad de madridistas que hay en mi querida ciudad, pero sinceramente, no lo siento así. Sí recuerdo el sentirme enamorado de ver a los jugadores lucir el color blanco como nadie, me encantaba imaginarme jugar al fútbol ante la atenta y vehemente mirada de miles de personas que no paran de animar. Aún hoy, cuando cierro los ojos antes de quedarme dormido, me gusta imaginarme vestido de corto jugando en el Santiago Bernabéu, marcando goles y celebrándolos con la afición. Sigo siendo ese niño que, sin tener hechuras de futbolista, sigue soñando que es uno de ellos.
¡HALA MADRID SIEMPRE, AMIGOS MÍOS!
¡Hala Madrid! Aquí tienes a otro madridista; jamás tuve de pequeño una equipación oficial pero me daba igual, al fin y al cabo es una ventaja vestir de blanco (antes todo era más blanco que ahora) ¡Estabas muy guapo, Alvaro! El fútbol es otra de mis pasiones, de hecho abrí mi blog cuando mi rodilla izquierda dijo que ya no podía seguir más o me quedaba cojo, hace ya unos cuatro años; dejar de jugar fue para mí algo muy duro, que sólo pude compensar con la música. Un abrazo.
25 julio, 2017 en 19:06
Raúl, siento mucho lo de tu lesión, debió de ser muy duro. Pero me alegro que pudieras volcarte en la música y en tu blog y llenar de alguna forma el vació que dejó el no poder practicar tu deporte favorito. Gracias por lo de guapo, pero sigo pensando que las hechuras que tengo en esa foto son de lo más feas jajaja 😀
Me alegro una barbaridad que seas madridista, otra cosa que tenemos en común tu y yo. HALA MADRID RAÚL! En nada ya jugamos la Supercopa de Europa ante el United de MOU, ¡partidazo! ¡Qué ganas!
¡Un abrazo!
25 julio, 2017 en 21:48
Jjeje… ¡Tan bello, qué ternurita, Álvaro! Hermoso escrito… ¡¡Y qué rico recordar la infancia con su maleta de ilusiones!! Abrazo grande y besitooos… 🙂 😉 :*
25 julio, 2017 en 22:51
¡GRACIAS LUZ! Me encanta que te haya gustado. Un placer siempre verte por aquí.
26 julio, 2017 en 9:12
Con todo gusto!! Un placer siempre, verte y estar por aquí… Feliz semana, Álvaro!! Abrazo y besitooos… 🙂 😉
1 agosto, 2017 en 11:31
Hala, que entre unos y otros han hecho del fútbol un espectáculo donde se reparten los millones…..pero por lo menos tenéis ese reconocimiento de los goles y los títulos, aquí en Zaragoza ya ningún niño lleva esas equipaciones porque los que ponen los cuartos se las han bebido,fumado y vete a saber…..yo la única equipación que lleve, fue de pequeño y era del Logroñes….ja,ja,ja el toque de esa madre que te calzo el pantalón en el sobaco es total….feliz verano
26 julio, 2017 en 8:01
ODIO EL FÚTBOL MODERNO, Vidal. Tienes toda la razón. Precisamente, me pareció ridículo (y es uno de los tantísimos ejemplos que podríamos poner), ver al payaso de McDonalds haciendo el saque oficial en el partido que jugó el Real Madrid contra el M.United la pasada noche en EE.UU.
Todo es negocio, todo es dinero, capitalismo elevado a la máxima potencia. ¿Y qué me dices de las burradas que se pagan ahora por los fichajes? Antes se pagaban cifras astronómicas por grandes futbolistas, por auténticas estrellas del fútbol. Ahora se pagan cifras desorbitadas por buenos futbolistas. Ay…
Por cierto qué tiempos aquellos en los que el Logroñés estaba en primera, recuerdo tener los cromos de toda la plantilla en uno de mis álbumes ligueros.
¡Un abrazo querido Vidal! ¡FELIZ VERANO!
26 julio, 2017 en 9:17
¿Tú forofo del Real Madrid??? venga ya, no me lo creo, jajajajaja
Y sí , esas zancas largas son poco futboleras, a lo mejor para el balonmano o el voleibol podrían servir, pero para el fútbol definitivamente no .
Llevais razón Vidal y tú, el fútbol ( que no el juego) está corrompido y creo que la culpa la tenemos todos, en fin, ese es un tema que da para mucho, nos quedaremos con la emoción, el entretenimiento y los buenos ratos que ya es bastante .
Me encanta esa foto
26 julio, 2017 en 9:53
Sobre todo los buenos ratos en la Peña del Madrid Encarnita, jaja 😀
Besos y más besos 😉
26 julio, 2017 en 11:04
De pequeño mis padres me compraron la equipación del Real Madrid, pero el tiro les salió rana, jajajajaja No me gusta el fútbol y si tengo que ser de algún equipo, lo soy de mi amado y desaparecido Club Deportivo Logroñés, jeje. Un abrazo, bro.
3 agosto, 2017 en 8:57
¡Buah! ¡El Logroñés! Recuerdo que en su día venía en los cromos y todo, jajaja, yo era de los que hasta no ver el álbum entero lleno lleno, no paraba. Y me acuerdo de tener estampitas del Logroñés.
¡Un abrazo amigo mío!
9 agosto, 2017 en 9:26
Álvaro,
¡No sabes lo que me he reído al leer esa descripción que haces de ti mismo cuando niño en esa foto!, pero que forma tan cómica de hacerlo, que con «esas calzonas fajadas hasta los sobacos» jajajaja, la verdad es que resulta sorprendente las modas de antes en la vestimenta de los niños (bueno las de adultos también dejan mucho tema del que hablar jaja), mira que yo tengo unas fotos de mi infancia que las oculto bajo llave, porque ¡qué maña la de mis padres de vestirme con ese nivel de ridiculez!, y sin embargo admito que sonrío cada vez que miro esas fotos, como seguro te ha pasado a ti con la que nos presentas en esta entrada.
¿Así que fan del real Madrid?, justo te iba a decir que yo soy fiel seguidora del Barça, jajaja, ¡mentira!, de hecho de futbol yo sé muy poco, y de España mucho menos, solo estoy enterada de esos dos equipos por lo famosos que son, y del Betis y el Sevilla, por una amiga Malageña que llegó a hablarme de ellos.
Dime, ¿Cadiz tiene algún equipo importante dentro de ese deporte?
En mi familia hemos sido seguidores del béisbol más que nada, debe ser porque en Chihuahua al menos a nivel regional es muy famoso, y por lo que corresponde a Estados Unidos, todos los que son parientes míos portamos con orgullo la camiseta de los Cardinals de St. Louis Missouri.
En fin, un abrazo grande Álvaro.
Ha sido un gusto pasar a leerte, como siempre!
Besos desde México.
1 abril, 2019 en 20:05
Leí tu comentario hace días pero es ahora cuando puedo contestarte como mereces. ¡Pues te invito a que desempolves esas fotos antiguas y publiques algunas! Es un ejercicio hermoso escribir sobre cómo luce la niña que fuiste. Además estaría encantado de leer algo así en tu blog. Claro que en Cádiz hay un equipo importante, no por trayectoria deportiva y títulos prestigiosos, pues es un equipo humilde pero importante dentro del fútbol español por el cariño que se le tiene y la antigüedad del club. Te hablo del Cádiz Club de Fútbol. Actualmente está en segunda división pero llegó a estar varias veces (aunque por poco tiempo) en primera jugando con los grandes. Yo soy soy fiel seguidor del Cádiz, pero los sigo con atención para ver cómo van. ¡Y menos mal que no eres del Barcelona! Me caerías igual de bien si lo fueras, pero me alegra que no lo seas, qué puñetas, jajajaja.
Muchos besos, Alba. Gracias por estar ahí, mexicana.
10 abril, 2019 en 11:55
Álvaro, quizá pronto suba una entrada recordando mi niñez… jeje, ¡me has dado una excelente idea!, y hay que tener en cuenta que estamos a abril, y el 30 es el día del niño aquí en México, así que no estaría nada mal hacerlo por esas fechas.
Por otro lado, me reído un montón con lo del Barcelona jajajajaja. Imagino que ellos son los enemigos naturales del Real Madrid o no sé, jeje. Un abrazo grande para ti y muchos besos. Igualmente gracias por estar ahí Español 🙂
10 abril, 2019 en 15:25