Mi etapa favorita de Helloween

Como si del Ave Fénix se tratase, de las cenizas de Helloween renace un nuevo grupo.

Ya estoy preparado, equipado con mi casco y mi fusil, estoy listo para enfrentarme a la infatigable horda de seguidores de Michael Kiske, el cual admiro muchísimo por su soberbia etapa en Helloween y claro está, por sus grandes colaboraciones en numerosos trabajos musicales. Y es que, independientemente de que Michael Kiske me parezca un ido de la olla por la cantidad de sandeces que ha soltado a lo largo de más de una década, profesionalmente me resulta extraordinario. Aunque permítanme decir, que desde hace ya varios años, a Andi Deris se le ha mortificado mucho por su voz en directo, y con todos mis respetos, tras ver la vuelta  a los escenarios de Michael Kiske, este no sale mejor parado, ya que tampoco puede llegar a esos tonos que llegaba cuando joven. Y es lo que tiene la edad, que no perdona ni a uno ni a otro.

Digo esto porque uno debe tener mucho cuidado cuando dice que prefiere la etapa de Andi Deris a la de Michael Kiske. Cuando uno hace una afirmación así, de la nada y con mala suerte, surge una docena (sí, y a veces ni una docena, tampoco son muchos) de incansables discípulos de la Santa Orden de Michael Kiske que nunca han llegado a aceptar la expulsión de éste (allá por 1993) y que, sin saber decir Cest finí!, siguen esperando la vuelta utópica del ruiseñor alemán a las filas de Las Calabazas. Pero ahí no acaba la cosa, su Guerra Santa no sólo consiste en desear día tras día la vuelta de Kiske a Helloween sino que además deben ir por todos los rincones donde se hable de Helloween (aunque sea una mísera noticia relacionada con la banda) para poner a caer de un burro a todos sus integrantes, en especial a Andi Deris y despreciar todo el trabajo hecho por dichos músicos a lo largo de estos últimos años. De hecho, aquí en Anhelarium, cuando hemos abordado un tema relacionado con los actuales pumpkins, hemos sufrido en un par de ocasiones la vehemente intensidad amorosa de algunos por Kiske que, como si éste les pasara una paguita mensual por los servicios prestados (no mucho ¿eh?, que Kiske no tiene ni pa pipas…), han arremetido contra los miembros actuales de Helloween como si de pedófilos se tratase, desairando muchos de sus discos, los cuales, algunos son verdaderas obras maestras.

Menos mal que son una minoría y como se puede totalmente comprobar tanto en sus conciertos como en sus videos y dvd’s, Helloween posee una gran reputación exaltada por millones de fans en todo el mundo, siendo uno de los grupos más importantes del Heavy Metal. Y es que sí amigos, no somos cuatro gatos los que preferimos la etapa de Andreas Deris. Se podría hacer una encuesta general y el resultado sorprendería a más de uno.

Gozo cuando oigo los magníficos Keepers, y a diferencia de muchos Talibanes del Metal, me encanta Chameleon, uno de los discos que más me gustan, y no sólo de Helloween, sino de todos los que un servidor ha catado en toda su vida. Pero luego, cuando me predispongo a escuchar Master Of The Rings, The Time Of The Oath o Better Than Raw, siento que estoy en otro nivel, uno totalmente distinto y en el cual, me siento mucho más a gusto.

Todas sus etapas son muy honorables, pero siempre he dicho que la etapa que más me gusta de este grupo es desde 1994 a 2001. La formación perfecta: Roland Grapow, Michael Weikath, Uli Kusch, Andi Deris y Markus Grosskopf. Con todo mi corazón, hubiera deseado que esa alineación de músicos no se rompiera jamás y, aunque la formación actual de Helloween me resulte excelente, por desgracia, nunca volveremos a ver la insuperable formación que Helloween acaecía en esos días.

Comenzando imponente su nueva etapa en 1994, con Master Of The Rings nos regalan el oído con temas como Sole Survivor, Perfect Gentleman, Why?, In The Middle Of A Heartbeat o Mr. Ego entre otras canciones. Como si del Ave Fénix se tratase, de las cenizas de Helloween renace un nuevo grupo.

Llega 1996 y The Time Of The Oath arrasa con todo. Prensa y público se rinden a esta nueva generación, a este grupo que reclama lo que es suyo. Sus singles, Power y Forever And One (Neverland) es muestra de ello. Steel Tormentor, If I Knew o Before The War son otros de los temas que se graban a fuego en tu memoria de por vida. Y tras esto y una apabullante gira mundial, los alemanes dejan constancia de su éxito en uno de los mejores directos que se puede encontrar, High Live, donde se puede disfrutar de los mejores temas de la banda en vivo y en directo.


Pero mi disco favorito llega con Better Than Raw, otro disco que ensalza más aún el prestigio de la banda.  I Can es mi tema favorito de todos los que posee Helloween, mi canción favorita y, junto a Hey Lord, pone la guinda a un pastel delicioso. Un disco que, cualquier amante del buen Heavy Metal, catalogaría como una autentica joya. Time, la apoteósica canción Falling Higher, o Midnight Sun, cuyo final es de lo más virtuoso, hacen que Better Than Raw sea un disco indispensable en tu colección.


Con The Dark Ride Helloween anublan un tanto su composiciones y con ese toque oscuro crean un disco que ha ido mejorando con el paso de los años. Digamos que ha tenido una muy buena vejez.  If I Could Fly, uno de los temas más populares del grupo y qué más quisieran muchos grupos del mundillo heavy-gótico haberla creado, arrasa en las listas y junto con Salvation, The Departed (Sun Is Going Down), Mr. Torture y sobre todo con el tema que da nombre al disco, The Dark Ride, clausuran este disco con broche de oro.

Tras la mala decisión tomada por Michael Weikath de expulsar del grupo a Roland y a Uli, Helloween pasará por unos años cargados de malas críticas. Y no es para menos. En 2003, Rabbit Don’t Come Easy, un disco del cual se salvan dos temas y con una producción tercermundista (algo incomprensible para un grupo con tanto caché) deja muchísimo que desear a todos. Tal fue la mala acogida de dicho trabajo, que en su gira mundial, que por supuesto, fue exitosa (es lo que tiene cuando un grupo se consagra, sus fans nunca los abandonan) su set-list se centraba en los temas más idolatrados de su carrera musical. Apenas dejaron hueco para las canciones del Rabbit.

Ya en 2005 toman el craso error de poner por título a su nuevo disco, Keeper Of The Seven Keys –The Legacy-, un disco notable, al que le sobraban muchos temas y sobre todo, debería haberse llamado de otra forma. Ese nombre, era totalmente prescindible. Pero aún recibiendo comparaciones con los clásicos Keepers, nadie podía negar la gran calidad de temas como Occasion Avenue, The Invisible Man o The King For a 1000 Years. El disco tuvo buena acogida y a tras varios años, Helloween volvía a estar en las listas de muchos países. Sin ir más lejos, en Estados Unidos consiguió alcanzar la posición #28 en los Billboard 200. La gira, mundial y más exitosa que la anterior, recogía en dos grandes dvd’s titulados Live on 3 Continents. Keeper of The Seven Keys- The Legacy World Tour 2005-2006 el triunfo cosechado.

Pero retoman el vuelo, y de qué manera, en 2008 volviendo con otro virtuoso nuevo disco titulado Gambling With The Devil cuyo single, desde el primer momento que lo escuché, me cautivó radicalmente. As Long As I Fall, mi segunda canción favorita de Helloween, un armonioso y melódico tema, con un pegadizo estribillo presentan a unos Helloween con las pilas recargadas y mostrando que hay fuerzas y ganas para muchos años. Gambling With The Devil, disco que muchos compararon con Better Than Raw y que verdaderamente se asemeja,  sorprendió a todos y demostró que Helloween aún tienen mucho que ofrecer. Todo un éxito en ventas, llegando al Nº1 en Japón, Suecia y Francia. Todo un tapabocas para algunos.


Sin duda alguna, me quedo con esta etapa, me satisface muchísimo más. Ahora y habiendo demostrado con Unarmed, que son unos permutados y excelentes músicos, se presentan de nuevo con un trabajo que promete ser toda una bomba. 7 Sinners es su nueva obra y tan sólo se puede disfrutar del single, titulado Are You Metal?, un atronador tema, de una rapidez increible. Hacia tiempo que Helloween no desarrollaba algo parecido. El videoclip se grabará en Alemania el 30 de septiembre y con la participación de los fans. Por lo poco escuchado, se puede deducir que este disco está mucho más cerca de la calidad del Better Than Raw mezclado con la ferocidad del The Dark Ride. El disco saldrá a la venta el 31 de octubre (en Halloween, por supuesto) y deseando estamos de poder escucharlo y disfrutarlo en su totalidad.

Recordemos que para la nueva gira mundial de Helloween, éstos contarán con los míticos Stratovarius como teloneros. Algo que ningún amante del buen Heavy se puede perder.

–>Quizás le pueda interesar otras entradas relacionadas con Helloween:

846
Helloween y su disco 7 Sinners
Unarmed – The Best Of (2010)
Helloween – Chameleon (1993) Better Than Raw – El mejor disco
Leer articulo Leer articulo Leer articulo Leer articulo

43 comentarios

  1. Sí, señor! Estoy contigo, yo también prefiero la etapa de Deris y eso que me encantan los 2 primeros «Keepers» y el «Pink Bubble Go Ape» no me desagrada (eso sí, al contrario que tú, el «Chameleon» no me gustan más de 2 o 3 canciones), a parte de que Kiske es uno de mis cantantes favoritos (Deris no), pero a pesar de todo esto, es innegable que en la etapa de Deris se han sacado grandes obras que poco o nada tienen que envidiar a los «Keepers», como «Time Of The Oath», «Gambling With The Devil» o mi favorito (sí, también es el mio) «Better Than Raw».

    No solo coincidimos en eso, pues yo también pienso que la mejor etapa ha sido con Kusch y Grapow, pero bueno, si «7 Sinners» pinta como parece esta nueva etapa estará cerca.

    Cierto es que el Keeper The Legacy nunca debió llamarse así, pero cierto es que desde que se sacó ya no se ha vuelto a dar la paliza en foros para que saquen otro «Keeper». Como ya comenté en otra entrada, si este disco no se hubiera llamado así y se hubiera quedado en un solo CD de 8 ó 9 canciones (ma o meno) hubiera sido todo un discazo.

    En cuanto al fanatismo de Kiske, es algo que nunca entenderé (y más por las barbaridades que ha dicho este hombre, aunque hace poco pidió perdón), creo que la música de Deris no está nada mal y compone bastante mejor que el señor Kiske. De todas maneras, que se preparen, porque si aún quedan bocas que cerrar después del GWTD, 7 Sinners las cerrará.

    Un saludo!

    24 septiembre, 2010 en 7:42

  2. Tambien coincido contigo, El Time of The Oath es una maravilla de disco de principio a fin y el Betther Than Raw lo corrobora. Tal vez Kiske fuera mejor cantante, pero Deris es mucho mejor compositor y su voz es realmente agradable.

    ¡Que no se te hechen encima demasiados «Talibanes» XD!

    ¡Nos vemos!

    PD: ¡7 Dias para el dia «D»!

    24 septiembre, 2010 en 9:37

  3. @ Isaac

    Al final los supuestos detractores de Kiske hemos tenido la razón al pedir éste publicamente perdón por todas las tonterías (y no las justas) dichas en todos estos años. Siempre que alguno de nosotros decía que a Kiske se le iba la perola, siempre saltaba algún que otro friki-fan-locaza diciendo que él hace lo que quieres en cada momento y que nosotros eramos unos cavernícolas bla bla bla. Si te pasas años y años criticando de la escena jevimetalera, llamándola de todo tipo y luego cuando te llaman (poniendole dinero de por medio claro) para hacer discos de Heavy Metal acudes cual perro a su hueso, pues es normal que la gente te tire de vez en cuando una pedrá. En cuanto a sus fanáticos y su Guerra Santa, te puedo decir que mantengo la teoría, de que muchos de ellos, son en realidad la misma persona. Lo he podido comprobar por los comentarios de muchos kiskerianos por Youtube, se nota que hay alguno que utiliza varios nicks para ir video por video despotricando de Deris y los actuales Helloween. Canta demasiado. Joder, mira que hay que estar aburrido, sólo y triste para hacer eso. Al menos Deris se llena los bolsillos de dinero por cada disco y esos sólo tienen el youtube y el anonimato para saciar sus patéticas rencillas.

    Sus discos en solitario, excepto los dos primeros, me parecen una castaña tremenda. Ni qué decir tiene, el maldito Supared, que más malo no puede ser.

    Para mi, Michael Kiske es su etapa en Helloween y sus colaboraciónes, lo demás, me es totalmente prescindible.

    Dejando ya al zampabollos a parte, creo que todos estamos de acuerdo en que El Legacy no se debería de haber llamado como se llamó. Yo me imagino: Si el Keeper III hubiese tenido otro nombre, un sólo disco, y un single (que no fuera Mrs. God please) con un videoclip cojonudo, otro gallo hubiera cantado y no se le habrían caido encima toneladas de malas criticas. De todas maneras, creo que The Legacy está envejeciendo muy bien, es sólo una apreciación personal. Aún así, no se pudieron quejar, el disco fue todo un éxito en ventas.

    @ Erik

    Que Deris es mejor compositor que Michael Kiske es algo que sabe todo el mundo. Evidentemente, Kiske tiene una voz mucho más bonita, pero ahora se ha demostrado que en directo, no es mucho mejor cantante que Deris, si no, mira los videos que hay colgados.

    Amigo, una semana, ¡¡y nos vemos!! No sabes las ganas que tengo de estar ahí, viendo a Darren interpretar esas maravillas. Por cierto, ¿Sabes cuál es el set-list? Gracias Erik por tus comentarios.

    ¡Un abrazo a los dos!

    Álvaro R.

    24 septiembre, 2010 en 11:58

  4. mikemarlowe

    Buenas:

    pues yo voy a complicar el tema… Se nota más la ausencia de Kai Hansen que la de Michael Kiske :mrgreen:

    Yo lo último que ha hecho Helloween no lo he escuchado como para juzgar, pero el better than Raw es un puto discazo, aunque los Keeper son los Keeper. Hay que plantearse que para muchos, son los precursores de un género tan exitoso como fue el Power Metal junto con los primeros discos de Blind Guardian y los de Gamma Ray.

    24 septiembre, 2010 en 14:21

  5. mikemarlowe

    Buenas:

    por cierto, ¿Kiske es del Manchester United? Lo digo por haber sacado un tema llamado «You always wealk alone» :mrgreen:

    24 septiembre, 2010 en 14:28

  6. esemanu

    anda una entrada sobre Helloween que inesperado :D:D

    solo he escuchado un par de canciones de la banda que me recomendaste y alguna que otra me llamo mucho la atencion en su momento como As Long As I Fall, que aun tengo esa demo que me pasaste como depertador en el movil jeje

    en unos dias la premier de la sexta temporada de sobrenatural!!!

    24 septiembre, 2010 en 15:56

  7. Full Norbert

    Bueno, pues a mí me gusta más la etapa de Kiske, porque pienso que Walls of Jericho y los Keeper son insuperables, sobretodo la parte II, ese disco es una obra maestra increíble.

    Ahora bien, como ya sabes, nos conocimos por mi artículo del Better than Raw y a mí Deris me gusta mucho. Esos tres discos, Master if the Rings, Time of the Oath y el Better son también cojonudos. Lo último, no he oído nada, la verdad.

    Vamos que a mí simplemente me parece que la primera etapa de Helloween mola más, pero hasta ahí. Ni soy un talibán de Kiske, ni hago guerra santa ni demás bobadas. Además, ya he dicho que a mí Deris me mola y mucho. Simplemente son gustos. Eso sí, de la etapa de Kiske en solitario es que ni me he molestado, he leído por todos lados que es mierda pura y- ahora sí, me pongo talibán del metal- el metal brilla por su ausencia y debe hacer moñadas del 15.

    Un saludo!!

    24 septiembre, 2010 en 17:00

  8. Creo que le mejor músico que tuvo siempre la banda fue Kai Hansen que fue capaz de parir a los Helloween en los 80 y a Gamma Ray en los 90 hasta la actualidad.Él era el alma del grupo y con su marcha cierta parte de esa alma se fue a Gamma Ray ( por fortuna). Pero también hay que reconocer que durante los 90 Helloween tuvo muy buenos discos, ya sin Hansen. Uno de ellos el Pink Bubbles ( el de la sardina como dice un amigo mío que lo revendió por 500 pelas) a mí me encanta, pero creo que tuvieron problemas con la discografica y no tuvo mucho tirón. El Chamaleon no me gusta nada….uffff..lo siento……..Con Andi Deris hay muy buenos discos, coincido con Alvaro en todos los aspectos desde esa epoca hasta la actualidad y también coincido en que hay gente que no acepta que Kiske es ya el pasado y quien quiera oirlo que escuche Place Vendome o Avantasia donde los hace de muerte, sigue siendo un pedazo de cantante, pero tenemos a Andi Deris y si algún día se nos marcha , le echaremos mucho pero mucho de menos.

    24 septiembre, 2010 en 19:11

  9. Antes que nada, gracias a todos por comentar, sois geniales.

    @ Mike

    Hola Mike, tienes toda la razón. Durante esos años, Kai era el alma del grupo y eso no se puede discutir. De hecho, fue el creador de la banda. Aunque hay que reconocer por derecho que Michael Weikath escribió muy grandes temas para esos míticos Keepers como Eagle Fly Free o Keeper Of The Seven Keys. Casi nada vámos. Curiosamente, la canción de Helloween favorita tanto de Kiske, como de Andi, es Eagle Fly Free. Todo un himno del Heavy Metal.

    Pero permiteme que te diga, que si Kai Hansen se hubiese quedado en el grupo más años, primero es que se hubiera peleado muchísimo más con Weikath, hubieran acabado muy mal y, esto último es una teoría mía, Helloween hubiera acabado ser una especie de Gamma Ray. Y es que la creatividad de Kai Hansen en esta última decada ha sido bastante repetitiva e inerme.

    La creatividad que Helloween a presentado desde 1994 (exceptuando el Rabbit y el Legacy) ha sido abrumadora.

    Un abrazo Mike, gracias por comentar.

    @ Manu

    ¡Hombre! Cómo me gusta leerte por aquí. Recuerdo con mucho cariño aquel día que te pusiste de nick en el messenger: «Enamorado de As Long As I Fall». Me encanta que a la gente le guste mi música, bueno, la música que oigo quiero decir.

    La verdad es que la canción original está mucho mejor que la demo, aunque la demo también está tela de guapa.

    Por cierto, GRACIAS POR ESA MAGNÍFICA NOTICIA. El fin de semana pasado me metí en SeriesYonkis para ver si había algo nuevo de Supernatural. Es mi serie favorita jajaja. Ojalá Dean fuese mi hermano.

    @ Full

    Totalmente respetable tu opinión. Si te gusta más la etapa de Kiske, perfecto. Al menos no eres de los que están escupiendo cual filisteo sobre los trabajos de los actuales Helloween. Sobre los discos en solitario de Kiske, excepto los dos primeros, los demás son completamente prescindibles. Una autentica castaña. Y si hablamos del libro que publicó, puf, tostonazo. Kiske aburre lo mismo que deleita.

    @ Juan Carlos

    Hola Juan Carlos, gracias por entrar en Anhelarium. Me alegra saber que te gusta Helloween. Andi, si sale de Helloween, es con los pies por delante, y eso, espero que suceda dentro de mucho tiempo.

    Kai Hansen a aportado al Power y al Heavy en general, lo que Einsetin a la ciencia. Es un auténtico genio. Con sus mejores y peores momentos claro.

    Un abrazo a todos. Gracias por participar.

    Álvaro R.

    24 septiembre, 2010 en 22:53

  10. sandra

    Yo no puedo opinar mucho por que no soy una entendida de este grupo, solo se que algunas de las canciones de las que has colgado los videos me encantan como Forever and one, Eagle fly free, As long as I fall o I can.
    En enero estarán en Madrid… no? jajajaa
    Besitos
    PD: Voy a terminar de ver la quinta temporada de Supernatural en el momento justo para empezar a ver la sexta….me quedan dos capítulos!!!! jajajaja… y quieres que Dean sea tu hermano????… yo hermano ya tengo uno asi que para todo lo demas…. Mastercard!!!! jajajaja

    25 septiembre, 2010 en 12:33

  11. ¡jajajajajajajajajaja! Te has lucido con la frasecita ¿eh? jaja. Este viernes nos vemos guapa, por cierto. Sería guay que me lleve un par de pelis chulas para verlas en tu casa ¿no? Despues del concierto de DARE, una buena peli de terror jajajaja. Esta semana voy a comprar los billetes de tren, ¡qué ganas!

    Pues sí, en enero los Helloween estarán en Madrid y teloneados por Stratovarius, así que FIJO que voy. Espero que Isaac también pueda y así nos vemos todos.

    Mira, aquí te dejo otro temazo de los mejores Helloween:

    Besos.

    Álvaro R.

    25 septiembre, 2010 en 12:50

  12. sandra

    me encantaaaa…!!!!!! jajajaja. Ya me dirás a que hora vienes y traete lo que quieras. Nos vemos el viernes!!!!! un besazo enorme

    25 septiembre, 2010 en 14:39

  13. ¡Pues hecho! Me llevaré alguna peli de terror. Aún no se el horario que voy a pillar de trenes, ya te lo contaré. Por cierto, todas las canciónes que te quiero pasar te las llevaré en un pendrive ¿ok? Mucho mejor así, creo yo.

    Un besazo.

    Álvaro R.

    Mira, otro tema guapo de Helloween, ¡qué grandes!

    25 septiembre, 2010 en 15:43

  14. Full Norbert

    Álvaro, después de un buen concierto toca juerga, como Dios manda.

    PD: Se me olvidó darte un tirón de orejas en el anterior comentario. Por Zeus, no escribas «irse de la olla» con H y con Y, hace mucho daño a la vista XD!

    25 septiembre, 2010 en 17:32

  15. Hostias, ¡qué fuerte! Pero eso es porque no estoy acostumbrado a escribir esa palabra y claro, al escribir rápido pues se me coló así. Siempre escribo muy bien, ha sido un lapsus. Gracias por la corrección.

    Y sí, sé que después de un concierto toca juerga jajajaja. Bueno, ya se verá, alguna cervecilla nos tomaremos por ahí 😉

    Un abrazo.

    Álvaro R.

    25 septiembre, 2010 en 17:47

  16. Full Norbert

    De nada. Es que yo también soy muy puntilloso con mis faltas de ortografía XD!

    26 septiembre, 2010 en 17:46

  17. Jeje, yo igual, no te creas. Pero siempre se cuela alguna.

    Bueno, y como este articulo va de Helloween, aquí un directazo:

    Un abrazo.

    Álvaro R.

    26 septiembre, 2010 en 19:15

  18. Buenas:

    pues a mí más que If I Could Fly, de ese disco prefiero Mr Torture:

    De hecho el disco me lo compré por este tema :mrgreen:

    26 septiembre, 2010 en 20:36

  19. Mr.Torture, qué temazo tío.

    Un abrazo Mike.

    Álvaro R.

    Por cierto, qué decir de este tema…

    27 septiembre, 2010 en 1:19

  20. 5 dias… Solo 5 dias XD

    El set list la verdad es que no tengo ni idea, pero siq ue por logica podemos sacar una buena coleccion de temas que posiblemente toquen… ¿Una porra XD?

    En mi opinion los siguientes temas no van a faltar:

    *Dublin
    *King of Spades
    *I will Return
    *Emerald
    *When (Esta ni idea, pero me gustaria que la tocara XD)
    *The Flame (Igual que la anterior)
    *Silent Thunder
    *White Horses
    *Abandon
    *¿¿¿Surrender???
    *Silent Hills
    *Calm Before the storm

    Pero vamos que ni idea XD

    Por cierto, para ponertee n contacto conmigo aqui tienes mi mail: ralualmo (arroba) hotmail.com

    ¡Nos vemos!

    27 septiembre, 2010 en 7:40

  21. Ey! Yo también quiero aportar! A pesar de que el RDCE es el disco que menos me gusta de la época de Deris, tiene 2 temas que me encantan Open Your Life (uno de mis favoritos) y Listen To the Flies…

    27 septiembre, 2010 en 10:29

  22. Muchas gracias Erik por el mail 😉

    Esta mañana me he dado un largo paseo por la playa y me he escuchado dos veces Arc Of The Down, qué disco más bonio quillo, a ver si hago un articulo sobre él.

    Si tocan I Will Return, Shelter In The Storm y Dublin, ya me conformo. Pero como es evidente, tocarán el disco entero, o casi entero. ¡GENIAL!

    Lo que sí me gustaría, ya que es mi canción favorita de DARE, es que tocasen White Horses, pero lo veo muy dificil jaja.

    ¡En 5 días nos vemos amigo mío!

    Álvaro R.

    27 septiembre, 2010 en 10:43

  23. ¡Hola Isaac!

    Coño, justo cuando comento a Erik y actualizo la web, me encuentro con tu comentario. Qué sorpresa jajaja.

    A mi el RDCE no me gusta nada de nada, salvo dos temas, Nothing To Say y Hell Was Made in Heaven (que gracias a Dio que la tocaron en directo). Nothing To Say la escucho a menudo, me encanta.

    Open Your Life me resulta muy cañera, y la tocaron en todo la gira mundial, pero me resulta muy flojita para Helloween. Y Listen To The Flies…está bien, pero joder, me sigue resultando otra canción floja. No sé, quizás como b-sides, pues de lujo, pero el disco les salió muy inerme. Vámos, que mucho amor no se puso en el Rabbit.

    Un abrazo.

    Álvaro R.

    Pd- ¿Qué me dices de esta canción? Me resulta increible. Uno de los mejores temas del Better e injustamente olvidado, por fans y por ellos mismos. Al menos es la sensación que me da a mí.

    27 septiembre, 2010 en 10:46

  24. Joder! Yo «Nothing To Say» es la que menos me gusta del disco, jajaja!

    En cuanto a Time, pues estoy contigo, me parece un temazo (como todas las del Better) y los fans no la aprecian demasiado, será porque es muy diferente a todas sus baladas.

    Un saludo!

    27 septiembre, 2010 en 11:07

  25. Helloween no es de muchas baladas ni de medios tiempos, y claro, los fans, o al menos la mayoría, no valoran como es debido estos temas. A la vista está, en estos últimos años, la única balada, ha sido Light The Universe y no me gusta demasiado. Andi Deris ha dejado de lado el componer esos baladones tipo In The Middle Of A Hearthbeat, Forever And One (Neverland), Times Goes By o, esta:

    Un tema adorable ¿verdad?

    Un abrazo.

    Álvaro R.

    27 septiembre, 2010 en 11:41

  26. Pasado mañana es el dia «D» y en el Club de Coleguitas me han puesto contra las cuerdas… Quieren que consiga un saludo de Darren Wharton para los oyentes del programa… XD

    ¡Nos vemos!

    29 septiembre, 2010 en 7:51

  27. jajajajajaja, ¡qué bueno! Pues mucha suerte Erik jajajaja 😉

    Estaría de puta madre poder hacernos una foto con él.

    Un abrazo.

    Álvaro R.

    29 septiembre, 2010 en 11:28

  28. Eh, que intentarse se va a intentar (Y el belief va a ir en mi bolso por si tambien cuela y me lo firma)… Eso si con mi patetico Ingles me da a mi que se va a quedar con una cara XD

    Hoy en el club de Coleguitas me toca poner a Vinny Burns…

    ¡Nos vemos!

    29 septiembre, 2010 en 12:48

  29. Yo también estaré preparado con mi Belief jajaja, a ver si hay suerte amigo. ¡¡Nos vemos el viernes!!

    Un abrazo.

    Álvaro R.

    29 septiembre, 2010 en 15:40

  30. sandra

    al final cuando vienes??? o es que vas a mantener el secreto hasta el mismo viernes???jajajja

    29 septiembre, 2010 en 23:56

  31. jajajajajaja mañana llego a las 12:00 a la estación de Atocha, me recoge mi hermana, como con ella y luego a las cuatro ella tira para la academia. Así que a partir de las cuatro estoy libre para vos.

    Un beso guapa.

    Álvaro R.

    30 septiembre, 2010 en 12:34

  32. sandra

    ok!!! cuando estes libre me llamas…
    Un besazo guapo!!!!

    30 septiembre, 2010 en 13:33

  33. ¡CLARO! Besosssss

    30 septiembre, 2010 en 13:34

  34. Zan

    Buenas, se que hace mucho que dejaron de escribir aquí… pero gracias a Dios mínimo pude encontrar un lugar coherente, donde no tachan a Kiske a Dios y olvidan todo lo que renegó del metal, aunque bueno, debo decirlo, sus trabajos recientes (apenas comienzo con Place Vandome pero me está convenciendo) me han agradado, y hasta cierto modo digo «pues vale, se la paso al chavo… Total un gran cantante como el, aunque sea a fuerzas que le siga dando al Metal», es más aún lo respeto mucho y me agrada (me duele no poder haberlo visto con Avantasia), sin embargo al verlo, incluso en el escenario, y luego voltear y ver a Andi Deris… al compararlos, lo que veo en Kiske es (solo por ejemplificar algo) es a un León en cautiverio, y a Deris como un León en la sabana listo para atacar. A lo que voy es que muchos no ven que Deris tiene más experiencia en todo sentido (algo que solo se consigue con la practica, en este caso grabar discos, escribir letras, cantar para un publico, ver los resultados que todo esto da). Que si, puede que no canté tan bien como Kiske, pero apoyo alfo que leí por allí en la red una vez «Hay muchos que cantan como Kiske (suelo pensar en Bruce Dickinson en este aspecto), pero como Deris nadie», lo cual creo es verdad… Además del ya famoso tema «Deris salvó a Helloween» (bueno no solo él, Kusch también hizo lo suyo hehe), donde debo aclarar adoro el Pink Bubbles (Insisto, Kids of the Century será para mí siempre la segunda parte de Future World) y el Chameleon (ese Crazy Cat simplemente me encanta), pero tal vez un tercer disco igual de arriesgado no hubiera valido tanto como, por ejemplo, el Time of the Oath vale para mí (y no solo a mí). Pero bueno esa es mi opinión.
    Ahora, en cuanto a la formación actual, debo ser sincero… Yo comencé a escuchar a Helloween en serio cuando ya estaban formados por:
    Andi Deris-Vocalista
    Michael Weikath/Sascha Gerstner-Guitarras
    Markus Grosskopf-Bajo
    Dani Löble-Bateria

    Y creo que es por ello que siento que son la mejor y más perfecta alineación, digo hay como que un equilibrio fenomenal, pero claro, si hubiera vivido más la etapa Kusch/Grapow tal vez no pensaría igual. Quizás se me quedó muy pegado lo que dice al final del Live in 3 Continents «Helloween is: Andi Deris, Michael Waikath, Markus Grosskopf, Dani Löble & Sascha Gerstner», pero bueno, también hay de gustos a gustos, y lo que es innegable es que estos 2 últimos miembros han sabido hacer un buen trabajo (incluso debo rescatar el Rabbti y el Legacy porque no es fanatismo, sino que estos discos en verdad llenan mi necesidad musical), y más que nada destacable el trabajo de Löble en la batería de este 7 Sinners… simplemente me quito el sombrero!!!

    Luego de dar mi humilde opinión, quería decir por allí que uno de los comentarios me dejo pensando «en verdad será una sola persona la que escribe tantos elogios a Kiske?», es que en serio, debo decir que a veces me siento intimidado por la cantidad de fans que aparecen en Youtube y demás foros hablando perlas de Kiske y mierdas de Deris, incluso PATANES que se hacen pasar por Kiske!!! Por Dios, a donde ha llegado la humanidad. Pero bueno, pensaré que es un mismo wey respondiéndose a si mismo porque no sabe ni que hacer con su vida. Ahora (y ya que me estoy desquitando… por que en serio et agradezco que hayas abierto un espacio para hacerle justicia por fin a Helloween) decir que el comentario más ridiculo que he visto se encontró en un video de Youtube, donde Kiske con su nueva banda, Unisonic, interpreta el viejo tema A Little Time (que por cierto lo hizo genial), pero un tío acá se le ocurre ecribir algo asi como «Tiembla Deris, tiembla Weikath, el rey a vuelto», por favor… le dan ganas a uno de decirle «Oh si, van a temblar luego de un nuevo disco (7 Sinners) exitoso, una gira con Stratovarius que esta yendo las perlas de bien y vario dinero bien ganado…. Claro que van a temblar» pero mejor no hacer caso e ignorarlo, que en fin, dudo que Unisonic tenga un sonido parecido al de los Keepers (incluso con Hansen ahora en sus filas), dado que hasta cierto punto sería tanto una falta de respeto para sus actuales compañeros (que si bien creo hay dos del Pink Cream que quizás y solo quizás quieran tirarle mierda a Deris, aunque lo dudo) como que denotarian cierto aire de estancamiento… Eso es algo qeu creo también se trató en esta página, el hecho de que Helloween ha sabido evolucionar, y es que creo que más que nada la gente le teme al cambio y por eso se quedan con los Keepers I y II, eso si mis dos discos favoritos pero hay que decirlo, no los cuento en la discografáa de Helloween tanto por la misma omnipotencia de los mismos como que ahora ya también disfruto de grandes temas como The King for a 1000 Years (para mí la canción perfecta en general, tiene tantos detalles que hasta siento que mata a Halloween y Keeper of the Seven Keys), Salvation (muy probablemente mi canción favorita de toda la historia de Helloween porque cada que la escucho parece quitarle el trono a I Want Out), Forever and One, Perfect Gentleman (una vez que su ritmo te atrapa es imposible escapar de esta canción), Power, como ya mencionaste As Long as I Fall, y más recientemente World of Fantasy (el que diga que robaron el ritmo de A Light in the black de Rainbow que recuerde que también hay clásicos como Paranoid de Black Sabbath que suenan a otras grandes canciones, en este caso a Dizzed and Confused de Led Zeppelin y de seguro solo fue coincidencia). Es más a cualquier fan de Helloween sea más seguidor de la era Hansen, Kiske, Deris, Roland/Uli, lo que sea, no se quejen de las otras etapas. Mejor una de dos, o se ponen a escuchar a cada uno de ellos por separado (ya saben, Gamma Ray, Masterplan, Unisonic, etc) y sus epocas correspondientes, o aceptan la verdad de la actualidad de la banda y la disfrutan como tal… que creo yo es lo que haría un fan de verdad… en mi caso (porque soy varón heterosexual) diría que es como con las mujeres «Solo se trata de disfrutar» y ya, no hay que comprender nada, de que «se fue Hansen» o «meterieron a este fulano» NO! Solo se trata de disfrutar la música, y si no te gusta solo no la escuches y ya… A menos de que venga un weón a joderte de que la escuches cuando tu ya le aclaraste que no te agrada… Solo así justificaría que hablen.

    En fin perdón tanto por hacertela muy larga como por haber escrito en un por asi decirlo «Tema muerto» pero aún así, reitero, te agradezco que por fin hayas abierto un espacio donde se haga justicia a la situación actual de Helloween (dado que se habló muy objetivamente sobre la alineación de ahora)… Y demostrar que pues se puede hablar bien y sin ofender a nadie sin razón realmente aparente. Saludos!!!

    Keep it Heavy!!!

    23 mayo, 2011 en 4:10

  35. Hola Zan, encantado de volver a leerte por aquí. Muchas gracias por el excelente comentario, nos has dejado un gran escrito. ¿Qué decir pues que no se haya dicho ya? Intentar desprestigiar y desacreditar la grandeza de los Helloween actuales es como intentar tapar el sol con un dedo. Pero fanáticos, infelices, hay en todos sitios, y eso es inevitable. Pero Zan, no te quedes con eso, quedate con la de millones de fans que tiene el grupo alrededor del mundo y el cariño que éstos le tienen, los buenos discos que sacan y las giras mundiales que se pegan. ¡Larga vida a HELLOWEEN!

    25 mayo, 2011 en 12:03

  36. Wow!!!.

    Primero y antes que nada felicito al blogger creador de este espacio de opinión, por otra parte también es de mucho gusto leer (y de a poco percibir que no es alucinación mía) que somos más los que hemos tenido muy en cuenta la que yo considero la época dorada de Andi con la calabaza (1994-2001, o que es lo mismo decir; «master of the rings – the dark ride») y por supuesto que sin intención alguna de menospreciar lo hecho por Michi Kiske e incluso por la presente formación pumpkin.

    Bien, como últimamente he sufrido problemas de síntesis en los textos que escribo (me desplayo en palabras, frases y párrafos que parece un desembarco invasivo del ejercito chino, o incluso, de la fuerza bélica de la desaparecida URSS), y creo que ya empecé mal, ¿no?.

    Después de leer el artículo del autor, y posteriormente todas las opiniones y comentarios (si, tuve bastante tiempo para realizar tan inoficiosa tarea!), quiero exponer mis reflexiones y puntos de vista al respecto. Todo con base a mi perspectiva y sobretodo en relación a lo leído aquí.

    1. Concuerdo en el asunto Kiske, ¿un grande en lo suyo? sí, sin duda!, pero que cae (él mismo) en sus contradicciones, no obstante ahora con Unisonic lo tenemos de vuelta (de algún modo y muy a lo Kiske) que aparte de este precedente y sin tener presentes las colaboraciones orientadas al metal (Gamma Ray, Avantasia, Masterplan… etc) hechas por él en los últimos años solo se me antoja como notable su labor en Place Vendome (claro, esto lo entenderán mucho más quienes gusten del buen rock melódico o del AOR).

    2. Creo que todos aquellos que expresan su aversión hacia Andi Deris y lo hecho por él en la calabaza ya tienen la batalla perdida (aunque expresarse siempre sea valido, claro está, si se hace con el debido respeto y con los argumentos de peso suficientes).

    3. Si bien lo obtenido por la actual formación es más que rescatable, no tengo duda y haciendo hincapié en el aspecto compositivo, aún sigo extrañando esa aparte de la labor que tan bien llevaban a cabo tipos como Roland o el mismo Uli (GRANDES!) en su momento.

    4. El problema de Andi y su voz en los últimos años creo se debe más que nada a sus años de darle («como a rata en balde», tal cuál decimos en mi país) al trago y sobretodo al cigarrito… no hay que ser genio ni un erudito de la música para saber que esto es veneno para la voz, así mantenerla en estado optimo es casi imposible, además del factor edad (aunque este es algo más manejable).

    5. En mi opinión tengo claro que «Chameleon» fue un punto aparte en la historia de la banda, pero créanme que si ese álbum se hubiese vendido bajo el nombre Michael Kiske (u otro cualquiera) y no el de Helloween serían mucho menos los baldados de mier… que le caerían encima, el disco sin ser una obra maestra tiene temas muy dignos y bastante atrayentes para el oído!.

    6. Se que en esta si muchos no van a estar de acuerdo conmigo, pero yo sigo pensando que «Gambling with the devil» es un disco sumamente sobrevalorado, que si bien tiene temas que se te quedan, y hasta 1 o 2 notables («paint a new world» y «the bells of the seven hells» para ser precisos), son más los que generan una sensación de sobra en la obra, en fin, para gustos… sensación que me quitó (hasta cierto punto) la siguiente obra de los pumpkins, «7 sinners».

    7. En lo que si concuerdo ampliamente es que si de verdad eres seguidor del grupo, indiferentemente si es la era con Kai a la voz, la era Kiske, la era Deris (con Roland y Uli) o la presente era con Sasha y Dani, el material hecho por ellos tarde o temprano te va llegar a algún paraje inhóspito de tu gusto musical, pues como suelo decir, Helloween es ya de forma indiscutible parte de la banda sonora de mi vida!.

    Un saludo desde Bogotá, Colombia para todos aquellos lectores de este artículo, también para los que nos sentimos (y somos) pumpkins de corazón!.

    12 diciembre, 2012 en 9:10

  37. Juanan

    Joer Álvaro como triunfan tus artículos eh. Seré escueto, mi etapa favorita es la de Michael Kiske en general; y luego con Andi Deris uffff, no me mola mucho como cantante (tengo bula de Álvaro que sé que si eso lo dice otro le banearía de aquí jajaja), me gustaba más en PC69; pero eso sí tiene temas muy chulos y discos muy buenos pero la producción noventera no me gustaba, Ahora suenan mejor pero las canciones no me llegan tanto, es decir, sus melodías. Y por cierto el primer disco en solitario de Andi está muy bien; el segundo que parece más experimental tenía 4 ó 5 temas realmente buenos…aunque recibió muy malas críticas.

    14 diciembre, 2012 en 18:18

  38. ¡HOLA MUCHACHOOOOOOOOOOOOOS!

    Perdonad mi tardanza, pero no he estado nada bien estos días, he estado muy desconectado por motivos personales, pero todo vuelve a la normalidad. Ahora sí, y AHORA BIEN, me pronuncio y os contesto como es debido.

    Antes que nada agradeceros vuestra participación y a ti, Carlos H, BIENVENIDO a Anhelarium. Gracias igualmente por tu felicitación, serás siempre bien recibido en este también tu lugar.

    Voy por orden:

    1 – Place Vendome es lo mejor que ha hecho Michael Kiske de calle. Sus colaboraciones con Timo Tolki y con Tobias Sammet en Avantasia, me parece soberbia. Pero ya con Unisonic, la cosa cambia bastante. El disco, que a priori será el disco de una banda continuadora del sonido de Place Vendome, se ha convertido con la entrada de Kai Hansen en un disco bastante flojo que ha tenido el éxito que ha tenido por los nombres de aquellos que integran la banda.

    2 – No puedo estar más de acuerdo contigo. De hecho es que esos adoradores de Kiske ya ni se ven por ahí. Saben que Andi Deris ha dado muchísimos discazos a la banda, ha estado al frente muchos años más con Helloween y él es la voz de Las Calabazas desde hace mucho tiempo. Yo, como incondicional de Deris, me alegro mucho que la cosa haya mejorado para él. Porque hubo un tiempo que en se le trataba por los foros y en los coentarios de Youtube de una forma aberrante.

    3 – La expulsión de Roland y Uli…el mayor ERROR en la vida de Michael Weikath.

    4 – Vuelvo a estar muy de acuerdo contigo. Pero lo que no me gusta nada es el por qué cojones ha cambiado su forma de cantar. Prefiero esa forma ronca de llevar la voz, como en los años de la gira del Master o el Time (véase el mejor directo de la banda, High Live), que esta forma de abusar de falsetes que tiene desde la gira del Legacy. En la gira del Rabbit Don’t Come Easy, seguía cantando de la misma manera que años anteriore sy lo hizo fenomenal.

    5 – El Chameleon es un disco PRECIOSO, pero no debió ser editado bajo el nombre de Helloween. Porque NADA tiene que ver con la esencia de la banda. Ahí Michael Kiske tuvo la gran parte de la culpa, porque fue idea de él orientar los caminos del grupo hacia esa senda. Menos mal que le pusieron freno, jajaja.

    6 – Ahí no estoy de acuerdo contigo. Gambling With the Devil fue y es y será el mayor «tapabocas» que la banda ha lanzado contra todos los que tacharon a Helloween de banda muerta, sin ideas y de capa caída. Fue el resurgir de Las Calabazas, un disco grandísimo, lleno de buenos temas que como viene siendo, y por desgracia, común en el grupo, se dejan sin tocar en directo. Dreambound, Kill It, The Saints….IMPRESIONANTES.

    7 – ¡Helloween es mi VIDA! Forma parte de mi vida, desde hace muchos años. Les sigo con especial cariño, y con especial emoción siempre que anucian material nuevo.

    Me alegro mucho que desde Bogotá, se lea Anhelarium y haya tan buen gusto por la música, y por Helloween. Sé de sobra que la banda alemana tiene una gran legión de seguidores en Latinoamerica.

    Desde Madrid, España, te mando un abrazo muy fuerte y te deseo una Feliz Navidad. Gracias miles por pasar y comentar en este espacio.

    😉

    22 diciembre, 2012 en 18:33

  39. Juanan, que te doy ¿eh?, jajajaja 😀

    Sin duda los mejores años de Andi Deris están con Pink Cream 69 y en los primeros años con Helloween. Te invito a que intentes degustar con paciencia discos como Gambling With The Devil o Better Than Raw. Dos discos separados en el tiempo pero muy parecidos.

    Con respecto a sus discos en solitario. Me gusta el primero, el segundo, no tanto. Y por cierto, el verano que viene supuestamente tenemos un nuevo disco en solitario de Andreas Deris. A ver qué tal.

    Un fuerte abrazo, guapo 😉

    22 diciembre, 2012 en 18:38

  40. Al contrario Álvaro!, gracias a vos por el espacio y opiniones (en las que concordamos y en las que no de igual forma), del mismo modo para vos la mejor de las navidades, los mejores deseos para el 2013 y espero estar al tanto de nuevos artículos!. por cierto, ¿cómo ves lo nuevo de la calabaza?.

    Un saludo desde el otro lado del atlántico y… UP THE PUMPKINS!!!.

    23 diciembre, 2012 en 17:34

  41. Buen día Álvaro, ¿ya has escuchado «Straight out of hell»?, sería muy bueno intercambiar impresiones al respecto. No me gusta asumir cosas, por eso aquí te dejo un link donde podrás escuchar COMPLETO el nuevo álbum de la calabaza (claro, si es que por lo contrario ya lo has hecho).

    Un saludo y espero tengas un excelente fin de semana!.

    18 enero, 2013 en 7:33

  42. Efectivamente me quedo por aqui, si.

    Mis 3 discos favoritos de Helloween son precisamente el MAster of the Rings, el TIme of the Oath y el Better than raw, sobre todo este ultimo. Push es un cañonazo de introducción, y Revelations me pone los pelos de punta.

    Evidentemente, los dos Keepers son obras maestras y a mi, su debut me flipa también (uno del os primeros discos de power metal alemán que me lleve a los oidos, pero estos 3 son los que yo entiendo como Helloween.

    Lamentablemente, tras el Gambling with the devil les he tenido fuera del radar, no me llegan sus discos ya. Pero claro, han pasado muchos años ya, y estoy a otras cosas.

    Excelente articulo!

    18 agosto, 2020 en 17:31

    • Tras el Gambling With The Devil remontaron el vuelo y recuperaron esa brillantez que durante unos años se apagó. Es un discazo increíble. Te invito a que vuelvas a darle una escucha en profundidad a sus discos más recientes porque encontrarás joyas como esta:

      ¡Un abrazo!

      25 agosto, 2020 en 8:02

¡Participa! [NO ES NECESARIO RELLENAR EL FORMULARIO PARA COMENTAR]

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.