Heavy Metal is the law! #3

Cain’s Offering – Stormcrow [2015]

Cains-Offering_StormcrowSegundo disco de la banda de Timo Kotipelto (Stratovarius) y Jani Liimatainen (Sonata Arctica, Altaria). En este nuevo trabajo, en mi opinión bastante mejor que su debut, disfrutamos de un espléndido Power Metal. Si pensábamos que el Power Metal ya poco podía ofrecer, nos equivocábamos. Lejos de aquel Power rancio y repetitivo que tanto nos retumbaba en la cabeza durante la década pasada, Cain’s Offering no nos ofrece nada nuevo pero las once canciones que componen este nuevo trabajo, Stromcrow, se dejan escuchar muy bien, recordándonos por momentos a los mejores Stratovarius. A mí parecer el disco va ganando en calidad a medida que avanza. Si bien el tema que abre el disco y le da nombre me parece un tema bastante notable, a la mitad del disco descubrimos a mi juicio, otros de mayor índole como la épica I Will Build You A Rome, con un estribillo magnifico, unas guitarras cargadas de melodía y un Timo Kotipelto en su mejor faceta. Para mí, Timo es una de las voces de este género del Heavy Metal, su voz me ha acompañado a lo largo de mi adolescencia y le ha dado a ésta momentos bastante memorables, como lo sigue haciendo a día de hoy. Constellation Of Tears o A Night To Forget son otros de los platos fuertes de este buen trabajo. Toda una grata sorpresa en lo que llevamos de 2015.

Tulsadoom – Storms of the Netherworld [2015]

0005136512_10¡Cuánto anhelaba toparme con un disco así! Gracias al tiempo libre de estas merecidísimas vacaciones, puedo regocijarme de lo lindo haciendo una de las cosas que más me gustan: descubrir grupos nuevos. Y en estos días he encontrado por la red a los Tulsadoom, y una banda austriaca que además de ofrecer un Thrash Metal con toques Folk de lo más apreciable, nos deleita con una temática idónea para los más frikis del lugar, pues la temática de sus letras y su aspecto gira en torno a Conan el bárbaro y todo lo que rodea al personaje. Suenan como una autentica apisonadora y eso me encanta, sobre todo para los momentos en los que uno quiere dejarse de moñadas y arde en deseos de gozar de este lado duro del Rock. Las canciones que más he disfrutado: Skulls, Shadows Over Lemuria, el tema instrumental Dustlands y Final Cataclysm, el tema más rápido y de puro Folk legendario que cierra este disco.

Moonspell – Extinct [2015]

Moonspell-ExtinctNos adentramos en el mejor Doom Metal con uno de los discos más esperados de este año. Los portugueses Moonspell regresan con Extinct, su decimotercer trabajo, un disco bastante bueno y del cual he disfrutado muchísimo. Conocí a esta banda hace ya casi una década, cuando presentaban Memorial, aunque el primer disco que escuché de ellos fue The Butterfly Effect, el culpable que hizo que no quisiera olvidarme de esta banda nunca más. Este nuevo álbum me parece una auténtica delicia y seguro que para los más fans de la banda les será aún más significativo. Abre este nuevo trabajo con Breathe (Until We Are No More) con una instrumentalización soberbia, una melodía densa con toques mozárabes y un estribillo portentoso. Cada acorde de guitarra es una clase magistral y la voz de Fernando Ribeiro no podría ser más competente para esta música. La banda desde siempre ha desprendido energía por los cuatro costados, y en directo son una pasada y yo, como fiel seguir de los de Brandoa, estoy deseando alegrarme escuchándolos interpretar en directo temas como el ya mencionado o como The Last Of Us, uno de los temas que más me han gustado de este nuevo disco. No me dejo en el tintero la canción Domina, un exultante medio tiempo, plato fuerte de este Extinct, con un crescendo espectacular y una muy buena letra. Moonspell es una de las bandas más abanderadas del Doom Metal y con cada disco lo demuestran. En Extinct encontramos en su mayoría temas bastante densos y pesados, característicos de este estilo, pero otros con aires más modernos y eléctricos como The Future Is Dark. Tampoco puedo olvidarme del tema Until We Are No Less, contundente a más no poder, la canción más larga del disco, de gran calidad técnica y con pasajes instrumentales de corte progresivo. Para mí, uno de los mejores discos en lo que llevamos de año.

Paradise Lost – The Plague Within [2015]

paradise-lost-the-enemy-withinNo nos apartamos de la densa órbita del Doom Metal para adentrarnos aún más en ella con el nuevo disco de Paradise Lost, The Plague Within. Confieso que no soy un gran conocer de la discografía de esta banda aunque en estos días me esté metiendo bastante de lleno en sus anteriores trabajos. No puedo decir con seguridad si este disco es de los mejores de su carrera, pero me aventuro a decir que seguramente lo sea. Estos ingleses nos regalan una obra de arte, cada canción es un derroche de energía y calidad, toda una muestra de buen Heavy Metal y de lo talentosos que pueden llegar a ser los músicos de este estilo musical. No Hope In Sight es el tema que abre este trabajo y el que hará que no te detengas en su escucha. Sus guitarras los arrolladoras, como así es toda la composición y producción de este trabajo. Y es precisamente esto lo que más destaco en comparación con sus obras anteriores. La producción es impecable y la banda hace galas de esa manera de bailar entre el sonido más denso y el más ágil y melódico, como así lo demuestra An Eternity Of Lies, toda una maravilla de este The Plague Within. No merecería el más mínimo respeto de nadie si me olvidara de una de las canciones que más me han impresionado en estos últimos tiempos: Victim Of The Past. Os recuerdo que no soy el más indicado para hablar al detalle de esta banda, pero sé lo suficiente para manifestare que esta es una de sus mejores composiciones. No dejes escapar este disco, haz que te acompañe en estas vacaciones, pues así serás tú el que acompañe a esta banda hasta el final de sus días. Paradise Lost es de esas bandas que enamoran, que te hechizan con su sonido tenaz y contundente. Yo ya sé cuál va ser la banda que más suene este verano en mi equipo de música.

Blind Guardian – Beyond The Red Mirror [2015]

BLINDGUARDIANPara los jevis que nos estamos adentrando ya prácticamente en la treintena, bandas como Helloween, Stratovarius o Blind Guardian seguramente sean de las más valiosas para nosotros, de las más significativas, pues considero que éstas desarrollaron todo su potencial en la década de los 90 y principios del 2000 y sin duda alguna nos marcaron a su medida. Estas bandas para mí son representativas de una etapa añorada, de unos años que recuerdo con nostalgia y muchísimo cariño. Blind Guardian…Es hablar de estos alemanes y me recuerdo en esos días de adolescencia, donde comenzaba a descubrir todo un apasionante mundo con esta música, una que me acompañaría por siempre y haría que el pasar de mis días se viera avezada por unas melodías y cadencias que avezarían de epicidad y entusiasmo los anhelos de un joven adolescente lleno de energía.

No, este Beyond The Red Mirror nos es ni de lejos una de las mejores obras de la banda, ni tampoco el disco que los seguidores esperábamos de los germanos. La banda en mi opinión no atraviesa un buen momento compositivo, e incluso en la producción se nota un considerable bajón. Pero el que tuvo retuvo, y aun con todo, yo he logrado disfrutar de este disco, aunque quizá fuera por las ganas de escuchar algo nuevo de los míticos Blind Guardian. El tema que da comienzo a este último trabajo es lo único destacable y lleno de virtuosidad que podrás encontrar en él. The Ninth Wave bien podría pertenecer a trabajos anteriores porque es una verdadera gozada de canción. Pero el resto ya es otra historia. El disco se desinfla por cada canción que pasa. Tras el subidón de la primera canción comienza Twilight Of The Gods y la cosa parece que pinta de milagro, porque es otro gran tema, del inigualable estilo de la banda. Pero es todo un espejismo. No quiero parecer pesimista ni demasiado tiquismiquis, y es por eso que aun así recomiendo que al menos escuches una o dos veces este trabajo, porque por momentos te llega a trasmitir lo que trasmitía los mejores Blind Guardian y los que adoramos su discografía seguro que aunque sea un poquito, nos contentamos de volverles a escuchar.

–>Quizás también le pueda interesar:

2 comentarios

  1. Buenas sugerencias.. Me gusta el heavy metal, pero claro, seleccionando cosas que me lleguen 🙂 .. Abrazos de luz

    10 julio, 2015 en 19:28

    • ¡Hola MAMEN! Gracias por tu comentario. Quizás, de todos los que he reseñado en esta entrada, el que más te guste sea el de Moonspell.

      ¡Otro abrazo de luz para ti, guapa!

      10 julio, 2015 en 19:40

¡Participa! [NO ES NECESARIO RELLENAR EL FORMULARIO PARA COMENTAR]

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.