Heavy Metal is the law! #5. Lo mejor que nos deja 2018
No hace ni veinte días que 2018 pasó a la historia. Ha sido un año cojonudo, al menos para un servidor, uno de los mejores años de mi vida. Pero mi intención en esta entrada no es aburriros con mis mierdas, aquí estoy tecleando para comentaros los que para mí han sido los mejores lanzamientos de este 2018 que hace unos días nos dejó. Espero que 2019 mantenga un nivel parecido en cuanto a nuevos discos de Metal se refiere. Crucemos los dedos. Vamos a meter ya las manos en harina y comencemos:
Dynazty – Firesign
En 2009 estos chicos venidos de Suecia hacían un Hard Rock súper melódico que quitaba el sentido. Pero fue a partir de su Renatus (2014) cuando se pasaron descaradamente hacia el Metal y ahí se han quedado. Renatus fue un disco portentoso y en 2016 volvían a dejarnos muy sorprendidos con su Titanic Mass, con auténticos trallazos como The Human Paradox, el mejor tema del disco. Fue el pasado mes de septiembre de 2018 cuando publicaron su sexto álbum de estudio, os hablo del disco titulado Firesign. Yo personalmente tenía muchas ganas de poder catar nuevo material de esta banda. Los vi en directo en 2009 cuando telonearon a The Poodles en Madrid (podéis leer la crónica del concierto pinchando en este enlace) y fue tal el flechazo que sentí por ellos que desde entonces les sigo la pista. Firesign comienza como era de esperar, con un derroche de energía que no decae en ningún momento durante las once canciones que forman este nuevo trabajo. Breathe With Me abre este Firesign y ya te deja pasmado. Mi intención no es pecar de friki fan de esta banda, pero tengo que deciros que son el futuro de esta música, grupos como Dynazty son la gran esperanza de esta música. My Darknest Hour es otro de los platos fuertes, como me gusta decir, de este disco. Mantienen el nivel de sus antiguos lanzamientos, aunque no llega a superar a Renatus (2014), este disco, junto a su Sultans Of Sin (2012), son los mejores que han publicado hasta la fecha. Este Firesign en ocasiones se acerca al Metal electrónico que vienen haciendo bandas como Amaranthe o Smash Into Pieces. Pero para mí, el mejor tema de este buen disco es In Let Me Dream Forever, un tema cuya letra es desgarradora y su melodía, una verdadera gozada. La voz de Nils, sin utilizar tantos agudos como en sus discos anteriores, vuelve a parecerme todo un prodigio.
Kobra And The Lotus – Prevail II
Desconocía por completo la existencia de este grupo hasta el pasado año que a través de Facebook vi un vídeo promocional este Prevail II, lanzado el pasado mes de abril de 2018. Kobra And The Lotus es una banda canadiense liderada por la vocalista Kobra Paige, (ex-Kamelot). Hacen un Heavy Metal de corte clásico pero muy melódico cuyas letras por lo general hacen referencia a historias fantásticas o al amor. Como no podía ser de otra manera, me hice con los discos de este grupo y los escuché como merecen. Habiéndolos escuchado detenidamente os puedo afirmar que este Prevail II es superior a Prevail I publicado en en 2017 y es uno de sus mejores discos pero que no supera a su disco homónimo lanzado en 2012. El disco está compuesto de doce temas, uno de ellos instrumental. Es un muy buen disco y fue sin duda una de las sorpresas del pasado año. Es un disco con más enganche que el anterior, más enérgico, como evidencian temas como el que abre el trabajo, Losing My Humanity. Pero no es el mejor de los temas que contiene este Prevail II, y más si catamos bien canciones como Human Empire o Velvet Roses cuyo videoclip, publicado en el canal de YouTube del sello Napalm Records el pasado verano, luce de escándalo. Otra de las piezas más destacables es la peculiar versión que hacen del tema The Chain (Fleetwood Mac) que también acompañan con otro buen video. Disco y grupo recomendado, muy recomendado.
Powerwolf – The Sacrament Of Sin
Estos Powerwolf siempre tan sensacionales. Era otro de los lanzamientos que esperaba. Estamos ante otro disco cargado dde ese rollo eclesiástico, donde nos vuelven a presentar canciones cuyas letras hacen honor a mitos religiosos, satánicos, al horror y por supuesto, donde siempre dejan hueco al humor. El disco es sencillamente otra joya en la discografía de Powerwolf. Este es ya su octavo disco y no, no es su obra cumbre, no supera a trabajos como Lupus Dei (2007) o su reciente Blessed & Possessed (2015), pero este The Sacrament Of Sin no desmerece en absoluto. Fire & Forgive es el tema que abre este nuevo disco publicado en julio de 2018, un tema cañero que no deja indiferente a nadie y mucho menos el tema que le sigue, Demons Are a Girl’s Best Friend, para mí, el mejor tema del álbum de calle. Lo tiene todo esta canción, estribillo pegadizo, coros, unos solos flipantes, una melodía de esas que hechizan y una letra atrevida y divertida. Otros temas a destacar: Nigthside Of Siberia, muy speedmetalera, y Venom Of Venus un tema 10 para el mundo del Power Metal. Estos alemanes desde hace ya más de una década firman con letras de otro en la historia de este subgénero del Metal y lo que les queda. Muy buen disco, espero que lo disfrutéis.
WATAIN – Trident Wolf Eclipse
Vámonos al Black Metal, y vámonos al mejor Black Metal que podemos escuchar actualmente. Watain es un grupo que nos viene de Suecia, llevan en activo desde 1998 aunque si primer disco fue publicado en el año 2000. Con este Trident Wolf Eclipse ya son seis los discos publicados por estos suecos. Fue en 2010 cuando adquieren una gran fama internacional con su disco Lawless Darkness, el mejor de todos los que han lanzado. Pero este Trident Wolf Eclipse no se queda muy atrás. 2018 vuelve a marcar a fuego la discografía de este grupo porque este disco sienta cátedra en el Black Metal. Sacred Damnation es mi tema favorito de este disco. Pero esta música es tan compleja y difícil de entender para muchos que ya de por sí decir que disfrutas de esta música luce para mucha gente de lo más raro. A Throne Below, uno de los más cañeros del disco, o The Fire Of Power, donde se dan una pausa para introducir ciertas melodías sosegadas que sirven de puente, son los temas a destacar. Pero no porque el resto de temas no sean más destacables, no, el disco es una joya del Black Metal. Si disfrutas de este género no dejes pasar este disco. Y si te gusta mucho mucho el Black Metal, te invito a que escuches este programa de radio que le dediqué al Black Metal este pasado verano titulado, ¿Por qué me gusta tanto el Black Metal?
¿Conoces Milencora? Te invito a que disfrutes de este programa de radio dedicado al Rock y Metal. Si utilizáis la app de Ivoox, suscribíos para estar atentos de los nuevos episodios. ¡Sube el volumen y a disfrutar de la mejor música!
GHOST – Prequelle
Desde luego los suecos siempre coronándose en esto del Metal. Otra vez desde Suecia nos llega otro excelente trabajo desde luego dio mucho que hablar en 2018. Desde hace ya varios años Ghost no es una banda que pase desapercibida precisamente, todo lo contrario. Se han convertido en una banda referente para las nuevas generaciones, su popularidad ha crecido considerablemente en estos últimos cuatro años hasta el punto de encabezar festivales y llenar recintos grandes en sus conciertos. Hasta el punto de triunfar en Estados Unidos, donde la escena metalera anda algo muerta desde hace mucho tiempo. Con Meliora la liaron pardísima en 2015, ese disco fue y es su mejor obra, no hay duda. De este disco se esperaba que llegaran a ese nivel y no lo han conseguido, pero no por ello estamos ante un mal disco. Este cuarto álbum de la banda encierra otras delicias como Dance Macabre, el tema metalero que más ha triunfado a finales de 2018. Se cuentan por millones las visitas que tiene este nuevo single de Ghost. Bajo este título, Dance Macabre, han creado una canción espectacular acompañada de un vídeo muy bueno, algo friki y perturbador. Muchos dicen que parece una canción de ABBA con tintes metaleros. La verdad es que la canción bebe mucho del sonido disco de los 70. Pero esto s Ghost, amigos, esta banda es transgresora desde su nacimiento y sorprender sorprenden como pocos. La canción es una maravilla y es de esas canciones que no quieres parar de escuchar. Rats es otro de los buenos temas que podemos disfrutar de este Perquelle, sin olvidarme de uno de los mejores del disco, Life Eternal, donde cobra protagonismo el sonido del piano y se cierra un trabajo muy bueno, uno de los mejores de este pasado 2018.
RIOT V – Armor Of Light
Disco de sobresaliente. Un trabajo perfecto de principio a fin. Desde su nuevo line-up con el señor Hall a la voz, han saco dos discos impresionantes. Unleash The Fire y ahora este Armor Of Light. Esta banda de Nueva York ya lleva dando brea desde finales de los 70 pero han tenido muchos cambios de formación desde entonces. Han tenido muchas ideas y venidas y subidas y bajones, pero ahí están, manteniendo un público fiel y sin parar de soltar discos ideales para esta música. Los pude ver el pasado mes de octubre en Madrid teloneando a Primal Fear. Podéis leer la crónica y ver algunos vídeos pinchando en este enlace. Este disco es sin el menor resquicio de duda, y os prometo que estoy siendo muy objetivo, uno de los mejores discos de estos últimos años, no sólo de 2018. Victory, End Of The World, Messiah, Armor Of Light, Ready To Shine o Heart Of A Lion son temas sensacionales, donde nos emborrachamos de Power/Speed Metal de gran altura. La voz de Todd Michael Hall, si sorprendente suena en estudio, en directo aún más. No parece que le cueste cantar y llegar a notas altas ni un poquito. Este último disco de Riot V está a la altura de clásicas obras de la banda como Thundersteel (1988) o The Brethren of the Long House (1995). No dejes pasar este discazo, por el amor de DIO.
Judas Priest – Firepower
Un nuevo disco de Judas Priest es como agua de mayo, aunque no siempre cae igual de bien como este Firepower, que bien se ha ganado el aplauso de la crítica especializada y del público en general. Muy lejos del mediocre nivel de Nostradamus (2008) o Reedember Of Souls (2014), este Firepower es una delicia. Es muy difícil imagino mantener un buen nivel durante tantos años. Judas Priest llevan desde finales de los años setenta ofreciendo una música sin igual. Pero estos británicos son los putos amos del Heavy Metal, son demasiado influyentes como para que sean la típica banda que quiera vivir de las rentas del pasado. Halford y los suyos no se aferran a ese pasado de oro y siguen en la cresta de la ola. Con un sonido y una producción muy notable, este nuevo trabajo de los de Birmingham es de sobresaliente. Cuando salieron los primeros adelantos del disco todos nos quedábamos atónitos. ¡Qué bien suena eso! El hype por escuchar al completo el nuevo material de los Judas era tremendo. Y efectivamente, lo que todos creíamos o más bien anhelábamos, se convirtió en realidad. Los Judas Priest en pleno 2018 se calzaban un discazo. Rising From Ruins, Evil Never Dies, Traitors Gate, Lone Wolf, temas impresionantes donde Halford, Hill, Tipton, Travis y Faulkner dejan el listón muy alto. Por si fuera poco, la banda comenzó a rular por medio mundo, tuve la oportunidad de disfrutar por primera vez de un concierto de los Judas el pasado verano en el Download Festival de Madrid y lo de Halford es de otro mundo. Que con 67 años el tipo derroche esa voz y energía encima del escenario…Este hombre está lejos de jubilarse, al menos eso deseamos todos. Podéis leer la crónica y ver algún vídeo del concierto de Judas en el Download pinchando en este enlace
Podría mencionar más discos de este pasado 2018, pero he querido ser muy exquisito con este combo de discos que he querido resaltar. Son los que para mí más han destacado en 2018 y los que no debías/debes perderte.
Feliz años nuevo, amigos míos. Que 2019 sea un año muy metaleros cargado de muy buenos discos, pero sobre todo, un año lleno de tranquilidad para todos vosotros.
Para compartir con los demás:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Esta entrada fue publicada el 16 enero, 2019 por Álvaro Rojas. Se archivó dentro de Música y fue etiquetado con Heavy Metal, Heavy Metal is the law!.
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
¡Participa! [NO ES NECESARIO RELLENAR EL FORMULARIO PARA COMENTAR]