Dinazty + The Poodles en la Sala Caracol (Madrid)
El domingo 8 de noviembre, pude disfrutar de uno de los mejores conciertos a los que he asistido en toda mi vida, y créanme, he ido a muchos. Justo antes de que acabara agosto, me cercioré de todos los conciertos que habría en este invierno y me apunté dos que seguro caían. Hace menos de un mes, volví a Madrid para ver a los míticos GUN, un concierto asombroso el cual podéis ver la crónica pinchando en este enlace. Pero ahora era la ocasión de los suecos The Poodles.
Tras haber pasado un bonito y precioso día en Chinchón (Madrid), me esperaba una gran noche cargada de los mejor del Hard Rock actual. Tras perdernos por un momento, mi hermana y yo dimos con la Sala Caracol, ubicada en la calle Sebastián El Cano 18, algo escondida. Entramos, y el grupo telonero, Dinazty, ya habían empezado su repertorio. Tras acomodarnos y pedirnos unas cervezas, me concentré en lo que estaba presenciando, un talentoso grupo nobel también venidos de Suecia (¡menudos grupos están saliendo de ese país!). Muy buenos músicos, un cantante con una voz excepcional que nos regalaba grandes agudos, temas excelentes, estribillos melódicos y pegadizos, y una actitud en el escenario de querer comerse el mundo. Así son Dinazty y orgulloso estoy de haberlos conocido. Tengo que confesar que no sabía de su existencia hasta la misma noche del concierto y estoy muy contento de haber encontrado otra banda puntera del momento. Tras su espectacular show, bajaron del escenario y se mezclaron entre el público. Momento que aproveché para hacerme fotos con todos los miembros del grupo que fueron muy simpáticos en todo momento.
Tras una espera de media hora larga, entran en escena los caniches suecos, que tras su concierto, tengo que decir que cada día me gustan más y que prácticamente entran dentro de mi Top-5 de grupos favoritos.
Abrieron el concierto con Too Much Of Everything, primer tema de su último disco The Clash Of Elements del cual podréis ver su crónica hecha en esta misma página, pinchando en este enlace. La canción tiene un estribillo y unos coros que me gustan muchísimo. Pienso que fue una canción muy acertada para abrir el show. Aunque su último disco no sea del nivel de sus anteriores, éste contiene temas muy buenos como la canción que vino después: Caroline. Cuando escuché sus primeros acordes, me puse a saltar como un loco, pero tranquilos, no fui el único, todos en la sala rebotábamos cual pelotas de tenis ya que la canción lo merece. Gran tema. CAROLINE!
Metal Will Stand Tall es una canción de la banda que no había escuchado mucho, y no porque no lo merezca, por simple despiste solamente, es de esos temas que sin querer, pasan por ti desapercibido. A continuación: Like No Tomorrow, single de su nuevo trabajo y bastante simpático y perfecto para un concierto para mí gusto. Disfrute mucho en el momento que la tocaron. Streets Of Fire, Shadows, y I Rule The Night, fueron las siguientes y provocaron un gran estallido de emoción y adrenalina en todos los presentes en la sala, sobre todo, I Rule The Night, que es una de las preferidas de la banda por el público.
Cada vez me gusta más Jakob, y lo considero uno de los mejores front-man que hay hoy día. Su voz estuvo perfecta durante toda la noche y su actitud y ganas de ganarse al público y meterse la noche en el bolsillo en ningún momento se vinieron abajo. A lo largo de todo el show, estuvo luciendo distintos trajes, a cada cual más llamativo y sugerente. ¡Muy típico de él!
Me sorprendió el gran sentido del humor de todos los integrantes de la banda. Esto hace que estés más cómodo, y me explico: Siempre he odiado a los rockeros súper guays y macarras que no respetan al público y tienen esa actitud chulesca irritante y pedante encima del escenario. En estos últimos años, y hablo desde mi experiencia personal, a todos los conciertos a los que he ido, he visto siempre a grupos entregados con el público, más preocupados por agradar que por ellos mismos. ¿Un cambio radical? No lo sé, pero puedo asegurar que décadas atrás, esto no pasaba a menudo y creo que sé porque es. ¿Puede que sea porque ya el rock duro no es una música de masas a excepción de cuatro grupos? Ahora los que se dedican a esto tienen que ganarse al público si o si. Antes, estaban tan sobrados de fama y éxitos que no valoraban bien al público. Siento la parrafada que he soltado, pero me agrada ver que esa actitud desapareció, o al menos, ya no es la actitud a tomar en las bandas de hoy día.
Can’t Let You Go – Wings of Destiny – One out of Ten – fueron parte de un emotivo medley acústico. Me gustó muchísimo esta parte del concierto. Aquí, una vez más, The Poodles demostraron lo buenos músicos que son. Era la primera vez que veía al grupo en directo y desde entonces, os puedo garantizar que no será la última. Siguieron con temas del último disco como Dream To Follow y Heart Of Gold, dos temas que al principio no me gustaron mucho cuando los escuché la primera vez, sobre todo el segundo. Regresamos al Sweet Trade con la canción Thunderball. Un tema más duro de lo que nos tiene acostumbrado la banda. Creo que podrían haber elegido otro tema de este gran disco como Reach The Sky o Line Of Fire, los dos mejores temas del disco.
Tras un solo de guitarra, batería y bajo (este último muy bueno), nos trasladan de nuevo al disco Metal Will Stand Tall para regalarnos otro de sus temas, Echoes From The Past.
7 days & 7 nights será el último tema que toquen de su Clash Of Elements y a partir de aquí, se centrarán en anteriores éxitos como Seven Seas, una de mis canciónes preferidas y la que fue la canción reina de la noche, la que más disfrutó el público madrileño. Flesh & Blood y Night of Passion fueron el broche final a una noche llena de diversión y buena música.
Desde aquí, agradecer a los organizadores por permitirnos disfrutar de bandas así en nuestro país. Es un autentico privilegio y un gran placer. Y también saludar a aquél hombrecillo entrañable que según me contó, vino desde Valladolid ilusionadismo para ver al grupo. No sé quién es, ni siquiera cómo se llamaba, pero es de esas personas que a simple vista, sabes que son buenas.
Y por último darle las gracias a mi hermana, por estar siempre ahí, acompañándome a todos los lugares, no dejando que vaya sólo a ningún lado. Te quiero hermanita.
Un abrazo.
Álvaro Rojas
–>Quizás le pueda interesar otros artículos relacionados con The Poodles u otros conciertos:
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Concierto GUN en Madrid |
DARE Concierto en Madrid |
Helloween Live in Madrid |
The Poodles – The Clash Of …(2009) |
Leer articulo | Leer articulo | Leer articulo | Leer articulo |
Pingback: Bitacoras.com
Me hubiera gustado ir. Haber si me enseñas esas fotos con los dinazty 😉 Salu2
10 noviembre, 2009 en 18:54
¡Hola quillo! Pues si, cuando me conecte al msn te paso las fotos. Gracias por tu comentario.
Álvaro R.
10 noviembre, 2009 en 18:56
Una cosa de la que me doy cuenta Alvaro, el cantante es bizquillo??? con razon llevaba puesta todo el tiempo las gafas, tiene los ojos to graciosos jejejejej
11 noviembre, 2009 en 16:24
¡jajajajajajajajaja! ¡¡En las cosas en las que se fija mi sister!! 😀 Pues ahora que lo dices, siiiii, parece que el ojo derecho lo tiene un poco pa’ dentro jajajaja
¡Un besazo hermanita!
Álvaro R.
11 noviembre, 2009 en 17:47