GUN – Swagger – Nunca el Hard Rock fue tan nostálgico
ATENCIÓN: SI HAS LLEGADO A ESTA ENTRADA ES PORQUE LA BANDA GUN TE ENCANTA. POR LO QUE NO TE PIERDAS EL PROGRAMA DEDICADO A GUN, DONDE REPASO TODA SU HISTORIA Y PINCHO MÁS DE UNA VEINTENA DE TEMAS. DALE AL PLAY PORQUE SI TE GUSTA GUN, ESTE EPISODIO DE MILENCORA TE VA FLIPAR.
Desde que comenzé sumergido en esta gran aventura de querer contar y compartir con el resto de los internautas las cosas que a mi me gustan, GUN fue de lo primero que se me vino a la cabeza. Como es evidente, hay gente que no conocerá esta fantástica banda, así que, de manera breve, explicaré un poco sobre ella. GUN es una banda de Hard Rock procedente de Escocía que tuvo un éxito muy merecido en la querida y añorada década de los 90. En 1989, debutan con su primer album titulado, ‘Taking on The World‘. Su discografía es bastante pequeña. A este discazo le siguen dos obras de arte que son ‘Gallus‘ de 1991 y ‘Swagger‘ de 1994. 1997 sería el último año de vida de GUN, se separan, pero antes sacarían su último disco, ‘0141 632 6326‘ que poco tendría que ver con las maravillas anteriores.
Como dato curioso, decir que el cantante de este grupo, Mark Rankin, es primo hermano de la cantante del grupo Texas -hermosísima por cierto- . Y es lo que tiene Escocía amigos, a parte de ser un país increiblemente maravilloso, es cuna de grandes bandas como éstas.
Pero vámos a lo que vámos. Este grupo se caracteriza por haber sacado tres discos (sus tres primeros discos) que son tres joyas, dónde todas su canciónes podrían ser singles de presentación. Ningun tema de relleno, todos, sea cual sea el disco, -exceptuando el último- desde la primera canción hasta la última, todas son fabulosas, cargadísimas de energía, con estribillos melódicos y letras muy bien elaboradas que dejan en ti una nostálgia que embriaga todo tu cuerpo. A mí, sobre todo, porque este grupo me recuerda a mis aquellos maravillosos años. Escuchar GUN, es volver atrás, sumergir mi mente en un mar de recuerdos y momentos que por desgracia no volverán.
‘Crying Over You’ es el tema que abre este disco con un riff de lo más rockero que da lugar a la rasgada voz de Mark Rankin y aparecen los estribillos melódicos a los que GUN ya nos tiene acostumbrados. Temazo. Muy bueno el sólo, hay que destacarlo. Tipica canción que pones en el coche a toda pastilla, vacilando de escuchar BUENA MÚSICA. Tras este gran tema, aparece el trallazo de Swagger, el que es uno de los mejores temas de GUN, de las canciónes más conocidas y amadas. ‘Don´t Say It´s Over’. ¡Que tema madre mía! Fuerza, garra, melodía, sentimiento, estribillo pegadizo, ¡lo tiene todo esta canción! ¡¡No digas que ha terminado!!. El videoclip es muy bueno, pinchando aquí lo vereis. En este discazo, nos encontraremos con un par de trallazos más, pero todo a su debido tiempo.
Comienza el tema ‘Find My Way’ de una manera que recuerda a los primerizos Guns N´Roses, pero ya quisiera Axl Rose y compañía sonar como suenan estos escoceses, ya que, a medida que escuchamos el disco, comprobamos que lo que más llama la atención de GUN, son sus melodías tan bien trabajadas. Un gran tema con unos duros riffs de guitarras y buen estribillo.
Le sigue ‘One Reason’, una canción más tranquila, aquí las guitarras bajan un poco su dureza y nos hacen surfear en una ola melódica que parece no tener fin nunca. Buena letra, buen ritmo. Excelente. De las mejores de Swagger.
El siguiente tema es uno de sus cuatro singles que presentan este trabajo. Segundo trallazo, ‘Seems Like I’m Losing You‘. Un fantástico medio tiempo cargado de emoción y que nos pone el bello de punta. ¿Quien no ha sentido alguna vez que pierde a la persona que más quiere? Es duro ¿verdad? De eso trata esta canción. Nunca dejes escapar a la persona que más amas. Aquí, podreis ver el videoclip, sencillo, pero muy bueno.
‘Something Worthwhile’ es un tema que no me gusto al principio, y tampoco al final. Se ve que quisieron hacer algo distinto, experimentar con otro estilo -menos mal que sólo fue en esta canción- No tiene mucho que ver con lo que GUN nos tiene acostumbrados. Un tema que se parece más a uno de Linkin Park, o Limp Bizkit. Con ‘Stand In Line’ reaparece el estilo GUN. Me encanta este tema. Lástima que fuera un enano en lo 90, porque con esta canción, en pleno concierto, uno debe de gastarsele la voz de tanto corearla. Ohhhh I wanna satand in liiiiiine!!
Toca el turno de ‘The Only One’. Un tema lento, relajante, muy personal. Un pasaje instrumental de lo más suave. Aqui nos sentimos como si Mark nos cantara al oído pero a la vez nos dice alto y claro: El Único. Aquí el videoclip.
Tercer trallazo.‘Vicious Hearth’ diría que se encuentra entre las cinco mejores canciónes de GUN. ¡Alucinante!. De los mejores estribillos que escuchado en toda mi vida. Un corazón vicioso, que solo quiere que lo sientas despacio. Con la versión de ‘Word Up’ se cierra este magistral trabajo. Decir que éste tema les lanzó más aún a la fama mundial. Aquí teneis el videoclip. W O R D UP!!
Un disco ALTAMENTE recomendado. Si me tuviera que llevar a una isla tres discos, sólo tres, os juro que Swagger sería uno de ellos. Por favor, escuchalo y luego si quieres, dame las gracias 😉
¡Un abrazo!
–>Quizás le pueda interesar otros artículos relacionados con GUN y el Hard Melódico:
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Concierto de GUN en Madrid |
The Poodles – Clash Of Elements |
Free Spirit – Pale Sister Of Light |
Hard Melódico. La mezlca perfecta |
Leer articulo | Leer articulo | Leer articulo | Leer articulo |
Que pena que se separaran. De los mejores grupos que había en los noventa por no decir el mejor. Yo me quedo con Gallus, me gusta mas, pero Swagger es una autentica joya que todo amante del buen rock melodico debe tener en su repisa.
Ahora estan en activo, girando por europa pero con nuevo cantante, pero no es lo mismo, ni de coña.
9 agosto, 2009 en 21:48
A mi tambien ma da mucha pena que se separaran. Pero al menos, nos han dejado tres discos alucinantes, que da gloria oirlos. Lo siento, pero el último no lo cuento jeje, es demasiado simplón.
Gallus me encanta. Adoro escuchar GUN, me entra mucha nostalgia escuchar todas sus canciónes. ¡Que bonita época los 90! Los mejores años.
Cierto Mika, el grupo ahora tiene un nuevo cantante y andan por Europa de gira. Pero Rankin es mucho Rankin, y sin él…Es como si fuese otra banda, no es GUN.
Gracias por compartir tus opiniónes en Anhelarium.
Un saludo.
Álvaro R.
9 agosto, 2009 en 22:59
Es uno de los mejores discos de la historia del rock sin duda. Brillante.
10 agosto, 2009 en 12:18
Muchísimas gracias por tu comentario Bardo 😉
Como dije en el post, si me preguntasen qué tres discos me llevaría a una isla desierta, uno de ellos, sería Swagger sin duda alguna.
Un saludo.
Álvaro R.
10 agosto, 2009 en 19:20
Me encanta ver como hay gente que no olvida los buenos grupos. GUN es fue mi grupo favorito en mi adolescencia.Gracias por tu cronica. Saludos.
14 agosto, 2009 en 19:28
Pingback: Concierto de GUN en la Sala Live (Madrid) « Invernalia
Hace unos días, una compañera de trabajo de Asturias me envió un en lace de youtube. Abrirlo supuso una descarga de adrenalina unido a un sentimiento de nostalgia que todavía me dura.
Era Seems like I´m losing you… REDIOS
Nunca pasarán de moda. Siempre han sido los más grandes y, Mark, ha sido una pena que no te embarcaras de nuevo en la aventura.
Ya estaba organizando el viaje a Gijón para verlos cuando entre en su página web, vi Mr. Little Angels (bueno en su estilo), escuche algún tema y descarté la idea.
Sencillamente, prefiero tenerlos en el olimpo de los dioses y no llevar el chasco del siglo. Hnos Gizzi, entiendo que os habéis equivocado, pero, gracias por lo que nos habéis dado.
Respecto a lo que dice Invernalia (excelente crónica, por cierto) estoy de acuerdo con la decepción en el paso al 0141… pero, si lo escuchas desde otro prisma, olvidando que han sido ellos los autores y los intérpretes, en un ambiente tranqilo s econvierte en una gran compañía. Un disco muy zen.
Estuvieron en mi ciudad (Vigo) en el 93 ó 94. Antes del concierto estuvieron en un centro comercial firmando discos y no los pude ver aquel día. Por lo que escuché, fue uno de los mejores bolos que nadie había dado hasta ese momento por aquí.
Gracias por no dejar que nos olvidemos de estos chicos.
13 noviembre, 2009 en 18:14
Actuaron en Nova Olimpia el 5 de mayo del 95
13 julio, 2010 en 23:12
Hola Lois, las gracias se las doi a usted por comentar. Espero que haya sido todo de su agrado.
Yo pensaba igual que usted, ¿debo ir al concierto? ¿me decepcionará? Pues decidí ir, y no me arrepiento en lo más mínimo Lois. Cierto que eso no es GUN, es una excelente banda tributo a ellos, tributo a ellos mismos, a una banda que se fué hace ya más de una década. Pero la noche que pasámos allí todos los asistentes al concierto, fue inolvidable, mágica, parecía que volvías a estar en los noventa (mi época preferida). Le doy las gracias a estos escoceses, por haberme hecho pasar una de las noches más felices de mi vida. Yo aún los sigo y los seguiré teniendo siempre en el Olimpo de los Dioses de la Música.
Si se pasa de nuevo por aquí, le recomiendo que lea este artículo que escribí sobre el concierto de Madrid del mes pasado.
Ahora, mientras le escribo, me he puesto de nuevo Swagger, concretamente, Vicious Heart, y bueno, de nuevo estoy empapado de nostálgia y añoranza. Lo que me pasa siempre que escucho GUN.
Gracias de nuevo Lois, me ha encantado leerle.
Un saludo.
Álvaro R.
13 noviembre, 2009 en 19:20
Alvaro, yo también los sigo y me gustaría seguir siguiendolos, yo desgraciadamente me entere el sábado después del concierto aquí en Madrid, y casi me da un patatus, me entro mucha ansiedad, y el lunes me puse a buscar todo lo que había en internet. No tenía ni idea donde estaba Mark, una pena, no volver a escuchar su voz. Todavía recuerdo el concierto que hicieron en la Sala Big Bang, el las fiestas de San Isidro en el año 95……….. Tuve la oportunidad de estar con ellos y hacerme unos fotos que las tengo bien guardaditas
Nostalgia y añoranza es la sensación que tienes cuando escuchas su música, pero tambien una alegría interior… que no se como definirla
Un saludo para todos los seguidores de GUN
18 noviembre, 2009 en 12:17
¡Hola! Bienvenido a Anhelarium 😉 Gracias por comentar.
Desde que conocí a GUN hace unos dos años, no he parado de escucharles. Es mi tercera banda favorita y tengo todos sus discos en mi móvil para poder escucharlos a diario.
¿Sabe? Le envídio muchísimo. Usted disfrutó de los noventa y pudo verles en directo en pleno apogeo e incluso conocerles. Yo los conocí en Madrid, el octubre pasado, y me hice varias fotos dónde salían ellos. Yo en los noventa, era pequeño y no conocía ni de lejos al grupo, aunque si me acuerdo perfectamente de esos años, y como bien digo en el artículo, siempre que oido a GUN, es como si me trasladara a aquella maravilosa época.
Aquí, en este enlace, podrá leer mi crónica del concierto.
De nuevo, muchas gracias por su comentario y espero contar con usted cuando escriba más adelante sobre el grupo.
GUN 4EVER!
Álvaro R.
18 noviembre, 2009 en 18:21
Hola Alvaro. gracias por la bienvenida, ahora mismo estoy escuchando » going down» que esta en de river sesion….. Perdona mi indiscrección, pero en la red he visto que eres muy joven para que conocieses a GUN, pero veo que como a todos los que nos gusta, caiste rendido a su musica.
Cuenta conmigo, espero que tengamos pronto noticias.
ah se me olvidaba, me baje la canción gratuita del mini album Popkiller, y bueno prefiero que comentes tu
Un saludo
Eclosion
19 noviembre, 2009 en 18:42
Hola Eclosion 😉 Claro que era joven. Vámos, más que joven, era un nene chico xD Como dijera antes, conocí a GUN hace dos años y aún estoy enganchadísimo (y ya de por vida).
El River Sessions no lo he escuchado, tengo que hacerme con él, y creo recordar que no lleva la canción Don’t Say It’s Over, algo que me parece un error garrafal.
Respecto a PopKiller, como comenté en el articulo relacionado con el concierto que dieron en octubre en Madrid, me parece una canción horrorosa a más no poder. Idem con otro nuevo single que tocaron en el show, Let Your Hair Down.
Creo que no deberían sacar nuevos discos, o al menos con el nombre GUN, ya que hecharían por tierra la gran banda que fue.
Gracias de nuevo por comentar en Invernalia.
Un saludo.
Álvaro R.
19 noviembre, 2009 en 20:18
Bueno menos mal que hay gente que le gusta GUN, pensaba que hasta la red estaba vacía o yo era un perro verde. Necesito tocar la canción ONE REASON porque me lo pide el cuerpo pero no encuentro tablaturas para guitarra en todo internet ni nada que se le parezca. Y ni siquiera están en guitar pro y fijaros si hay cada cosa en ese programa. No me puedo creer que haya semejante ausencia en internet de una de las mejores bandas de rock que he escuchado en mi vida. Cada mes doy una vuelta a ver si aparece algo y nada, ausencia total.
Pero si están hasta las de «mi carro me lo robaron» y marujita Díaz tiene página wëb, este mundo esta oscilando demasiado deprisa y no me da tiempo a equilibrarme.
Si alguien sabe de algún sitio o algo donde conseguir tablaturas para guitarra o partituras de GUN o algo similar que me lo haga saber, please.
Grande GUN, Grande SWAGGER.
15 enero, 2010 en 17:59
¡Hola repelega!
Muchísimas gracias por su comentario. Lamento decirle que no puedo ayudarle ya que si tan sólo buscar información del grupo por la red es una ardua tarea, partituras…ya ni le cuento.
Tiene usted toda la razón con respecto a esa ausencia de información con respecto al grupo, uno de los mejores grupos que ha dado el mundo de la música.
Tambien es cierto, que parte de la culpa, aunque mínima, es del grupo en si, ellos se separaron en 1997 y hace apenas un año que volvieron a la carga. Eso quiera o no, influye mucho, se quedaron mucho tiempo en las sombras y…se les olvidó. Y no es el único grupo al que le pasa eso. Idem con White Lion, Winger, Thunder y un gran etcétera.
Suerte en la busqueda de esa tablatura.
Un saludo.
Álvaro R.
15 enero, 2010 en 20:43
Hola!
Genial los comentarios Alvaro y compañía y os felicito. Siempre es un placer leer a gente que le gusta GUN. Acabo de descubriros y me uno a vosotros, si me aceptáis.
¿No hay nadie que diga el mejor grupo de rock?, pues tendré que ser yo. «Musicalcólico» (rock/pop/heavy-light-) de toda la década de los 80 y 90, devorando lo que caía en mis manos y oídos, por lo que algo de la época…… conozco.
Los descubrí realmente sobre el año 92-93, en plena facultad -gracias a mi hermano-. Un día puso una cinta de música, mientras estudiaba, escucho el primer tema y……. me moría, ¡por dios!, una canción que la escuchas por primera vez y …. te tumba … y ese inicio (¿¿¡¡cuantas canciones conocéis con un inicio como ese!!??). Claro, ya sabéis de cúal hablo…….. Steal Your Fire.
A la TOP Steal Your Fire y por gustarme le sigue la espectacular Long Road (sencillamente IMPRESIONANTE, para mí de las mejores canciones compuestas por ellos en sus 3 discos –olvidémonos del cuarto, que conociendo lo que habían hecho, está en otra división-). Es más, hasta que les empecé a conocer, pensaba que cantaban dos integrantes del grupo (esa doble voz de Mark que le permite cantar una canción de una u otra forma, única). Borrowed Time y Freedom – bastante buenas y, como no, Money to Burn o Welcome to the Real World. Y no se me iba a olvidar …. la perla…..Watching the World Go By , en el podium, escuchadla cuando os pille un poco ……“sensibleros/as” –digamoslo así-
Pero lo mejor no era sólo eso sino que tirando de su trabajo anterior descubrí que Better days, Feeling within, Inside out y Money las había escuchado tiempo atrás, -especialmente el “himno” Better days e Inside Out-. En ese momento, destronaron a mis Def como líderes indiscutibles.
Posteriormente, salió Swagger y me sentí decepcionado en el sentido que parecía que Gun -que estaba en todos lados- sólo era Word Up (para mí, de las menos buenas de ellos). Menos mal que el segundo tema que pusieron por los medios fue Don’t Say It’s Over y levantó el listón y demuestra lo que puede hacer Gun -su más pura esencia-. De hecho coincido contigo, Alvaro, en lo que dices sobre ella, si quieres “fuerza” un día, escúchala. También coincido contigo con Seems Like I’m Losing You, Crying Over You y The Only One –deliciosa-. Además, me ocurre lo mismo que a ti con Something Worthwhile no me termina de convencer.
Mi medalla de plata (o de oro quizás), One Reason – se pega hasta en la sopa, la escuchas y estás tarareándola todo el día- es francamente espectacular. Tiene mucha letra, buena y por no repetir no repite ni el estribillo, buf!!.
Si me tengo que poner a elegir disco, no podría, …….. Gallus, posiblemente.
Ah!, The Collection para mí se ha quedado muy descafeinado (creo que si alguién va a descubrir a Gun por medio de ese recopilatorio no se hará una buena idea de lo que pueden hacer, para mi gusto faltan unas cuantas canciones clave -y sobran otras-)
Tengo una espina clavada, por diferentes motivos no pude ir a verlos cuando tocaban -siempre piensas que van a estar ahí y que irías más adelante-, y…… la llevaré siempre.
Aunque para nosotros están ahí, se merecían haber sido mejor reconocidos como grupo de lo que han sido. ¡¡Qué injusto es el mundo de la música con muchos grupos!! (y no con otros).
Saludos
PD.- Ah! perdonad el ladrillo 😉
29 enero, 2010 en 21:01
De lo más emocionado estoy tras leer su comentario señor Imrahil 😀
¡Muchísimas gracias por el ladrillo! Ojalá todos los comentarios fuesen asi. Ha sido fabuloso leer su breve crónica sobre el grupo. ¡Se nota cuánto le gustan!
¿El mejor grupo de Rock? Ufff, no me atrevería a decir eso y más, habiendo grupos como Bon Jovi de por medio jejeje. Pero si que los meto en el saco de los diez mejores, eso sin duda. GUN es mi tercera banda favorita, y tengo toda su discografia, singles y vinilos incluidos. Tube la gran suerte de verles en Madrid el pasado mes de octubre. Pude leer el articulo pinchando en este enlace. Tengo sus tres primeros discos en mi móvil, y todos los dias, oigo GUN. Los conocí hace dos años, y no paro, y nunca pararé de escucharles. Conocerles ha sido de lo mejor que me ha pasado en la vida, y no exagero.
La primera cancion que conocí de ellos fue Dont Say It’s Over, así que se puede usted imaginar cómo me pongo cuando la oigo, y lo mucho que la adoro, y lo importante que es para mí.
Ya no sólo por sus excelentes temas y sus maravillosos discos estoy enganchado a GUN, también porque me recuerdan muchísimo a esos maravillosos años de mi vida, esos años que nunca regresarán y siempre estarán en mi memoria. Me refiero a los 90, los primeros años de esa decada, la mejor decada que ha conocido al juventud.
Ahora, con el cantante de Little Angels, no es lo mismo, ya no son los GUN de antes, Mark Rankin es demasiado, y no verle encima del tablao (que andalú me ha quedao esto…xD) provoca una sensación muy rara. Aún así, disfruté del show una barbaridad, un concierto en el que el publico (para mi sorpresa), era numeroso y estaba completamente histérico, todos entregados con la banda.
Un abrazo y espero leerle a menudo.
Álvaro R.
1 febrero, 2010 en 16:25
Hola a todos, por si os animais:
Concierto de Gun y Ángeles en la sala Rock Kitchen de Madrid el 1 de octubre
Un saludo
10 septiembre, 2010 en 9:14
¡Hola de nuevo ECLOSION! Gracias por la información. A mí por desgracia me es imposible asistir.
Un abrazo.
Álvaro R.
14 septiembre, 2010 en 0:12