Concierto de DARE en Madrid. Un sueño hecho realidad
Desde el primer momento que conocí a DARE ya ansiaba el poder verles en directo. Fue un amor a primera vista, o mejor dicho, a primera escucha. Jamás olvidare aquella madrugada, en la que casualmente me di de bruces con uno de los mejores temas de este grupo, We Were Friends perteneciente a su mejor trabajo, Belief. La armonía de ese disco penetró hondo en mi interior, atravesando todos mis sentidos y haciéndolos vibrar como nunca. DARE había tocado mi alma y ésta bailaba al son de su música.
Contábamos los días que faltaban para el concierto, el ansia se hacía cada vez más exorbitante y no era para menos, sabíamos que esa noche, sería una noche inolvidable para todos nosotros. Poder escuchar en vivo y en directo esas canciones que tanto han hecho huella en nuestras vidas era algo que nos embelesaba a cada momento. Y así fue como Erik, Sandra y yo, estábamos expectantes casi en primera fila esperando ávidamente el inicio del concierto. Por cierto Erik, por un momento llegué a pensar que no veríamos juntos el concierto, estabas peor que Wally, ¡lo que me costó encontrarte jodío!
Cuando los teloneros, Perfect Smile, salieron a escena, la sala aún estaba a medio llenar, pero los que anduvimos por ahí, pudimos disfrutar de un extravagante grupo de Art Rock Progresivo que armonizó notablemente la noche con sus alegres melodías y sus buenas técnicas instrumentales. Apenas encontrarás un grupo en este país que sea mínimamente parecido a esta banda ya que mezclan, demasiado a mi parecer, distintas armonías que poco o nada tienen que ver unas con otras. Eso al principio, choca demasiado y quizás uno necesite de más escuchas para captar bien la esencia de Perfect Smile, pero la banda cumplió y realizó su labor admirablemente.
Antes que acabara la actuación del grupo telonero, Darren y el resto de miembros del grupo, subieron hacia los camerinos pasando por el lateral izquierdo de la sala. No esperaba encontrarlos tan cerca, ¡hasta pude darle una palmadita a Darren en el hombro! Tras la simpática actuación de Perfect Smile, llegó el momento que todos anhelábamos. Richard Dews, Darren y el formidable Vinny Burns hacían presencia por fin en el escenario dispuestos a deleitarnos con esa música que sólo ellos saben hacer.
Comenzaron a lo grande. Era de esperar que muchos de los temas a tocar fuesen del último disco, y así fue que el concierto empezó con Dublin, el primer tema de su último trabajo titulado Arc Of The Dawn. Con los primeros y hermosos acordes de la canción, todos en la sala y con las manos arriba, cantábamos rebosantes de gozo. Era sólo la primera canción que tocaban y ya mis ojos estaban ahogados en lágrimas, la noche lucía ser como una de las más emotivas de mi vida.
Shelter In The Storm, segundo tema del concierto y segundo tema también del gran Arc Of The Dawn. Un tema más rápido y un poco más alegre, pero que no deja de ser extremadamente melancólico. Y así estaba de nuevo, sintiendo en mi garganta el palpitar de mi corazón, mientras me agarraba emocionado a Sandra. No daba crédito por lo que estaba viviendo, era un sueño hecho realidad. Ver a Darren a menos de dos metros de mí, y cantando esos temas, era algo con lo que soñaba desde hacía tiempo y por fin ya era un hecho.
No había podido encontrar por internet el set-list exacto de DARE en esta gira, así que no sabía qué canción iba tras otra, y os puedo asegurar, que no cabía en mí cuando empezaron a sonar los primeros pasajes de Silent Thunder, uno de los mejores temas de su más exitoso trabajo, Belief, editado en 2001. Literalmente, me dejé la voz, como si fuese la última canción que cantara en toda mi vida. En mi mente, grababa a fuego lo que veía, oía y sentía. And I hear the thunder’s song, and I live the dream, like a fire burning down my soul…
El grupo decidió seguir maravillándonos a todos y eligió otro de los temas de Belief, Dreams On Fire. Con este tema, todos compartíamos el mismo delirio, todos cantábamos al unísono, algunos peor, otros mejor, pero era espléndido comprobar como todos, por completo, nos alzábamos con el mismo amor, íntegros en nuestros sentimientos, regocijándonos envueltos bajo una misma música la cual amábamos.
Era de esperar que tocasen algunos temas de otro de sus grandes trabajos como es el Beneath The Shining Water, editado en 2004. Con esos instrumentos y esas delicadas manos con las que los tocaban, hacían aparición Sea Of Roses, Storm Wind y Where Darknes End, soberbios son los temas de estos galeses.
Me era inevitable acercarme a mis amigos para decirles lo feliz que estaba. Sin que parezca una ñoñería, pero es precioso abrazar a alguien a quién aprecias mientras disfrutas de uno de los mejores conciertos de tu vida.
Con Abandon, los asistentes enloquecieron, gritaron, alzaron sus manos y dieron todo de sí mismos ya que este tema, del primer disco de la banda Out Of The Silence (1989), lo merece. Magnífica canción que no te deja indiferente en ningún momento. No podían dejarse nada del brillante Out Of The Silence así que caerían más temas, eso pensábamos Erik, Sandra y yo. Y así sonó Into The Fire, otro de los grandes temas de DARE. Mientras sonaba esta canción, aproveché para sacar algunas fotos, siempre es agradable mirar con el paso de los años aquellas fotos de los conciertos a los que uno asiste con los suyos.
Into the fire we will run, into the sound of chest and drum…
Les siguieron Rain Dance, Chains del Blood from Stone, disco de 1991 y que se alejaba un poco del AOR, mostrando sus venas más hard rockeras. Volviendo a su último trabajo, Darren, con su extraordinaria voz, nos regaló otro admirable tema, Emerald. Fue un placer ver a músicos de la talla de Vinny Burns en el escenario. Este gran guitarrista fue miembro de DARE en sus primeros años de vida y regresa al grupo tras más de quince años separados. Sin duda, no puedo olvidar mencionar a Richard Dews, el cual es, pieza fundamental en este grupo. Hizo un gran trabajo aquella noche y cabe destacar su gran nivel de español. Siempre simpático con el público, nos hizo reír a todos a carcajadas cuando se adueñó del micrófono y dijo a viva voz: ¡Vamos a liarla parda! ¡Fue un momento la mar de simpático!
Llegando casi al final, DARE rescató de nuevo el que es mi tema favorito de Beneath The Shining Water, Silent Hills. Nuestros ojos volvieron a impregnarse de lágrimas. Jamás entenderé cómo DARE no sea más famoso aún de lo que es. Lástima que no tenga el apoyo mediático de otras bandas. Y muy triste ver como bandas que realmente no son otra cosa más que un mero producto comercial de poca duración, tengan tantísimo apoyo en las televisiones y radios de medio mundo y sin embargo DARE esté al alcance de unos pocos. Lo que se está perdiendo la gente por Dios…
Vuelven con su última obra con King of Spades, un envolvente medio tiempo que embriaga tu alma y colma tu percepción de buenas esperanzas. Era tal la expectación del público asistente que Darren, alucinado, a menudo sacaba su móvil para grabarnos. Un detalle muy agradecido por todos.
Las últimas canciones del concierto serían de su disco debut. Runaway, que complació a todos de sobremanera, junto al precioso tema Nothing Is Stronger y Return The Hearth pusieron el broche final a una fascinante noche que perdurará siempre en nuestra memoria.
Gracias DARE por tan complaciente experiencia.
Sandra, Erik, desde aquí quiero agradeceros vuestra agradable compañía, sin vosotros, la noche no hubiera lucido igual, no hubiera tenido la misma magia. Gracias por estar ahí, o mejor dicho, gracias por dejarme estar a vuestro lado. Jamás os olvidaré.
–>Quizás le pueda interesar otros artículos sobre DARE y otros conciertos:
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
DARE – Calm Before The Storm (1998) |
DARE – Belief (2001) Bella armonía… |
GUN Conciertazo en Madrid |
AC/DC Mágina noche en Sevilla! |
Leer articulo | Leer articulo | Leer articulo | Leer articulo |
Que gran artículo y que gran concierto!!!!!! me parece que has expresado perfectamente lo que sentimos esa noche, un momento que teníamos tantas ganas de vivir y que por fin había llegado….para mi fue un placer compartirlo contigo, que eres el que me descubrió este gran grupo!!!
Fue un concierto muy íntimo y muy bonito en el que sonaron canciones preciosas que nos emocionaron a todos.
Yo me lo pasé genial esa noche y me alegro de que tu (por lo que escribes) también vivieras una noche para el recuerdo…
Un besazo guapo!!!!
5 octubre, 2010 en 23:32
Muchas muchas gracias Sandra por tus palabras. Como dices, estábamos ansiosos. Fijate en cómo devoré la tapa de Papas Alioli jajajaja, del manojo de nervios y del hambre que tenía, me la zampé enterita y en un plis plás. Y ya dentro, no paraba de frotarme las manos de los nervios que tenía jajaja, qué típico de mi es eso jajajaja.
Me alegro que disfrutaras Sandra, y por supuesto, que sepas que queda otro concierto pendiente, HELLOWEEN & STRATOVARIUS jajajaja, a ese lo más seguro es que vayamos acompañados de Isaac The Mime, el señor que habla el idioma de los monos jajaja.
Bueno guapa, me voy ya a la camita, que son las dos menos veinte de la madrugada y yo tengo que levantarme temprano para estudiar estudiar y estudiar.
Un besazo.
Álvaro R.
5 octubre, 2010 en 23:38
Buen artículo, sí señor, casi me da lástima que no me guste Dare y todo, jajaja! Se nota que lo pasasteis bien. Por cierto, había mucha gente?
Un abrazo!
PD: El de Hellloween and Strato intentaré no perdémelo.
6 octubre, 2010 en 6:38
Fue, y no parare de repetirlo una noche magica. Un concierto que en ningun momento dejo de ser una maravilla y que ademas tuvo un set list brutal. Ademas estube encantado de conoceros a ambos :)… Ya habia ganas, no voy a negarlo XD
¿Como unico fallo al concierto? Que no tocaran temas del «Calm Before The Storm», pero eso ya habria sido pedir demasido, y mas cuando se tocaron casi al completo el «Out the Silence».
Para variar un estupendo articulo y cronica de esa noche inolvidable (Que a ver si para el proximo año se puede repetir).
¡Nos vemos!
PD: No es fallo tuyo, porque ya he visto varias webs que cometen ese fallo, pero el ultimo album se llama «Arc of the Dawn» no «Down».
PD2: Esto como detalle gracioso, mi primo que se quedo si llego a conocer a Darren Wharton, Richie Dew y Vinny Burns, pero lo gracioso es que Darren bajo con una melopea que no se tenia en pie XD Demasiadas cervezas durante el concierto XD
6 octubre, 2010 en 6:44
Ahora que leo el mensaje de Isaac, me gustaria comentarle que mi primo «obligo» a su novia y a sus cuñados a ir al concierto, los cuales Dare ni fu ni fa… Al terminarlo y antes de despedirnos solo pudieron comentarme que el concierto fue la hostia… Hay queda eso XD
Isaac, la sala se lleno, pero tampoco es mucho merito dado el tamaño de dicha sala… Que grupos como Dare tengan que tocar en sitios como ese… El mundo esta loco XD
¡Nos vemos!
6 octubre, 2010 en 6:47
@ Isaac
Espero conseguir, aunque sea un poquito, que te guste DARE jajajaja. Como bien dice Erik, la sala se llenó, pero claro, la sala era pequeñita. Una pena muy grande, que DARE tenga tan poca popularidad. Pero bueno, al menos lo podemos disfrutar, y eso es lo que cuenta.
¡Pues intenta ir al de Helloween tío! Me haría mucha ilusión poder estar los tres (Sandra se ha apuntado jejeje) disfrutando de Las Calabazas.
Un abrazo amigo.
@ Erik
Joder, qué palo con lo de «Dawn» jajajajaja, en seguida lo edito jajaja.
¡Erik, fue un auténtico placer conocerte! Heché un rato muy bueno cuando salímos del concierto y nos sentamos en aquel parque a charlar. Me reí mucho con nuestras opiniónes sobre Manowarrrr jajajaja 😀
Me hubiera encantado por supuesto, que tocasen temas como Walk On The Water o Ashes, pero más no podíamos pedir, el set-list fue tremendo.
Ya me di cuenta que a lo largo del concierto Darren no paraba de beber jajaja. Pero el problema es que mezcló mucho tío, si te fijastes, bebió cerveza al inicio del show, luego cubatitas y de los grandes y para colmo, luego se tomaron todos unos baylis jajajajaja. Rebujón del 15!! 😀
No me extraña que bajase de los camerinos con un pedal inaguantable jajajajaja 😀
Un abrazo amigo 😉
Álvaro R.
6 octubre, 2010 en 9:09
Seguro que el concierto fue la leche, es lo que tienen los grupos de Hard Rock/AOR de los 80-90, que han tocado mucho en directo y aunque ya no llenen lo que llenaban antes sus directos suelen ser casi perfectos. Estoy seguro que hubiera disfrutado del concierto, pero aún así no es suficiente :).
Un abrazo a todos!
6 octubre, 2010 en 9:19
Bueeeeeeeeeeno, pues nada, tú dedicate a estudiar a ver qué temas tocarán los Helloween en esta gira macho, que a mí me tiene muy intrigado. 5 temas que jamás han tocado en directo, pufff, alguno de la era keeper seguro que será, que pesados con los Keepers…Yo espero que los cinco sean temas de la era Deris, porque si no…
Mission Motherland?…
Álvaro R.
6 octubre, 2010 en 9:28
El chupito era de crema de orujo…que mas que un chupito era un vaso entero pero agua no se les vio beber en ningun momento…jajajjaajja
6 octubre, 2010 en 9:34
Es que los Manowaaarrrr son mu fuertes XD Y si, el primer disco con su look Troglodita es un hito del mal gusto XD
Lo del pedal de Darren como dices es normal… Yo con la mitad estaria por los suelos echando espuma por la boca (Y lo que no es espuma XD).
La verdad que ojala pudiera apuntarme al concierto de Halloween, pero pagar el piso que en teoria nos dan el proximo año es una losa mu dura XD de todas maneras, ya coincidiremos en otro concierto seguro 🙂
¡Nos vemos!
6 octubre, 2010 en 9:35
@ Sandra
Experta eres en bebidas alcohólicas ¿eh? jajajaja, yo lo ví marrón y deduje que era Baylis 😀
Yo, con lo pirípi que me pongo con ná, no podría beber esas cantidades de alcohol que tomaron ellos jajaja, acabaría dando el concierto de rodillas jajajaja.
@ Erik
Ahí tienes jajajaja, creo que es de los momentos más gays de la escena metalera jajajajaja. Van de machotes, pero en esa foto parece que son unas locazas en el día del orgullo gay jajajaja.
Si no puedes ir al concierto de Helloween sería una pena, aún tienes tiempo para comprar la entrada. Son 32 lerus, intenta ahorrar eurito a eurito todos los días y fijo que ya tienes pa la entrada jajajaja. Bueno, tu cuenta conmigo para cualquier conciertazo AOR que haya en los Madriles 😉
¡Un abrazo chicos!
Álvaro R.
6 octubre, 2010 en 9:48
Lo peor es que si tenian fans en esa epoca a alguno se le podria ocurrir ir asi vestido a sus conciertos XD Seria como un viaje en una maquina del tiempo… Miedo me daria XD
¡Nos vemos!
6 octubre, 2010 en 11:16
Ayyyy por favor!!!! vaya foto!!!! jajajaja cuando os escuche hablando de esto no pensé que sería para tanto…pero vamos que si lo es!!!!!!!!!!!! jajajajaja
Experta en bebidas alcohólicas??? jajajajja bueno…..un poquito a lo mejor pero es que la crema de orujo esta buenísimaaaaaaaa!!!!! jajajjaaja
Besitos
6 octubre, 2010 en 12:33
@ Erik
¡jajajaja! Ya te digo, ahí todos con taparrabos y haciendo headbanging…Menudo descojone jajajaja 😀
@ Sandra
Pues como has podido comprobar, la conversación mía y de Erik no fue para nada exagerada jajajaja, se ajustaba totalmente a la realidad.
Pd.- Borrachinaaaaaa…
Un abrazo chicos.
Álvaro R.
6 octubre, 2010 en 12:51
Los Manowar siempre han sido y posiblemente serán unos garrulos, eso sí, su música me gusta, a pesar de que todas sus canciones hablen de Metal, Brothers, Fight, Sword…. xD
Un saludo!
6 octubre, 2010 en 13:02
¡jajajajaja! Sí, tienes razón, siempre con la misma cantinela. Me gusta mucho el Sign Of The Hammer, el Triumph, el King Of Metal por supuesto y el fantástico Warrior Of The World. Pero ya está, poco más. Alguna que otra canción suelta.
Un abrazo.
Álvaro R.
6 octubre, 2010 en 13:11
Aqui una imagen de los conciertos de Manowar de esa epoca…
XD
6 octubre, 2010 en 13:40
Veo que te emocionaste mucho y sí, alguna que otra cosa te ha quedado ñoña, jaja!!. Me alegro de que fuera un conciertazo.
Por cierto, alguien va ir a ver a Blind Guardian? Yo no aseguro nada, pero es una posibilidad…
6 octubre, 2010 en 17:11
@ Erik
jajajajaja, ¡qué mamón!
@ Full
Bueno ya sabes que siempre soy un sentimental jajajaja. Pues tío, me gustan los Blind Guardian, pero no pienso ir al concierto, sus dos últimos trabajos son de lo más…inermes. No me gustan nada de nada, así que…Eso sí, en el Metalway me encantaron. Tengo una foto muy guapa con los Blind Guardian, a mi izquierda sale Hansi y a mi derecha el guitarrista. En dicha foto, ambos tienen más pintas de trabajadores de la construcción en plena faena que de estrellas del Rock jajajaja.
Un abrazo a los dos.
Álvaro R.
6 octubre, 2010 en 20:09
Buenas:
Me alegro de que lo pasaras bien, man. Yo me hubiera quedado sobado.
Igual yo voy a Madrid a final de mes… pero a ver a esta gente, Forgotten Tomb:
7 octubre, 2010 en 22:55
¡Suenan bien! jajajajaja. ¡Que los disfrutes! Y ten cuidado, no te vayan a comer… 😀
Un abrazo.
Álvaro R.
8 octubre, 2010 en 11:51