DARE – Calm before the Storm (1998)

Bastante tarde, pero a tiempo, he llegado a este prodigioso grupo de AOR/Hard Melódico.  Los conocí mientras buceaba por la red a altas horas de la noche. Por simple casualidad, encontré una canción de ellos, la primera que oí, titulada We Were Friends de su más exitoso trabajo, Belief de 2001. Tal fue lo mucho que me gustó, que siendo más de las tres de la madrugada, me descargué tres de sus discos y estuve sola y exclusivamente escuchándoles hasta entradas las seis de la mañana. Su increíble música, la profundidad de sus letras, envolverán todos tus sentidos y no querrás que tan plácida sensación se aleje de ti.

Sin que parezca exagerado, conocerlos, ha sido de lo mejor que me ha pasado en mucho tiempo. Cuando escuches sus discos, supongo que entenderás lo que quiero decir.

Como siempre hago, antes de hablar de este disco, el cual he elegido al azar para escribir este artículo, ya que todos sus discos son espectaculares y de los cuales escribiré más adelante, me gustaría realizar una pequeña presentación.

Dare es una banda procedente de tierras galesas, liderada por el majestuoso Darren Wharton, (ex – Thin Lizzy) y compuesta también por Richard Dews, Andrew Moore y Kevin Whitehead.

Nace a finales de los 80 siendo Out of the silence (1989), su primer disco de género AOR que a día de hoy se puede contar como uno de los clásicos del estilo.

Dare - Calm before the Storm (1998)

Centrándonos en su trabajo, Calm Before The Storm fue editado en 1998 y es su tercer disco de estudio.

Con este disco, Dare regresaba a su sonido inicial, el más puro y elegante AOR que puedas encontrar. Y es que con su anterior trabajo, Blood From Stone de 1991, se entregaron ferozmente al Hard Rock, quedándoles un trabajo fabuloso del cual, no tenga la menor duda, hablaré en Anhelarium en un futuro.

Walk on the Water da comienzo a esta calma tras la tormenta con una elegante y suave métrica de guitarra y teclado. Entra en acto la voz de Darren, la cual merece mención aparte, ya que posee una de las voces más bonitas que he oído en mi vida. Sin duda, tiene la voz perfecta para el estilo al que se dedica. El AOR, como se suele decir, le viene como anillo al dedo.

Esta maravillosa canción es curiosa, se pueden apreciar algo esmerado y es que cuando crees que estás oyendo el estribillo, acto seguido, reaparece el que es el verdadero estribillo. Y es que, realmente, es como si tuviera dos. Magnífico tema.

Some Day es el segundo tema. Algo más rápido que el anterior, este tema es una verdadera obra de arte. Jamás mis oídos percibieron tan agradable melodía. Mezclar la música celta con el AOR es más que un acierto, es autentica preciosidad que deja estupefacto a cualquier ser humano.

Para los que nos resulta encantadora ésta combinación, estamos de un deleite imparable, porque desde este disco, Dare se inmiscuirá de lleno en la música folk rock, haciéndonos disfrutar de sus profundas letras narradas con melodías de su tierra natal.

Nos encontramos con el tema que le da título al disco, Calm Before The Storm, un conmovedor medio tiempo que hará que no sea la última vez que lo oigas. Vuelvo a destacar la excelente voz de Darren, todo un auténtico privilegio tener esa voz. Excelente para temas como este.

En estos instantes vuelvo a disfrutar escuchando el siguiente tema, Rescue Me. Más duro y rockero pero sin dejar los tintes aoreros este tema nos regala un magnífico estribillo y obligado es el destacar su potente guitarra que abronca una fiera melodía que te hace amar este maravilloso instrumento y el sonido que provoca.

Dare

Volvemos con otro medio tiempo, Silence Of Your Head. Este tema en particular me recuerda al espectacular disco debout de The Storm, una de las principales joyas de este género musical. Créanme cuando digo que esta canción podría perfectamente estar en ese disco. Vuelvo a destacar el sensacional sólo de guitarra, acompañado esta vez de un emotivo pasaje a piano.

Es indignante comprobar lo infravalorada que está esta banda. Deberían ser mucho más populares de lo que ya son. Los medios deberían hacerse eco de sus trabajos, porque muy pocos grupos en este planeta hacen una música tan extraordinaria y soberbia.

Escuchando temas como Rising Sun y Ashes te entran ganas de salir a la calle y obligar a todos a escuchar dichos temas. Como ya comentara hace mucho tiempo en a saber qué artículo, es de vergüenza ajena ver cómo mucha gente, pudiendo disfrutar de una música tan fascinante, eligen escuchar otros estilos “musicales” los cuales no quiero ni mencionar aunque ya todos sabréis a los que me refiero. Lo que se pierde la gente…Aunque claro, no está hecha la miel para la boca del asno.

Desde la primera canción hasta la última, encontrarás la misma intensidad, la misma calidad y elegancia. Crown of The Thorns, quizás el tema más duro, posee un estribillo más modern rock con una batería que se hace de notar más y una guitarra más cruda.

Llegando al final de esta calma, nos encontramos con Deliverance, un medio tiempo más melancólico acompañado de unos hímnicos coros. En esta ocasión escuchamos a un Darren que utiliza una voz más desgarrada, adecuándola perfectamente a la canción.

Still in Love whith You es el último y romántico tema que cierra este soberbio trabajo. Sin duda, el tema más afligido del disco, ideal para momentos románticos con tu pareja. Precioso tema que no te dejara indiferente.

Pongo la mano en el fuego y no me quemo, si digo que volverás a escuchar este disco en cuanto lo acabes y sino conocías a Dare, entonces se convertirá en parte de esos músicos que ponen banda sonora a tu vida.

Álvaro Rojas

–>Quizás le pueda interesar otros artículos relacionados con DARE y el AOR:

DARE – Belief, su mejor disco
DARE ¡Conciertazo en Madrid!
Regatta – Otra joya del AOR
Blanc Faces – Falling From The Moon
Leer articulo Leer articulo Leer articulo Leer articulo

40 comentarios

  1. Pingback: Bitacoras.com

  2. sandra

    Solo he oído una canción (We were friends) pero impresionada me he quedado….. teniendo en cuenta que a mi la música celta me pone los pelos de punta , ya la mezcla me sobrepasa. Intentaré conseguir el disco entero y ya comentaré si es un disco de los que no puedo dejar de escuchar.
    Besitos

    16 mayo, 2010 en 23:04

  3. No te preocupes. Cuando renueve la cuenta premium de megaupload, te paso los discos. Me alegra que te gustara la canción (aunque sabía que te gustaría jeje)

    Un beso.

    Álvaro R.

    16 mayo, 2010 en 23:34

  4. ErikAdams

    Veo que efectivamente te ha cautivado este grupo como a mi 🙂 La verdad es que cuando los conoci me paso lo que a ti… Me dejaron de piedra y no podia entender como no habia escuchado el nombre del grupo antes (Aunque yo me hice con el disco «Belief» comprando un disco al azar en la «fnac» XD al dia siguiente fui a comprar el resto de la discografia XD).

    En fin como fan incondicional del grupo decir que es recomendadisimo 🙂

    ¡Buena critica! (Mas que nada por que es buenisima XD)

    ¡Nos vemos!

    PD: Decir que el ultimo tema es tan diferente del resto del album por que es una versión del mismo tema de Thin Lizzy… Temazo por cierto

    17 mayo, 2010 en 7:35

  5. ¿Que si me ha cautivado? ¡Puf!, ¡no sabes cuánto! Escucho Dare todos los días. Tengo todos sus discos en mi móvil y siempre que salgo a la calle, me pongo los auriculares y disfruto de sus magníficas canciones.

    Gracias por la aclaración sobre la versión de Thin Lizzy, ha sido para mi toda una sorpresa.

    He de reconocer que no estoy nada puesto en Thin Lizzy, pero para todo hay tiempo, es uno de los grupos que tengo en la lista de pendientes.

    Gracias por tu comentario y por la felicitación. ¡Y larga vida a Dare!

    Álvaro R.

    17 mayo, 2010 en 20:50

  6. ErikAdams

    XD si te digo que la discografia de Dare no ha salido de mi mp3 en años me creerias? Lo de este grupo es algo extraño, porque al igual que tu y yo hay gente que lo adora y gente que lo encuentra soporifero (En el programa de radio en el que tengo una seccion, cuando salio el «Arc of The Dawn» hice una semana entera dedicada a Dare, cuando termino hubo una encuesta (Que perdi XD) en la que los oyentes no querian que pusiera mas Dare… Por supuesto que no hago caso a la encuesta, pero ahi esta XD)… De todas maneras, yo lo disfruto como el primer dia.

    ¡Nos vemos y larga vida a Dare! (Mas que nada porque con la velocidad de composicion y grabacion de Darren no tendriamos muchos discos que digamos… Joer lo que se hizo rogar el «Arc…» XD)

    18 mayo, 2010 en 5:47

  7. La gente que estúpida es ¿eh? Yo por eso paso tres pepinos de las opiniónes de la gente. Si a mí me gusta, que le den por culo a lo demás.

    Tras conocer a Dare, me he dado cuenta que es de esos grupos que les gusta a todo el mundo, o al menos así debería ser. Si no te gustan los Blind Guardian o los Megadeth, lo puedo entender, porque hacen una música muy estridente, pero decir que Dare no te gusta, es de estar sordo o idiota.

    Dare, como Bon Jovi y muchos grupos más, tiene canciónes asequibles a todos los oídos. Desde un niño chico hasta los abuelos, pueden disfrutar de su música. Veo rarísimo que alguien diga que no le gusta el Hard/Aor bien hecho.

    «Arc Of…» me encanta. Y lo escucho todos los días. No entiendo el resultado de esa encuesta. ¿Quizás lo encuentran pesado? Hay gente que cuando oye demasiada música «blanda» se harta y quiere caña. No sé la verdad. Te vuelvo a decir que si a mí me gusta, todo lo demás me resvala.

    Y si compañero, ya me he dado cuenta que Darren es espesito a la hora de sacar discos. La separación que hay entre ellos es de algunos añitos a excepción del tiempo que hay entre el Silence y el Blood.

    Gracias por tu comentario. Eres muy amable.

    Álvaro R.

    18 mayo, 2010 en 8:08

  8. Que descalifiques a gente y la insultes porque no les guste un grupo, me parece injusto y, por que no decirlo, bastante paleto.

    Claro que puede haber gente a la que no le guste Dare. Y no tienen por qué ser sordos o idiotas. Simplemente no tienen tus gustos…

    A mí, por ejemplo, me dan ganas de vomitar. Pero entiendo y respeto que te encanten. Incluso me parece bien.

    ¿Como puedes decir que deberían gustar a todo el mundo? No se puede ser tan corto de miras… pretender dirigir tus gustos y decir que es lo que deberían escuchar los demás.

    Vive y deja vivir…

    20 mayo, 2010 en 23:18

  9. Qué risa me ha entrado al leer su aparatoso comentario.

    Antes que nada, gracias por sus aportaciónes al blog, siempre es un placer que álguien lea lo que escribes y más aún, si comenta.

    Vámos por partes.

    A mí me da igual lo que la gente oiga, pero creo que no me has entendido cuando he querido decir: eligen escuchar otros estilos “musicales” los cuales no quiero ni mencionar aunque ya todos sabréis a los que me refiero. Escribí esto por la gente que sólo escucha Reggaeton o «música» pastillera. Creo que sin decirlo, quedaba claro, pero veo que no.

    Creo que se toma al pie de la letra todo lo que lee. Nunca obligaría a nadie a escuchar mi música. Aunque visto y comprobado está, que siempre que a alguien le he puesto mis canciones, le ha gutado. Si a usted le parece vomitiva la música de Dare, no sé entonces que escuchará.

    No me negará que Dare hace una música estridente tipo Cradle Of Filth o Testament. Es una música asequible a todos y MUY bonita.

    Cuando el AOR/Hard Rock/Heavy ocupaba toda la parrilla televisiva de la MTV y los principales canales musicales de televisión y radio allá por los 80 y principios de los 90, todo el mundo escuchaba esta música, porque a todo el mundo le gustaba. Supongo que a su edad, lo sabrá, ya que le pilló en plena adolescencia.

    Así que, ahora que los medios de comunicación hacen el vacío a estos estilos, pues mucha gente no sabe que grupos como DARE existen. Si lo supieran, si mucha gente tubiera conocimiento de esta banda o de este estilo, tenga por seguro que se engancharían.

    Lo vuelvo a decir, comprobado está, que hoy día, a gente que no ha escuchado nunca estos estilos de música, les he puesto muchas canciones, y no exagero cuando digo que están enganchados.

    Sin tener que justificarme más por mis palabras, le digo, que se nota que no me conoce de nada, porque, sí vivo y dejo vivir, simplemente, la gente no sabe lo que se pierde.

    Ea, adiós.

    Álvaro R.

    21 mayo, 2010 en 10:42

  10. sandra

    Ya tengo el disco entero y es más….. ya tengo dos!!!!! jajjaja simplemente me encantan…. y al que no le guste que no lo escuche.
    Besitosssssss

    28 mayo, 2010 en 20:01

  11. Ahora mismo estoy escuchando BELIEF y todo gracias a ti.

    GRACIAS GRACIAS GRACIAS GRACIAS GRACIAS GRACIAS GRACIAS GRACIAS GRACIAS GRACIAS GRACIAS GRACIAS GRACIAS GRACIAS GRACIAS GRACIAS GRACIAS GRACIAS

    !!!!!!!!!!!!!!!!!!

    Besos.

    Álvaro R.

    28 mayo, 2010 en 23:57

  12. sandra

    Ya tengo otro más!!!!! Esto es un no parar… he conseguido Arc of the dawn, pero es que me encantan y no puedo dejar de escucharlos. Y sabes lo mejor??? que le he grabado un disco a mi padre….. si si, a mi padre!!!!! jajajja y ahi lo lleva, escuchándolo en el coche va…. jajajaja
    Un besito

    1 junio, 2010 en 19:46

  13. ¿CANDIDO ESCUCHANDO DARE? Bueno bueno bueno, cómo me contenta eso jajajajajajaja. Desde luego, si es que la buena música es lo que tiene…

    Qué padrazo tienes, ¡está hecho todo un personaje!

    Un beso.

    Álvaro R.

    1 junio, 2010 en 20:40

  14. Si podeis haceros con el album «Another Strike» que son caras B del «Out the silence» y el «Blood from Stone»… Vais a flipar con los «temas descartados» del album…

    ¡Nos vemos!

    2 junio, 2010 en 9:18

  15. Hey!, desconocía por completo ese album. Me haré con él. Gracias por la info Erik.

    Un abrazo.

    Álvaro R.

    2 junio, 2010 en 11:46

  16. Hola,

    Dare es un grandísimo grupo, la verdad es que no los conocia hasta que el amigo ErikAdams hablo de ellos en su blog y lo que escuche me gusto bastante, luego me puse a buscar sus discos y acabe enganchadísima a ellos.

    Coincido con vosotros que es un grupo altamente recomendable y si alguien no los ha escuchado nunca que no se lo piense dos veces porque no les defraudara.

    En este disco, el «Calm Before The Storm» que aparece la canción «Still in love with you» que ya conocia por Thin Lizzy, tengo que reconocer que ya me gustaba pero la versión de Dare me gusta aun más, es una canción preciosa.

    Por último, queria felicitarte porque tienes un blog muy bueno y que me ire pasando por aqui siempre que pueda 🙂

    Un saludo.

    2 junio, 2010 en 13:35

  17. ¡Hola Rakue!

    Antes que nada, gracias, muchas gracias por tus agradables palabras. Me halagas y me hace muy contento el que te haya gustado este blog.

    Desconocía que «Still in love with you» formara parte de la trayectoria de Thin Lizzy (grupo que no tengo muy escuchado) hasta que me lo comentó Erik. Desde que los conocí, no paro de escharles.

    He ido oyendo sus discos aleatoriamente, el último que escuché fue Belief, una autentica maravilla. Me encanta. White Horses, We Were Friends, Falling, magníficos temas.

    Dare ya forma parte de la banda sonora de mi vida.

    Un abrazo.

    Álvaro R.

    2 junio, 2010 en 17:01

  18. sandra

    Estoy escuchando ahora mismo mi última adquisición del grupo: Beneath the shining water.
    El disco entero es una preciosidad, acercandose de cerca a Belief. Tiene canciones realmente alucinantes que me ponen los pelos de punta.
    Es el séptimo disco que tengo de ellos y esto no es muy normal en mi , por que suelo variar de música, pero es que realmente me han cautivado.

    7 julio, 2010 en 15:15

  19. Pues ya sabes lo que tienes que hacer, pásamelo, ¡que no lo tengo!

    Me viene bien escuchar algo nuevo de DARE ya que todo lo que tengo, lo tengo más que escuchado (aunque no me canso de hacerlo, claro).

    ¡Un beso guapa!

    Álvaro R.

    7 julio, 2010 en 17:15

  20. sandra

    Tiene mensajes nuevos en su bandeja de entrada señorito… Ya me contarás que te parece pero canciones como I´ll be with you o Sea of roses no te dejaran indiferente.
    Besitos guapo!!!! MUCHA ESPAÑA!!!!!!

    7 julio, 2010 en 17:44

  21. ¡GRACIAS PRECIOSA! ¡Ahora mismo me pongo a escucharlo!

    Por cierto…. ¡Viva España! ¡Viva nuestra selección! ¡Estamos en La Gran Final!

    😀

    Álvaro R.

    7 julio, 2010 en 22:17

  22. anti-reguetón(o como se llame,joder!)

    Una de las ventajas de internet es que aquí no se podrá ningunear a bandas de calidad ultra como Dare.
    También yo,gracias a You tube he conocido muchas bandas de calidad,de las que ni sabía que existían.
    Es increíble lo que se está haciendo hoy en día con la música,grupos como Dare deberían ser conocidos por todo el mundo,y su música escuchada en muchas emisoras de radio.
    Una cosa parecida ocurrió con una banda española llamada «La trampa» y la posterior carrera musical de su cantante Pablo Perea,también te preguntas como es posible que la gente les dejara de lado siendo una música y una voz de tanta calidad.
    Hoy en dia lo que vende son cuatro niñatos y niñatas que no saben cantar sin el play-back,y hacer música y componer canciones menos,véase justin bierber,miley cyrius,jonas brothers(ni me molesto en poner sus nombres en mayúscula) y demás esperpentos «musicales» que hay por ahí.
    Bueno,os animo a hacer lo mismo que yo,buscad por la red y os sorprenderéis de la cantidad de grupos de calidad que existieron y existen,aunque los medios de comunicación no quisieran darles ninguna oportunidad para ser escuchados. Un saludo

    11 septiembre, 2010 en 7:34

  23. Qué decir, totalmente de acuerdo con usted. Es una pena que bandas de tan altísima calidad sean ignoradas de esta forma…

    Gracias por entrar en Anhelarium, ¡¡bienvenido!!

    Álvaro R.

    12 septiembre, 2010 en 21:20

  24. Hola Álvaro. Mi más sincera enhorabuena por esta genial crítica de un disco excepcional (como todos los de este grupo, por cierto). He llegado aquí gracias al comentario que dejaste en mi pequeña crítica del Belief (2001) en mi blog:

    http://theaorparadise.blogspot.com/2009/09/dare-belief-2001.html

    y que acabo de leer. Por desgracia no tengo tiempo para seguir con el blog, y hasta ahora no había leído tu comentario. Muchas gracias por tus palabras, y te digo lo mismo; me alegra encontrar a otro seguidor de este grupazo tan infravalorado como bien dices en tu artículo. Una pena que bandas como esta pasen tan desapercibidas, mientras la mayoría de gente se conforma con la música masticada y digerida que le ponen en la radio. Creo que esto le da más valor si cabe a la música de Darren Wharton y compañía.

    Espero saber más de tí; de momento tu genial blog ya está entre mis favoritos. Un abrazo y felices fiestas.

    25 diciembre, 2010 en 23:52

  25. ¡Muchas gracias Javi por tu enhorabuena! Tambien te las tengo que dar, ya que tienes un fantástico espacio dedicado al mejor Hard/AOR.

    Tambien hice hace unos meses una critica sobre el Belief de Dare, puedes leerle en este enlace.

    ¡Nos seguimos leyendo Javi! Tengo mucho que aprender de ti con respecto a la música AOR.

    Un abrazo.

    Álvaro Rojas

    26 diciembre, 2010 en 14:08

  26. Hola de nuevo! Genial también tu crítica del Belief; sabes expresar muy bien lo que produce escuchar ese disco, yo al menos me siento identificado con lo que escribes. Aunque mi disco favorito de todos los tiempos sea el Out of the silence, el Belief tiene algo especial; jamás olvidaré la primera vez que lo escuché. Es un trabajo que me acompañará siempre y del que siempre descubro algo nuevo cuando lo vuelvo a escuchar. Belief me transmite unas sensaciones que ningún otro disco consigue; Dare ha logrado un sonido tan personal y propio, que no hay nada que se le parezca (o por lo menos, yo no lo he encontrado).

    También he leído tu crónica del concierto; me alegro de que cumplieras ese sueño; yo espero poder asistir al próximo (si vuelven)… es lo que tiene vivir en Valencia y tener que desplazarse. Ojalá tenga alguna oportunidad más y pueda escuchar Silent thunder y King of spades en directo.

    La verdad es que el AOR es mi estilo musical favorito. Escucho mucha música… hard rock, metal progresivo, thrash… pero el AOR siempre acaba imponiéndose. Además, hay tantos buenos discos por descubrir… Lástima que hoy en día esté tan relegado; aunque siguen publicándose trabajos notables.

    Saludos!

    26 diciembre, 2010 en 17:16

  27. ¡Encantado de leerte de nuevo Javi!

    Soy el primero que se lleva las manos a la cabeza cuando veo que discazos como W.E.T, el primer disco de Work Of Art o también, el último disco de 101 South, No U Turn, no tienen la espectación que se merecen. Estos tres han sido un simple ejemplo, ya que podríamos mencionar más. Y por supuesto, no sólo en el género AOR suceden estas cosas, en cualquier estilo musical y en cualquier ámbito, no todo está justamente valorado.

    Pero quizás, centrándonos en el lado musical, el AOR es la parcela que más injusticias sufre. Ya a mediados de los 90, y en pleno apogeo del Grunge (estilo cuya moda duró bien poco) aún salían a la luz trabajos muy buenos como Power de Atlanic (1994), III de Alien (1993) y apenas tenían la repercusión que se merecían. Para qué hablar de principios de la década pasada, ya en los años del 2000 en adelante, el AOR no tenía cabida en ningun medio. Sino, ahí podemos comprobar el tremendo disco que sacó Norway, Arrival (2000), con un sonido espléndido que recuerda a los míticos Boston. Un disco hermoso que a día de hoy, sigue pasando sin pena ni gloria. Así podríamos enumerar más y más.

    Pero cuando uno aprende a resignarse para con este asunto, ya sólo se dedica a disfrutar de los trabajos que van saliendo.

    Al igual que tu, no sólo escucho AOR. Empecé como muchos adolescentes que se arriman al mundo del Rock, por lo más duro del lugar. Heavy, Power, Thrash. Hoy por hoy sigo escuhando Heavy y sus vertientes, pero lo que más me encandila, es el Melody Hard/AOR. Sin lugar a dudas, es el estilo de música perfecto para mí.

    Un abrazo Javi, nos seguimos leyendo amigo.

    Álvaro Rojas

    26 diciembre, 2010 en 17:45

  28. Muy buenos los discos que nombras. Se ve que controlas mucho de AOR. Mención especial para el de Work of art; de lo mejor de la última década… parece que pronto publicarán su nuevo disco.

    Respecto a lo que dices, no podría estar más de acuerdo… Es una pena que el AOR sea tan desconocido, porque es un estilo muy accesible y que podría tener muchos más seguidores. Pero la realidad es que cuando le dices a la mayoría de gente que te gusta el AOR, no tienen ni idea de lo que es.

    No queda más que resignarse como dices, y disfrutar de esta maravillosa música.

    Un abrazo!!

    26 diciembre, 2010 en 23:23

  29. Si, no tienen ni idea de qué música es, pero cuando les pones un ejemplo como:

    «¿Te acuerdas de la canción de Los Vigilantes de La Playa? ¡Pues eso es AOR!»

    Ya inmediatamente saben qué quieres decir cuando les dices:

    «Mi estilo favorito de música es el AOR» 😀

    Por cierto, hablando de la canción de los Vigilantes de La Playa, ¡viva Jim Jaminson y los Survivor coño!

    Un abrazo amigo. Me alegra haberte conocido Javi.

    Álvaro Rojas

    26 diciembre, 2010 en 23:57

  30. Jaja! pues es un gran ejemplo ese; yo al que suelo nombrar es a Bon Jovi, que tiene sus temas AOR en sus comienzos.

    Y de Jimi y los Survivor… que decir? Vital signs y When seconds count son para mí dos de los discos más grandes del género. Con Bickler también molaban, pero Jimi es mucho Jimi; uno de mis vocalistas favoritos. De hecho hace unos días, hice una lista de los 40 mejores vocalistas del AOR y el rock melódico, y lo puse bien arriba. La comparto contigo, a ver que te parece

    Mark Free
    Lou Gramm
    Jimi Jamison
    Brad Delp
    Terry Brock
    Harry Hess
    Steve Perry
    John Waite
    Darren Wharton
    Robin Beck
    Joseph Williams
    Kevin Chalfant
    John Wetton
    Donnie Van Zant
    Steve Walsh
    Tony Mills
    Richard Marx
    Fergie Frederiksen
    Kelly Hansen
    Steve Overland
    Michael Bolton
    Jeff Scott Soto
    Jimmy Burnes
    Cliff Magness
    Bryan Adams
    Stan Bush
    Kip Winger
    James Christian
    Joe Lynn Turner
    Bob Catley
    Bobby Kimball
    Robin Zander
    Dann Huff
    Meat Loaf
    Eddie Money
    Tommy Shaw
    Tony Harnell
    Freddy Curci
    Toby Hitchcock

    Yo también me alegro de haberte conocido; siempre es un placer conocer gente con tan buen gusto musical, que por desgracia es algo cada vez menos común; y más tratándose de AOR jaja. Con lo que a mí me gusta hablar de música!!

    27 diciembre, 2010 en 15:09

  31. Tio, tú si que controlas ¿eh? Muchos de los que hay en esa lista ni me suenan :S Tengo que ponerme más en ésto.

    Javo, ¡Feliz Navidad colega! Y próspero año nuevo.

    Me alegra saber que tengo a alguien más con quien compartir esta magnífica música. Voy a aprender tela de ti.

    Álvaro Rojas

    28 diciembre, 2010 en 0:11

  32. Igualmente amigo, Feliz año!!! Un abrazo

    29 diciembre, 2010 en 15:12

  33. Robert

    En esa lista yo también incluiría a Michael Kiske,vocalista de Place Vendome(AOR band rock).Si tenéis tiempo echadle una escuha a sus de momento 2 discos:»place vendome»(2005) y
    «streets of fire»(2009)

    27 marzo, 2011 en 15:10

  34. Hola Robert, los discos que citas ya fueron reseñados en Anhelarium hace ya bastante tiempo, te invito a que los leas, te dejo aquí los enlaces.

    Place Vendome – https://anhelarium.com/2009/07/09/place-vendome-2005/

    Place Vendome – Streets Of Fire – https://anhelarium.com/2010/03/16/place-vendome-%E2%80%93-streets-of-fire/

    Y para que veas que aquí se ha hablado largo y tendido sobre Michael Kiske, también te dejo un enlace dedicado a su carrera profesional

    https://anhelarium.com/2009/11/20/michael-kiske-sobre-su-carrera-su-nuevo-grupo-unisonic-y-su-vuelta-a-los-escenarios/

    ¡Gracias por pasarte Robert!

    Álvaro Rojas

    27 marzo, 2011 en 16:26

  35. Roxxiooo 7910

    Pues ha sido una grata sorpresa encontrar un lugar donde se puede apreciar al grupazo DARE, tuve l a fortuna de escucharlos hace poco mas de 10 años en casa de una amistad, desde entonces me enamoré de este grupo, por desgracia, no encuentro discografia, donde yo pueda ir a comprar sus Cd.´s, me dicen que los mandan pedir y que tardan de menos 3 meses en llegar a ese lugar, y con un costo altísimo, asi que si quiero escucharlos pues en youtube. ¿ustedes si han podido conseguir sus discos en cualquier lugar donde veenden? o como le hacen? o igual los bajan de youtube… un abrazo, y felicitaciones por losmismo gustos..saluds

    20 junio, 2011 en 19:13

  36. Roxxiooo, bienvenida a Anhelarium, gracias por su comentario. Le comento, en eBay están todos sus discos, los encontrará facilemente. Tampoco creo que tarde tando en llegarle los discos, y si es así, la espera merce la pena, ¿no cree? Un saludo.

    20 junio, 2011 en 20:44

  37. Álvaro, tengo que decirte que, efectivamente, «puedes poner la mano en el fuego», aunque parezca que quiero «hacerte la pelota» respecto a la finalización de tu entrada…¡¡me ha pasado lo mismo que te ocurrió a ti!!
    Estaba descargando todas los temas que iba encontrando de la larga lista que publicaste de temas imprescindibles. No me daba tiempo a oírlos mucho, solo algo del comienzo de cada uno, pues una vez que comenzaban a sonar los ponía a descargar y buscaba el siguiente tema…
    Sin embargo, cuando escuché los inicios de un par de temas de ellos, me dije…¡esto suena bien!, ¡me gusta!, ¡es lo que andaba buscando!…Anoté el nombre aparte, por si acaso, y cuando terminé de descargar la lista, pude ver que en la nube del blog había varias entradas dedicadas, por lo que, rápidamente, me puse a leerlas.
    Decirte que me he descargado el «Calm before the storm» y el «Belief», ya los tengo grabados en discos y colocados en el coche. Los he podido escuchar más detenidamente, ya completos y…¡es una maravilla!
    Bueno, darte las gracias una vez más por los aportes, y animarte a que sigas trabajando en el blog porque, como puedes ver, tus esfuerzos sirven para mucho.

    Un abrazo.

    P.D. (1): Sobre los demás discos de la banda (salvo al que has dedicado otra entrada y que dices es más «hard») ¿qué me podrías decir brevemente?. Imagino que también me los recomiendas, no?

    P-D. (2): te dejé una consulta a través de tu sección «Contactar», ¿te acuerdas que te pregunté si te llegaban?…

    31 octubre, 2014 en 18:16

  38. ¡Óle! ¡Cuánto me alegras Antonio!

    DARE es una banda con feeling especial, único, totalmente mágico. Todos sus discos son una maravilla, absolutamente todos. Por lo que leo, sólo has escuchado el Calm, Belief y el único que tienen en plan puro Hard Rock que es el Blood From Stone. Pues bien. Este último tienes que escucharlo, te pongo el tema que más me gusta de ese disco en este enlace. Seguro que te ponen las pilas al momento.

    » https://www.youtube.com/watch?v=GfW4Y3qVPx8 »

    Pero vamos a lo que vamos. DARE tienen varios discos. TODOS, absolutamente todos, son imprescindibles. Sé que puede sonar a fan locaza, pero es la verdad y lo comprobarás por ti mismo cuando los vayas escuchando. El primero de ellos es el Out Of The Silence, disco con el que telonearon a Europe por toda la gira que los suecos hicieron en el 88 y ahí es donde DARE comenzó a pillar fama. El disco es precioso. Y tiene unos temazos como por ejemplo…

    » https://www.youtube.com/watch?v=Hsyv4_8DHZc »

    O…

    » https://www.youtube.com/watch?v=3gk1awYNx4k »

    Pero escúchalo entero, que te va a deleitar 😉

    Seguimos. Luego tienen uno titulado Another Strike, donde publicaron todas sus demos, con temazos como este:

    » https://www.youtube.com/watch?v=tQcymdb8BMg »

    Ahora pegamos un salto enorme hasta el año 2004 (digo que pegamos un salto enorme porque ya sabes de la existencia de los tres discos que siguen, o sea, Blood, Calm y Belief).

    Nos centramos a continuación en este disco que como he dicho, es del año 2004. Se llama Beneath The Shining Water y sigue la línea del Belief con canciones tan emotivas como…

    » https://www.youtube.com/watch?v=_y517X6jvzs »

    O este otro tema que es TOTALMENTE EMOTIVO…

    » https://www.youtube.com/watch?v=HkDUHPYe8TI »

    Tras este discazo, nos vamos a Dublin. Sí sí, así se llama su último disco de estudio, editado en 2009. Es otra joya del AOR más elegante que pueda existir. Y te lo demuestran con temas como:

    » https://www.youtube.com/watch?v=j-lBINxfOuI »

    Por último publicaron en 2012 el Calm Before The Storm 2, es decir, es el mismo disco pero las canciones tienen un toque más «moderno». Igualmente recomendable. Aunque siendo crítico, era un disco prescindible. Porque el Calm original no necesitaba de arreglos ni hostias, era y es perfecto tal y como es.

    Antonio, BIENVENIDO AL MUNDO DE LOS DARE 😀

    ¡Te mando un abrazo muy fuerte, espero que llegue hasta esa bonita tierra de donde eres!

    Buen fin de semana quillo 😉

    1 noviembre, 2014 en 18:00

  39. Anónimo

    lo conoci hace poco la verdad que me hice fan de su musica es una hermosa sensacion escuchar su musica, y como no llegan a uruguay sus canciones. lastima, debo ser uno en un millon q los aescucha aca.-

    7 noviembre, 2015 en 23:32

  40. Hola Anónimo. Bienvenido a Anhelarium 😉

    DARE no es una banda conocida ni tan siquiera en Europa. Sólo para un público muy reducido. Así que no me quiero imaginar lo poco que se les debe conocer allá en América Latina.

    Disfruta de esta música tan maravillosa. ¡Un abrazo!

    16 noviembre, 2015 en 19:58

¡Participa! [NO ES NECESARIO RELLENAR EL FORMULARIO PARA COMENTAR]

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.