El Caballero Errante, primera precuela de Juego de Tronos de George R.R. Martin

A estas alturas mucha gente conocerá, o al menos le sonará de algo, Juego de Tronos, o Canción de Hielo y Fuego, bien sea por los libros publicados o por la exitosa serie de la cadena HBO que tanto está dando que hablar. El indudable éxito literario y televisivo ha disparado las expectativas de las editoriales que, aprovechando el tirón popular de la saga de George Martin, han reeditado los dos cómics que éste sacara en 1998 (El Caballero Errante) y en 2003 (La Espada Leal). Ambos cómics forman parte de la precuela de Juego de Tronos, el primer libro, y se remontan 100 años antes de los acontecimientos narrados en el mismo.

Las novelas que componen esta trepidante saga literaria, que a su vez tiene encandilados a millones de personas en todo el mundo y que según la crítica está a la altura de grandes sagas como El Señor de Los Anillos, se adentran en un mundo medieval de fantasía heroica y su autor, George Martin, se inspira en hechos reales de la historia para dar rienda suelta a su imaginación. Esta saga se diferencia de otras muchas de fantasía épica en el sentido de que poca fantasía alberga, o mejor dicho, la fantasía queda aparcada a un segundo plano. Lo verdaderamente atractivo, a la vez que adictivo, de esta fábula, es lo inquietante que se presenta, con enredadas tramas y giros argumentales que existen entre las distintas casas, como la Targaryen o la Lannister,  que desean hacerse con el Trono de Hierro, el trono que domina los Siete Reinos.

El Elfo Oscuro I. La Morada
La Cabaña
de R.A. Salvatore ¿Qué tal pasar un fin de semana con Dios?

El mismo George Martin reconoció que se había basado ligeramente en la batalla de las Dos Rosas, guerra que duró 30 años y enemistó a la casa Lancaster y a la York, por el trono de Inglaterra. Sin olvidarnos también del famoso Muro que protege la familia Stark en Invernalia y cuyo cometido es alejar a los otros y a los salvajes del norte,  y que guarda similitud con el muro de Adriano, que pretendía defender la zona británica del Imperio Romano de las tribus salvajes del norte de la Isla. Así, en un mundo en el que el verano y el invierno duran años y las guerras y conspiraciones por el poder están a la orden del día, nos adentramos en un fantástico mundo lleno de emociones en el que nada es lo que parece ser.

En este cómic, George Martin, junto al guionista Ben Avery y el dibujante Mike S.  Miller, plasman la historia de ser Duncan el Alto y su joven escudero Egg. En los Siete Reinos de Poniente, 100 años antes de los acontecimientos dados en el primer libro de la saga, Juego de Tronos,  disfrutaban de una relativa paz bajo el gobierno de la dinastía Targaryen. Juntos, y tras pasar por muchas cosas juntos, acabarán inmiscuidos en uno de los torneos más importantes, celebrado en el Prado de Ashford y que pondrá en serio peligro sus vidas.

Llama la atención el colorido del cómic, nada que ver con el poco colorido que presenta la serie, que ha tirado por derroteros más realistas. En este caso, el cómic realza el colorido, presentando a los caballeros con lujosas armaduras y estandartes de todos los contrastes, algo que recuerda un poco al tono clásico de las antiguas historias de caballeros medievales. Una obra que no puedes dejar escapar si eres un apasionado de esta imaginaria y soberbia historia.

–>Quizás le pueda interesar:

Juego de Tronos de George Martin Choque de Reyes de George Martin Festín de Cuervos de George Martín Los Muertos Vivientes de R.K
Leer articulo Leer articulo Leer articulo Leer articulo

5 comentarios

  1. Pingback: Bitacoras.com

  2. esemanu

    No sabia que juego de tronos tubiera una precuela, supongo que con el tiron de los libros y de la serie seran facil de encontrar ambos comic, si los veo y estan a buen precio seran lo siguiente que lea despues de marvel zombies que estoy empezando ahora despues de un tiempo de tenerlo aparcado

    y aun me queda por comprar La canción final del Fénix ( x-men)

    28 diciembre, 2011 en 21:42

  3. ¡Hola guaperas! Yo La Espada Leal no la he leído, pero en el siguiente pedido de cómics que haga, fijo que cae. Actualmente están a 12€ aprox y te digo que merecen la pena. El dibujo es sensacional y el guión e historia, pues la verdad, tampoco es que sean nada del otro mundo, pero sigue la linea de sucesos históricos típica de Canción de Hielo y Fuego.

    Un abrazo Manu, y gracias por siempre comentar.

    28 diciembre, 2011 en 22:07

  4. Sebastian

    yo he leido un comentario de que el caballero errante y la espada leal estan ambientadas en el mismo «mundo» que la saga de cancion de hielo pero que no son precuelas y que incluso conviene leerlas despues de haber leido la saga. Esta es la pagina donde lo he leido:

    http://juanjelopezponeletras.wordpress.com/2012/01/02/precuelas-cancion-de-hielo-y-fuego-de-george-r-r-martin/

    23 septiembre, 2012 en 9:38

  5. Gracias por la información Sebastian y por supuesto, bienvenido 😉

    23 septiembre, 2012 en 9:51

¡Participa! [NO ES NECESARIO RELLENAR EL FORMULARIO PARA COMENTAR]

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.