Hard melódico, una mezcla perfecta

A los que nos gustan las melodías más rockeras, bien podemos movernos por los recodos más suaves del AOR, como Journey, Regatta, Dare, Face Face o si bien preferimos las sonoridades más duras pero sin que pierdan esa armonía, tenemos a grupos de la talla de Masterplan, EdGuy, Jaded Heart, Wicked Sensation o Keldian, que entran dentro del Heavy melódico. En estos estilos pululan infinidad de grupos en los que probablemente se encuentre el que más te gusta o el cantante o músico que más admiras.

Pero existe otro estilo más, que precisamente cabalga  entre el AOR y el Heavy melódico, y es el Melody Hard o Hard melódico. Quizás este género sea el que más pasiones levanta ya que atrae tanto a amantes del rock más suave como del más fuerte. Para entender mejor este estilo, podemos poner algunos ejemplos que seguramente te suenen bastante, como los archiconocidos Bon Jovi, Def Leppard, Danny Vaughn, GUN, Faithfull, Hardline, Free Spirit, Crashdiet, Hinder, The Poodles, H.E.A.T, y un grandísimo etcétera. Algunos seguidores del género denominan o catalogan a este estilo como Hard AOR, pero veo más acertado el término Hard melódico.

El Hard melódico es, por tanto, una mezcla perfecta, la singularidad de esos toques melódicos unidos a la garra del rock puro rock.

Desde Anhelarium, me gustaría obsequiaros con algunos de los temas de Hard melódico que más me gustan. Espero que os molen:

14 comentarios

  1. Yo la verdad es que todos estos grupos o los meto en Hard Rock o en AOR, pero bueno… te lo doy por válido xD

    Yo os recomiendo Tyketto y cualquiera de sus 3 discos en estudio «Don’t Come Easy», «Strengh In Numbres» (con Danny Vaughn) y «Shine» (con Steve Augeri). DISCAZOS!

    25 febrero, 2011 en 18:40

  2. Dejando fuera al AOR, se de gente que a todos los estilos de Heavy y Hard Rock, sin calentarse el coco, los llaman Heavy y tan panchos. Razón no les falta, hay veces que uno se agobia con tantas etiquetas. Pero en ciertos casos como éste, si hay que resaltar la diferencia, aunque a fin de cuentas hagan Rock duro, osea Heavy.

    En esta última decada han aparecido mil y un grupos alardeando de que hacen un estilo nuevo y en verdad, lo único que cambia es el nombre, porque lo que hacen ya existe. En esos casos sí que creo que sobran las etiquetas descaradamente.

    Si hablas con alguien que NO entiende nada de esta música, pues directamente le dices que escuchas Heavy o Hard Rock y listo, porque no te vas a poner pedante. Pero si hablas con alguien que sí que controla, pues ya eres más específico hablando. Al menos lo veo así.

    Es lógico, no es el mismo Hard Rock el que hacen Motley Crue en el To Fast For Love que el de Hardline en el Total Eclipse.

    Un abrazo.

    Pd.- No me has dicho nada sobre el nuevo estilo de Anhelarium, ¿te mola? 😀

    Álvaro Rojas

    25 febrero, 2011 en 19:01

  3. Touché!

    PD: Jajaja! Está molón! Hace tiempo que quisé cambiar el aspecto del mio, pero al ser una plantilla antigua no me deja :S.

    25 febrero, 2011 en 22:27

  4. sandra

    hola!! y este cambio???? jajajaj
    Bueno, sobre las canciones que es de lo que he venido a hablar… (jajaja)a mi este estilo me encanta, lo llames como lo llames, por que además yo soy de las que no entienden del tema y lo engloba todo junto, pero es que de estas canciones que has puesto, hay tres o cuatro que realmente me enamoran: I will carry you, precisamente por que es una de las primeras canciones que conocí de este estilo; Highway of love, simplemente me encanta; DANCER, con mayúsculas por que se lo merece, por que me da un subidón tremendo, y como no Your eyes, que la recuerdo con mucha ternura por el momento en el que la conocí y por el mensaje que la acompañaba.
    Un besazo enorme

    25 febrero, 2011 en 22:59

  5. @ Isaac

    ¿Te has planteado unirte a WordPress? Una vez que te abras un blog en WP puedes importar todo el contenido de tu blog al nuevo sin problemas. Sobra decir que WordPress le da mil patadas a Blogger ¿no? Te recomiendo que te lo plantees.

    @ Sandra

    ¡Hola guapísima! Antes que nada, decir que me sabe mal el no llamarte, de veras, pero como sé que si hablamos va a ser un buen rato y no tengo tiempo para ese buen rato, prefiero acabar los exámanes y cuando tenga unos días libres, sin duda te llamo a casa y nos ponemos al día.

    Tu has pasado muy buenos momentos con toda la música que te he pasado y eso me hace muy contento (tengo que pasarte muchas canciónes más que te encantarán) ;- )

    Y gracias por decir que Your Eyes te sigue siendo tan especial, eso que dije fue de todo corazón.

    Besos.

    Álvaro Rojas

    26 febrero, 2011 en 2:04

  6. No sé, no sé… he visto que puedo cambiar el diseño de la plantilla, pero solo quiero cambiar el fondo, quizá más adelante lo haga.

    Ya no desvio más el tema, de verdad! Jajaja!

    Un abrazo!

    26 febrero, 2011 en 11:08

  7. Muy buena selección de temas Álvaro. Es un estilo que también me gusta mucho, y además muy fructífero ya que en muchos casos, grupos de ambos extremos (AOR puro y Hard rock) han hecho trabajos que se podrían etiquetar de este estilo. Yo soy más de esos extremos, o AOR/rock melódico o Hard rock, pero vaya, el Hard melódico me encanta también y tiene enormes discazos en su haber; el segundo de Harem Scarem por ejemplo, ya que el primero si que es mucho más AOR. En fin, la lista es tan larga y a veces la frontera entre uno y otro estilo es tan borrosa, que no acabariamos nunca.

    26 febrero, 2011 en 12:38

  8. @ Issac

    Hombre yo no soy quién para decir que cambies el blog, que conste, y menos aún teniendo el blog tan chulo que tienes. Sólo, es una idea que te dejo caer. Con WordPress, se puede hacer todo, absolutamente todo, y con Blogger, estás muy limitado. Además, tus contenidos no se perderían, la exportación/importación es sencilla. Recuerda lo que hiciera yo el año pasado con Invernalia.

    Parece que los de WordPress me pagan por hacerles publicidad jajaja, pero no no, lo digo de corazón, nunca he tenido una queja.

    Un abrazo.

    @ Javi

    ¡Hola Javi! Me gusta leerte por aquí, sobre todo cuando das tu opinión en temas relacionados a la música que nos gusta. Me alegro que los temas sean de tu agrado, iba aponer más, pero no quería sobrecargar el artículo. Se que hay miles de temas que merecen mención, pero espero poder hablar de todos esos temas/grupos en Anhelarium poco a poco.

    Ya estoy preparando un nuevo articulo, es sobre Johnny Gioeli, ¿sabes quién es verdad?, ¡menuda voz la del amigo!

    Sobre lo que comentas, ¡toda la razón! Hay veces que intentar catalogar a un grupo es dificil, ya que muchos de ellos, maman de dos o tres estilos, parecidos, pero distintos. Mira Helloween, de Speed Metal (Walls of Jericho) a Power Speed Metal (Keepers), luego a Hard Rock con toques AOR (Pink Bubbles y Chameleon), posteriormente Hard Rock Melódico (Master Of The Rings) y en la actualidad Heavy Melódico a saco.

    Un abrazo amigo.

    Alvaro Rojas

    26 febrero, 2011 en 15:03

  9. Por supuesto; casualmente he estado escuchando ultimamente el último de Axel Rudi Pell, y Gioeli genial como siempre. El tema de los estilos la verdad es que se ve claramente en los 80’s por ejemplo, cuando triunfaba el lado más melódico del rock muchos se subieron al carro; y hay ejemplos tan claros y dispares… Kansas, que del progresivo se pasaron al AOR, o Saxon que sacaron algún trabajo muy melódico. Y luego al revés; en los 90’s, no fueron pocos los grupos venidos de la fiebre hair metalera que se intentaron apuntar al grunge y rock alternativo.

    27 febrero, 2011 en 15:39

  10. ¡El último disco de ARP es grandioso! No es que sea el mejor y mucho menos es mi preferido, pero me encanta. Prisioner Of Love, Glory Night, The End Of Our Time, son los mejores temas sin duda. La voz de Gioeli es…puf! La mejor. ¡Es mi cantante favorito!

    Es cierto lo que comentas, sobre todo en el caso de Saxon. Lo digo porque a éstos les seguí durante mucho tiempo, hasta al punto de hacerme una foto con el grupo entero. Una foto que tienes que ver, es la mar de curiosa, aparecen todos en una mesa desayunando, pero desayunando tortilla de patatas y cubatas jajajajaja.

    SAXON es un grupo que me gusta bastante y si es cierto que han bailado un par de veces de melodías, pero siempre mantiendiendo el Rock puro Rock en las venas. A todo esto, Saxon es de los mejores grupos en directo y ya estoy deseando volver a verles.

    ¡Un abrazo Javi!

    Álvaro Rojas

    27 febrero, 2011 en 18:50

  11. ^^
    Ya sabes que este estilo es el que mas me gusta dentro de todos los que me gustan XD

    Tu nuevo estilo queda muy bien 🙂 Si el de mi blog no fuera ya un clasico atemporal yo tambien lo cambiaria XD

    Buena entrada colega 🙂

    ¡Nos vemos!

    1 marzo, 2011 en 7:45

  12. ¡Hola Erik! 😀

    Me alegro que te guste el nuevo estilo de Anhelarium. Durante mucho tiempo busqué y busqué hasta que por fín pude encontrar el diseño que quería. Un toque primaveral, alegre.

    Un abrazo muy fuerte amigo, ¡a ver si nos pegámos otro concierto juntos!

    Álvaro Rojas

    1 marzo, 2011 en 21:53

  13. Robert

    Hola Álvaro y demás compañeros,me gustaría hacer una reseña de un grupo de aor femenino,ya que no solo va a ser cosa de hombres ¿no?.El grupo o proyecto en cuestión se llaman «TWO OF A KIND» y está formado por dos féminas y su disco del mismo nombre es del 2007 y me parece de una genial calidad musical.Tal vez suene demasiado comercial y poco hard rockero,pero escuchadlo porque tiene temas buenos de verdad como «Give me a reason» o «into the fire».
    Bueno Álvaro,no tengo tu enorme capacidad comunicativa pero es un placer poder recomendar buena música aquí en Anhelarium jeje.
    Un abrazo compañeros!!

    22 mayo, 2011 en 11:37

  14. ¡Hola Robert!

    Qué alegría verte de nuevo por aquí. Muchas gracias por tu recomendación, y por favor, siempre te agradeceré que entres aquí para enseñar grupos tan buenos como el que acabas de nombrar. Al leer tu comentario corriendo he ido a Youtube y la canción Give Me A Reason, ¡es fantástica! Más que Hard Rock es AOR más bien, y suena maravillosamente. El disco entero tengo que encontrarlo y oirlo como es debido.

    Robert, gracias por enseñarme algo más de esta magnífica música. Pásate siempre que quieras. Un abrazo.

    22 mayo, 2011 en 19:56

¡Participa! [NO ES NECESARIO RELLENAR EL FORMULARIO PARA COMENTAR]

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.