¡Grandísimo concierto de Helloween en Madrid!

PRESS_POOL-01_©martinhausler.com

Helloween is the Law!

Llevo casi una década viendo a este fantástico grupo en directo y os puedo asegurar que el pasado viernes fue el mejor concierto que he visto de Helloween sin duda alguna. Los alemanes, con motivo de su último trabajo, Straight Out Of Hell, comienzan una nueva gira internacional que los llevará por los cinco Continentes y que arrancó aquí, en nuestro país, siendo sus primeros conciertos en Barcelona, Madrid y por último, en Bilbao.

Y como ya hicieran en 2008, cuando presentaban su disco Gambling With The Devil, vuelven a girar con Gamma Ray como teloneros, la banda que lidera el ex guitarrista y co-fundador de Helloween, Kai Hansen, presentando así el Hellish Rock Part II. La primera edición de este Hellish Rock fue un rotundo éxito, sentó como un bombazo la noticia de que las dos bandas girarían juntas por todo el mundo y se unirían al final del concierto para hacer lo que se conoce como una Jam Session, eso encandiló a prensa y público. Kai Hansen en años anteriores ya se había subido al escenario con sus antiguos compañeros de la banda en momentos puntuales, como en el festival alemán Wacken Open Air de 2004. Pero con Hellish Rock era la primera vez que se les veía tan unidos a todos, haciendo ver que las rencillas del pasado estaban más que resueltas. Con su penúltimo disco, 7 Sinners, Helloween volvió a los escenarios de medio mundo pero esta vez con otra sensacional banda como artista invitado, Stratovarius. Fue un grandísimo concierto del cual podéis leer la reseña del mismo en este enlace. Parece que fue ayer cuando estábamos viendo a dichos grupos en La Riviera (Madrid) aquel mes de enero de 2011, eso es lo que pensé en más de una ocasión cuando el pasado viernes me encontraba de nuevo en la misma sala, esperando ver a Helloween una vez más. Tempus fugit

Comienza el espectáculo

Todos estábamos citados a temprana hora, a una hora muy temprana diría yo. A las siete de la tarde se abrían las puertas y daría comienzo la actuación de la primera banda telonera, Shadowside. En la primera edición del Hellish Rock, la banda que inauguraba la noche era AXXIS, haciendo que la noche fuese completa y perfecta. AXXIS,  Gamma Ray y Helloween, nadie se podía quejar, una verdadera noche de Heavy Metal y de mucho nivel.  En esta nueva edición, cuentan con los brasileños Shadowside. No puedo dar una opinión detallada sobre ellos, cuando entré en la sala ya habían empezado, sólo puedo decir que técnicamente sonaban fabulosamente, pero que la voz de la cantante sonaba demasiado basta, desde mi punto de vista y sin ánimo de ofender, desafinaba muchísimo y no estaba a la altura de la gran calidad que los músicos reflejaban.

La sala ya comenzaba a abarrotarse y la emoción del público allí presente ya se comenzaba a notar. Antes del concierto de Gamma Ray, tuve el enorme placer de conocer en persona a dos de los lectores incondicionales de Anhelarium y que desde hace tiempo se han convertido en buenos amigos con los que seguro compartiré más de unas risas y cervezas de aquí en adelante. Néstor e Isaac, me encantó conoceros y pasar un rato tan agradable con vosotros. Gracias, amigos. Por cierto Isaac, por lo que me dijiste en el concierto, ya quedan sólo horas para que te cases, así que desde aquí quiero darte la enhorabuena y ofrecerte mis mejores deseos en esta nueva vida que inicias, buen amigo.

Ya sabíamos que Gamma Ray traía un setlist bastante descafeinado, por internet veíamos como mucha gente se quejaba por lo aburridos que sonaron la noche anterior en el concierto de Barcelona. La banda de Kai Hansen en esta ocasión no presenta ningún disco nuevo, y a pesar de tocar un par de temas nuevos del que será su próximo álbum, toda su actuación se centra en temas un tanto insípidos para los fans, dejando los temas más emblemáticos de la banda a un lado. Nunca llueve a gusto de todos,  pero sinceramente, lo de Gamma Ray colmaba un poco bastante. Temas como Anywhere In The Galaxy y Men, Martians and Machines¸ animaron muchísimo al público allí presente, pero luego el resto de temas hicieron que la actuación de Gamma Ray pareciera aburrida y con falta de vitalidad. Lo más triste, fue ver cómo el público se volvía arriba con la banda cuando ésta tocó Future World, uno de los temas más laureados de Helloween. Y sintiéndolo mucho, me dio pena ver cómo la canción más coreada y celebrada de Gamma Ray en toda la noche fue precisamente la que no es de Gamma Ray. Me pareció injusto para la banda y para Kai Hansen en especial, pero también ellos tienen parte de la culpa al ir presentando un setlist tan simple.

Una vez más, Helloween forever

2013-03-01_madrid_01

El plato fuerte de la noche estaba a punto. Por fin vería de nuevo a los Helloween. Me sentía muy emocionado. Allí, de pie, junto a miles de personas, comencé a recordar los buenos momentos que he vivido gracias a la música de esta sensacional banda. Recordaba con añoranza la primera vez que los escuché, aquella tarde de mayo de 2003, me enamoré perdidamente del Time Of The Oath, el primer disco que escuché de Helloween. Recordé igualmente la primera vez que los vi en directo, hace ya casi una década, y todas las veces que les he ido a ver, en todas me hicieron pasar unos momentos inolvidables. Pero sobre todo, mi mente evocaba todos los momentos en los que la música de Helloween ha sido protagonista en mi vida. Helloween es uno de los grupos más significativos en mi vida, y verles en directo es siempre toda una experiencia.

Pero ha sido este último concierto el que más me ha cautivado. El pasado viernes asistí al mejor concierto de todos los que de Helloween he visto.  Horas antes del concierto mi expectación, al igual que la de muchos seguidores del grupo por todo lo que pude leer por las redes sociales, era máxima. Y es que tras muchos años, la banda se volvía a centrar en los temas más importantes de su etapa más reciente, dejando de lado de una vez por todas, la manía de tocar temas clásicos de los primeros años del grupo. Desde 2005, no han parado de tocar temas de la era Keeper, ignorando muchos de los grandes temas que desde 1994 han cautivado a millones de personas. La banda se mostraba injusta con sus propios trabajos, algo que pudimos comprobar de nuevo los fans años más tarde en la primera edición del Hellish Rock, donde sólo tocaban dos temas del nuevo disco, siete de los Keepers, y sólo tres temas de entre todos los que tienen desde 1994, año en el que comienza la etapa de Andi Deris en el grupo, en adelante.

Ya comenzaba a resultar frustrante para los fans ver cómo en la gira del 7 Sinners, ya en 2011, volvían a hacer lo mismo. Se centraban en los temas clásicos, volviendo a tocar muchos de la etapa Keepers, sólo tres del nuevo disco y tres temas clásicos de la etapa de Andi Deris como vocalista. Ya la cosa resultaba bastante irritante, hasta tal punto de que en el foro oficial de la banda, cientos de fans recogían firmas para que cambiaran la forma de hacer sus set lists y se centraran en los temas que hay desde el Master Of The Rings hasta el presente. Cabreaba mucho ver cómo discos tan buenos como el Gambling With The Devil o 7 Sinners no eran defendidos en directo, daba la sensación de que la banda no creía en lo que hacía, no creía en su trabajo.

Pero todo ha cambiado en esta nueva gira, y han hecho algo muy parecido a lo que ya hicieran en 2003, con la gira del disco Rabbit Dont Come Easy e incluso en 1996, con el mejor directo de la banda, High Live. Y es que ahora se centran en interpretar los mejores temas del nuevo disco (que bien se lo merece) y dejan de lado los ya cansinos temas de la ‘era Keeper’ centrándose más en temas más recientes. De nuevo, el set list elegido no ha dejado a todos contentos, pero eso es algo normal en cualquier grupo que tenga más de veinte años de historia, que nunca contentará a todos los fans a la hora de elegir el reparto de canciones. Pero en esta ocasión, sí han dado un paso de gigante y han mejorado notablemente en cuanto a la selección de temas para el directo.

La actuación de Helloween comenzaba con Wanna Be God, donde todos se presentaban en el escenario aclamados por el público y donde comenzaron a dar verdadera caña con el que es el single de presentación de este Straight Out Of Hell, Nabataea, una canción que gana mucho más en directo por la fuerza que ésta tiene y lo bien interpretada que resultó. Los Helloween ya estaban de nuevo ahí, el grupo nos volvía a hacer vibrar un año más, otro concierto más para el recuerdo. Con Eagle Fly Free el grupo hizo enloquecer a los que allí nos dimos cita, todos coreaban el estribillo, allí todos nos sentíamos alegres, vivos. El siguiente tema fue Straight Out Of Hell, que le da a su vez nombre al disco y que sorprendentemente sonó fenomenal. Antes del concierto pensé en la posibilidad de que el público se mostrara un tanto frío o distante a la hora de sonar los nuevos temas, pero nada más lejos de la realidad. El nuevo disco de Helloween ha conseguido entrar en las listas de ventas de varios países europeos, latinoamericanos y asiáticos y buena prueba de ello fue que los temas del nuevo álbum fueron muy pero que muy coreados por los fans. Where The Sinners Go fue el siguiente tema, y aquí creo que podrían haber hecho una excepción. El tema en directo queda bastante bien, algo que ya se demostró en la gira del 7 Sinners, pero para esta ocasión quizás hubiera sido mejor dejarla a un lado y meter un tema más, ya sea del Better Than Raw (probablemente el mejor disco de Helloween con Deris) o del The Dark Ride. Pero como he dicho antes, nunca llueve a gusto de todos.

Lo más sorprendente era ver la actitud de la banda al completo. En una entrevista realizada a Andi Deris pocos días antes del comienzo de la gira, éste decía que se sentía como en una nueva era, una nueva etapa en el grupo, una etapa más moderna, y que el hecho de haberse desligado de los temas clásicos le hacía coger con más fuerza esta nueva fase en la que se sumerge la banda. Pues bien, no puedo estar más de acuerdo con esos argumentos, porque lo que pudimos ver la noche del viernes pasado fue a una banda totalmente entregada y muy ilusionada, creen en lo que hacen, y se nota. Jamás he visto tanto buen rollo y complicidad entre los miembros del grupo y dejad que resalte la extraordinaria e impecable actitud de Andi Deris en el escenario. Quien conozca la historia de la banda sabrá que este señor entró a formar parte de ella en el peor momento y que gracias a él la banda siguió a flote, gracias a sus composiciones y a su carisma la banda consiguió alcanzar de nuevo el éxito de los primeros años.

Con Waiting For The Thunder se demostró que están en lo cierto, que han dado en el clavo, porque esta canción fue una de las canciones que mayor acogida tuvieron en el concierto. Andi Deris está mejor de voz que otros años, su actitud encima de las tablas es inmejorable, sin duda, el mejor frontman que la banda ha podido y puede tener. Muchos aún seguirán prefiriendo los años de Michael Kiske, y es totalmente respetable, pero como he dicho en alguna que otra ocasión, los más fanáticos tienen la batalla perdida. Desde hace ya varios años el grupo está teniendo una trayectoria intachable, con buenos directos y muy buenos discos, sin nada que reprocharles. Andi Deris es el preferido por todos, y si bien es cierto que este no tiene la voz de Kiske, la actitud y el carisma de Andi dentro y fuera del escenario es incomparable. Desde que Michael Kiske retornó a los escenarios, hemos podido comprobar lo insulso que se muestra y la poca sangre que tiene encima de las tablas, pareciendo a veces que canta a desganas, algo que ya venía mostrando en sus últimos años con el grupo a principio de los 90. Y  sin pretender entrar en polémica, tan sólo digo esto porque hubo un tiempo, coincidiendo con las horas bajas del grupo, en que al señor Andreas Deris se le tachaba de lo peor, los más fanáticos e intolerantes fans de Kiske y de los primeros años del grupo no parecían mostrar respeto, durante un tiempo se palpaba en internet una guerra estúpida y sin sentido, unos defendían a otro mientras otros hacían lo contrario. Pero creo que la vuelta a los escenarios de Kiske ha puesto a cada uno en su sitio y se ha visto quién ha ofrecido y ofrece más a la escena rockera.

Sascha Gerstner y Michael Weikath cada vez se complementan mejor a las guitarras y Dani y Markus, excepcionales en lo suyo. Me atrevo a decir, y con todos mis sinceros respetos a la memoria de Ingo, que Dani es el mejor batería de todos los que por la banda han pasado, y aunque técnicamente Uli pueda resultar mejor, el espectáculo y el carisma que Dani muestra es único. Burning Sun, la que parecía que sería imposible de interpretar en directo por su rapidez y sus agudos, quedó genial en directo. Tras un solo de batería de Dani, la banda regresó para interpretar otro de los temas de 7 Sinners, Who Is Mr.Madman? Por lo que se ha visto en los siguientes conciertos que el grupo ha dado, esta canción la van intercambiando noche tras noche por Steel Tormentor, uno de los mejores temas de Helloween y sin duda, mi preferido. Una lástima que en Madrid no lo tocaran, los de Bilbao tuvieron más suerte.

Live Now! y Hold Me In Your Arms, fueron los siguientes temas del Straight Out Of Hell que quisieron presentar en su directo. La primera fue muy energética, avivó mucho al público y con esta canción Andi Deris aprovechó para jugar un poco con el público haciéndonos cantar. Es ya algo muy habitual en el cantante y se agradece por el buen rato que hace pasar. La  segunda es la power ballad del disco y que quedó maravillosa en el directo, muy sentida por parte del grupo y público. Néstor, no se me olvida ese momento gayer ¿eh?, los dos abrazados y viviendo la canción cual quinceañeras en un concierto de Enrique Iglesias en sus mejores años ¡jajaja!

Pero la gran sorpresa de la noche, la canción que todos estábamos deseando durante años oír en directo, por fin llegó. El siguiente tema fue Falling Higher, el tema más impresionante del Better Than Raw y que hasta ahora nunca se había tocado en ninguno de sus conciertos.  Tenía uno que ver las caras de la gente para comprobar la expectación y la emoción que esta canción despertó en todos los que estábamos allí. Fue uno de los momento más álgidos de la noche. Una canción muy difícil de ejecutar en directo pero que ellos supieron llevarla a cabo a la perfección. En esos instantes que duraba la canción, yo saltaba de alegría, fue un momento muy especial, porque esa canción precisamente ha sonado mucho a lo largo de todos estos años y juega un papel muy importante, tiene un gran significado para mí. Los siguientes temas fueron Hell Was Made In Heaven, del disco Rabbit Don’t Come Easy y que ya incluyeron en la gira del Legacy, y una que nunca puede faltar, Power. Ambas sentaron muy bien, la gente reaccionó a los primeros acordes de Hell Was Made In Heaven y se disfrutó mucho, pero no tanto como con Power, una de las canciones indispensables del grupo y que en su día los lanzó aún más a la fama por su estribillo pegadizo, directo y comercial. La gente supo recibirla como sólo se merece una canción así, festejándola por todo lo alto.

Tras una breve pausa, volvieron con Are You Metal?, un tema que resulta mucho mejor si se vive en directo que si se escucha en el disco. Este fue el single de presentación del 7 Sinners, tercer tema que tocan de dicho disco en esta gira. De nuevo, la gente volvía a gritar y a celebrar. El público no paró de mostrarse complacido y agradecido. Por último, y antes de la esperada fiesta final, tocaron uno de los temas más míticos del grupo, Dr.Stein, una canción que a mi parecer está demasiado sobada y podrían haber sustituido por Why?, Before The War, y otro de los tantísimos temas que tienen y que son una auténtica maravilla. Porque está claro que son muchísimos los temas que contiene la era Deris que son bastante portentosos, como, por poner algunos ejemplos, Escalation 666, We Damn The Night, Hey Lord!, I Can, Sole Survivor, y un buen etcétera.

2013-03-01_madrid_05

A continuación, Kai Hansen apareció en el escenario para interpretar junto a sus antiguos compañeros un medley, a mi parecer, sensacional: Halloween/ How Many Tears/Heavy Metal (is the law). Es cierto que del subidón que te da el escuchar How Many Tears, te entran ganas de escucharla entera, como es debido, pero mejor eso que nada. Aquí, Andi canta los dos primeros temas hasta llegar a Heavy Metal (is the law) donde deja todo el protagonismo a Kai Hansen para posteriormente volver todos juntos al escenario, los miembros de Gamma Ray y Helloween, como ya hicieran en la primera edición del Hellish Rock, tocando el tema más conocido y premiado por los fans, I Want Out. La noche no podía acabar de mejor manera, la gente saltaba, gritaba, se abrazaban, elogiaban a los músicos, la gente disfrutaba lo que estaba viviendo. Jamás olvidaré ese momento final en el que Néstor y yo saltamos y nos dejábamos la voz como dos posesos, saboreando cada segundo, deleitándonos con cada acorde.

Otra noche para no olvidar jamás, otra vez la música fue protagonista en nuestras vidas, ¡y de qué forma, y qué música! Llevo escuchando a Helloween desde que tenía 15 años, y así seguirá siendo mientras viva, porque nunca me cansaré de decir que forman gran parte de la banda sonora de mi vida.

Gracias Isaac, gracias Néstor, gracias a todos los allí presentes, y sobre todo, gracias Helloween, por otra imborrable alegría.

–>Quizás le pueda interesar otros artículos relacionados con Helloween:

Mi etapa favorita de Helloween
Unarmed, extravagante trabajo
Lo nuevo de Helloween 7 Sinners Better Than Raw – El mejor disco
Leer articulo Leer articulo Leer articulo Leer articulo

17 comentarios

  1. Gran crónica, como se merece el concierto.

    Tengo que darte parte del mérito de que por fin haya conseguido ponerme a saltar en un concierto, que con mi absurda timidez no es nada fácil xD. Espero que sea sólo el 1º de otros muchos en los que coincidamos, aunque alguna vez te tocará desplazarte a ti, eh? Eso sí, estando tú en Madrid llevas las de ganar :/.

    PD- Recapitulemos, si la canción se llama Hold Me In Your Arms no había otra salida, hasta recuerdo que se nos unió un espontáneo jajaja.

    PD2- Le has dado la mayor parte del protagonismo a Helloween, así que me toca a mí con Gamma Ray. Ya sabes lo «chof» que me quedé de que no tocaran ciertas canciones, así que me resarciré por aquí, mejor que en el artículo de AOR xDD:

    «Este vídeo ya no está disponible debido a una reclamación de copyright realizada por Kai Hansen.» Escuchadlas rápido, que nos las quitan de las manos!!!

    » https://www.youtube.com/watch?v=JrD-f_B0XMc »

    http://www.youtube.com/watch?v=nm-DFXwl4i0

    http://www.youtube.com/watch?v=U_aWz8Ajlt8

    Por si acaso, son la imprescindible Rebellion In Dreamland (cuántas veces la habré nombrado esa noche…), Heaven Or Hell (me parece una de sus muchas imprescindibles) y Gardens Of The Sinner (la 1ª canción suya que descubrí). Sólo 3 ejemplos, podrían ser muchos más 🙂

    7 marzo, 2013 en 23:20

  2. Excelente crónica del concierto de Madrid!!!. Ojalá alguien como tu, que escribe tan bien, es un fan declarado de la banda y defiende a ultranza el mérito de Andi Deris en la que es ya la etapa más larga de Helloween, llegue a mayor número de lectores. Te felicito y además me siento complacida al comprobar que hay gente que piensa exactamente igual que yo. Ultimamente, en mi entorno ( soy dos generaciones mayor que tu a sí que ya te puedes imagiar), parecía que mi predilección por los alemanes y con Deris como frontman, no era tenida en cuenta y más bien era objeto de desconsideración. Resultan ya cansinos los fans de la era Kiske con su testaruda obcecación y negación de la realidad actual de la banda. Si no te importa, en cuanto pueda, subiré a mi muro de facebook tu crónica…puede que al igual que la mía, tenga altas probabilidades de que alguien muy allegado a Helloween te la lea. 😉 Abrazos y …Helloween is the Law!!!

    8 marzo, 2013 en 9:14

  3. Buenas!

    La verdad es que fue un gran concierto, en el que el setlist de Helloween, por fin, hizo un poco más de justicia a lo que para mi es la mejor época de la banda, la actual. Los temas del nuevo disco sonaron muy bien, excepto Nabataea, quizá por ser el primer tema (sin contar Wanna Be God) y ya se sabe que toca ajustar el sonido. De hecho diría que el tema Straight Out Of Hell se va a hacer un hueco en próximas giras de la banda. Falling Higher fue un puntazo, como lo hubiera sido cualquier tema interpretado de esa joya llamada Better Than Raw.

    Nunca había visto a Gamma Ray y la verdad es que sonó bastante pien, pero que en poco más de una hora de concierto no toquen ningún tema de sus dos mejores discos (Heading For Tomorrow y Land Of The Free)… debería ser delito.

    En fin, que el placer de conoceros fue mio, nos veremos en los próximos conciertos 😉

    PD: Mañana es el gran día 🙂

    8 marzo, 2013 en 9:20

  4. Me había olvidado! Encantado de haberte conocido, aunque hubiera sido de forma tan fugaz :P.
    Suerte en tu gran día, jeje.

    8 marzo, 2013 en 11:41

  5. Eduardo Moreno

    Hola chicos!! Que envidia sana daissssssssssssss!!!!!!!

    ¿Hay algo mejor que ir a un concierto de un grupo que te gusta y encima en buena compañia? Asi todo sabe mejor.

    9 marzo, 2013 en 21:29

  6. Hola Eduardo; ya sabes, para la próxima te apuntas y todo solucionado 😛

    9 marzo, 2013 en 21:52

  7. Eduardo Moreno

    Jajaja. OK Néstor. La verdad es que si, que es bien sencillo. Dicho queda

    10 marzo, 2013 en 0:51

  8. Un concierto de Helloween siempre es un motivo de alegría. Me alegro de que te haya gustado tanto. Yo sólo los he visto una vez y casi no quiero volver por si acaso se me estropea el recuerdo tan maravilloso que tengo de aquel momento. Me ha llamado mucho la atención el set list y aunque me parece muy digno, por lo que dices creo que han pasado de sólo tocar clásicos de la era Kiske a apenas tocar cosas de discos anteriores a los tres últimos. Yo hubiera echado muchas de menos de la etapa Deris del Master al Dark ride.

    Sabes que no puedo estar de acuerdo contigo en lo de que Kiske en directo está apagado, ya lo hemos hablado, ya que lo que yo viví en el concierto de Unisonic fue puro sentimiento.

    Desde luego, no significa esto que entre en la absurda polémica Andi vs Kiske, a mí me encantan los dos y sus respectivas épocas en Helloween. Creo que el grupo es lo que es gracias a todos y cada uno de los discos que tienen.

    A Gamma Ray no los sigo, pero los vi en directo en 2003 teloneando a Iron Maiden y me pareció una canción de 45 minutos, era todo el rato igual. Supongo que si hubiera conocido las canciones de antemano no me habría dado esa sensación.

    En fin, que mola mil Helloween y punto com.

    11 marzo, 2013 en 19:18

  9. Hola chicos, muchísimas gracias por vuestros comentarios 😉

    Como dice Eduardo, el asistir a un concierto especial y encima ir acompañado de gente con la que te sientes de lo más a gusto, es sensacional, pasas un momento fantástico e inolvidable. Ahora mismo se me viene a la mente el concierto de The Cranberries, al que fui con mi hermana, y lo pasamos fenomenal.

    Pableras, si tienes la oportunidad de ver a Helloween una vez más, no lo pienses, siempre merecen la pena. Te lo digo porque todos rondan ya los cincuenta, y en algún momento dirán adiós y muchos nos quedaremos con ganas de verles año tras año. Por eso desde 2005 los voy siempre siguiendo en sus conciertos, nunca me pierdo uno. Y como habrás podido leer, este último ha sido el mejor de todos 😀

    Isaac, he visto las fotos de tu boda y son preciosas, me dibujaron una enorme sonrisa, espero vivir algún día ese momento tan mágico, aunque suene un poco ñoño, pero yo sí creo que en el amor verdadero y sí que quiero casarme 😛

    Mayca, bienvenida a Anhelarium, muchas gracias por tan amables palabras. Espero leerte por aquí más a menudo.

    Néstor, mi querido Néstor, tú y yo vamos a disfrutar muchos momentos juntos, y seguro que muchos momentos gayers con las power ballads, jajajaja 😀

    ¡Un abrazo a todos!

    13 marzo, 2013 en 22:19

  10. Power ballads al poder! (Nunca mejor dicho) 😉

    13 marzo, 2013 en 23:52

  11. Aishhh!, gente, qué envidia!.

    Esperaré por el turno para Latinoamérica (puntualmente Colombia), no dudo lo genial que debe estar la presente gira, y sí, ya somos muchos tanto en esa orilla del atlántico como en esta que queremos más temas de la era Deris en los conciertos, y no solo temas Keeper (claro, nunca vendrá mal uno, pero es tiempo de variedad y la banda tiene suficiente catalogo como para ofrecerla!) como se viene acostumbrando desde hace varios años.

    La reseña del concierto ni que decir, maestro Álvaro, jejeje!. (acuérdate de mi si «waiting for the thunder» resulta siendo el próximo single de «Straight out of hell»), además de varios y tan acertados comentarios sobre canciones y situaciones alrededor de la calabaza… eso sí, no te quito razón en que Dani hoy por hoy es la opción que mejor encaja dentro del Helloween modelo 2013, no obstante te digo que sigo extrañando la pegada (su estilo), el excelente oficio y las INMENSAS habilidades compositivas de Uli, más allá de esto sabemos que si hay un puesto que SIEMPRE ha sido bien ocupado en Helloween ha sido el de batería (estrictamente hablando de Ingo, Uli y ahora Dani).

    Por último y no menos llamativo de comentar, quiero hacerle saber a todo aquel fan de Helloween, que existe en facebook una pagina dedica a subtitulado de temas de la banda, tanto antiguos como más recientes, y sobre todo su material menos conocido. Aquí les dejo el link para que echen una mirada (hecha por una amiga mía), recomendadísimo!.

    http://www.facebook.com/pages/Helloween-subtitulado/301572976597190?fref=ts

    Por ahora es todo, un saludo.
    😉

    7 abril, 2013 en 10:44

  12. Carlos gracias por tu comentario. La banda siempre visita Latinoamérica y siempre ofrecen grandes conciertos allá, sobre todo en Brasil, Colombia y Argentina, los shows en esos países son siempre bestiales, con un público muy intento y entregado (no hay nada como la sangre latina), y eso evidentemente hace que la banda se entregue al 200%.

    Esa página que nos recomiendas es muy pero que muy buena, poder disfrutar de los temas de Helloween traducidos al castellano y al completo, ¡maravilloso el trabajo realizado en esa página! Mi enhorabuena a tu amiga.

    ¡Un abrazo chicos! HELLOWEEN 4EVER! 😀

    10 abril, 2013 en 10:53

  13. Yolanda

    Buenas! Mañana en Oviedo les tenemos actuando, para mí es el primer concierto de helloween al que voy, estoy de los nervios! No creo que pegue ojo en toda la noche jajajaja es el unico concierto que vale la pena este año en las fiestas…
    Llevo horas buscando por foros que dicen de ellos este año y por lo que veo genial! Estoy encantada ya os contaré
    Un abrazoooooooo

    16 septiembre, 2013 en 23:37

    • ¡Hola Yolanda! ¿Qué tal? Bienvenida a Anhelarium 😉

      Me alegra ver a una chica tan fan de Helloween 😀

      Me encantará saber cómo fue el concierto y cómo lo viviste, así que te invito a que te pases cuando quieras y nos escribas.

      ¡Pásalo my bien, Yolanda!

      Pd.- Te paso el artículo de su concierto en la misma ciudad pero en la gira del 7 Sinners en invierno de 2011:

      https://anhelarium.com/2011/01/22/helloween-en-madrid-regresan-uno-de-los-super-grupos-del-heavy-metal/

      ¡Un abrazo!

      17 septiembre, 2013 en 18:38

    • Yolanda

      Buenas! Anoche fue el concierto, los teloneros Doria sonaban muy bien y eran muy agradables, terminaron su actuación con «Hail and Kill» de Manowar, lo cuál nos animó bastante, (a mi me hizo ponerme más nerviosa aún).
      A las 22:30 acabando de sonar «Master of puppets» se caía la tela de la calabaza gigante mostrandonos ya el fondo anaranjado con calabazas de Helloween, y allí les teníamos! encima del escenario, se estrenaron con «Eagle fly free», no teníamos un sonido muy bueno pero prestaba igual verles a menos de 20 metros. Andi interactuó con nosotros durante todo el concierto, haciendonos cantar, gritar y saltar, incluso sacó una bandera de Asturias con el escudo del Real Oviedo, que también causó furor entre los asistentes, al menos los Carbayones jajaja.
      En cuanto a ellos son geniales, del grupo cuerdas mi favorito Sascha, sonriendo continuamente y animándonos, en la batería Dani, nos dedicó un solo increible que nos hizo gritar a todos, fue genial.
      Pero me quedo con la forma de actuar de Andi, sonriendo, animándonos y haciendo que nos lo pasádemos genial. De mis canciones a destacar fueron «if I could fly», que hizo que se me pusiera la piel de gallina, «where the sinners go» y «power», geniales, hicieron un amago de irse, pero no me creia que no tocasen «i want out», también echaba de menos are you metal?, iba a ser un gran disgusto verles en concierto y no disfrutar de esa canción… Pero hincharon dos calabazas gigantes y volvieron más fuerte aún… La gente gritaba tanto que no oía casi, sonaba una melodía hasta que la reconocí justo a tiempo del yeaaah previo a «are you metal?» Ahora solo faltaba i want out… De repente lo dijo, i want… Y todos gritamos OUT! La alargó todo lo posible haciéndonos cantar el estribillo una y otra vez y ahí finalizó.

      Se despidieron de nosotros y yo creo que todos nos fuimos contentos con la actuación, el sonido falló un poco pero hemos tenido a Helloween en Oviedo… Fue genial, espero que ellos disfrutasen al menos una décima parte de lo que lo hice yo.

      https://m.facebook.com/photo.php?fbid=340324106103993&id=308207309315673&set=pb.308207309315673.-2207520000.1379533210.&source=42&__user=605043650 os dejo una foto de los que fuimos, yo soy la de pelo liso, podeis ver mi cara de felicidad 🙂

      Un beso y gracias!

      18 septiembre, 2013 en 19:44

  14. Hola Yolanda, bienvenida a Anhelarium 😀

    Ya veo que Helloween te gusta, pero, qué otros grupos/estilos escuchas? Aquí por Anhelarium puedes encontrar montones de canciones de diversos estilos dentro del rock/metal, sólo es necesario bucear entre los comentarios jeje.

    Por cierto, también veo que te gusta mucho Sascha, conoces su etapa con Freedom Call?

    » http://www.youtube.com/watch?v=PavCTWHyjZU »

    Hands up high todo el mundo!!!! \o/ \o/ \o/ \o/ \o/

    21 septiembre, 2013 en 22:11

  15. ¡Qué te juegas a que Yolanda no escribe más! ¡jajajajaja! 😀

    El otro al que le dimos la bienvenida no volvió a pasarse por aquí xDDD

    23 septiembre, 2013 en 18:28

¡Participa! [NO ES NECESARIO RELLENAR EL FORMULARIO PARA COMENTAR]

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.